Colombia
Petro dice que hay una mafia internacional detrás del atentado contra Uribe
"El atentado va a radicalizar a la política y eso tendrá un impacto en las elecciones", dijo el analista colombiano Jorge Restrepo.

El atentado contra el Senador Miguel Uribe en Colombia trastocó por completo la dinámica política del país cafetero. El gobierno de Gustavo Petro convocó a una concertación de partidos y creó una comisión investigadora pero buena parte de la oposición rechazó el diálogo. 

La posibilidad del recrudecimiento de una violencia similar a la azoto a Colombia en 1989 genera mucha preocupación y pone al gobierno en una situación de extrema debilidad. Fuentes cercanas a Petro reconocen que el escenario es complicado y lo comparan con la violencia que inició en Ecuador con el asesinato de Fernando Villavicencio en la campaña electoral de 2023.

El líder colombiano el atentado estaría vinculado con "una mafia con asiento internacional". En efecto, el presidente pidió proteger, "de manera inmediata", a cuatro líderes políticos: Álvaro Uribe, María Fernanda Cabal, Abelardo de la Espriella y Vicky Dávila.

"Hasta ahora, y solo como hipótesis, pero con indicios muy fuertes que han llegado a dirigentes muy altos de la oposición y a nosotros, es que el autor del atentado sería la mafia con asiento internacional. He ordenado, por este hecho, el incremento de seguridad a los dirigentes de la oposición, específicamente, y de manera inmediata", aseguró el jefe de Estado.

Máxima tensión en Colombia por el atentado contra un candidato a la presidencia 

La violencia desatada luego del atentado deja expuesta la política de paz total de Petro que intentó poner en una mesa de negociación a las guerrillas y los carteles de droga que operan en el país. 

Hasta ahora, y solo como hipótesis, pero con indicios muy fuertes que han llegado a dirigentes muy altos de la oposición y a nosotros, es que el autor del atentado sería la mafia con asiento internacional. He ordenado, por este hecho, el incremento de seguridad a los dirigentes de la oposición, específicamente, y de manera inmediata

En ese sentido, según publicó el periódico Semana publicó que Petro evalúa remover a Otty Patiño como alto comisionado para la paz. Patiño no logró acercarse nuevamente al ELN y tuvo problemas recientemente con los exjefes paramilitares. 

Petro dice que hay una mafia internacional detrás del atentado contra Uribe

El especialista colombiano Jorge Restrepo dijo a LPO que "lo que ocurrió fue un intento de asesinato que sin lugar a dudas es un magnicidio por tratarse de un senador de la República y líder de un partido minoritario de la oposición. De manera que eso genera terror e incertidumbre y detiene una campaña presidencial que ya había comenzado de manera temprana". 

Restrepo plantea que "esto tendrá impactos tanto políticos como sobre la situación de seguridad. De hecho, el día de hoy hemos visto cómo hay una ola de atentados terroristas con explosivos en el sur de París, en Cali, la principal ciudad del sur de Colombia, y en varios municipios del departamento del Cauca cercano a Cali. Todos hechos contra la policía con el uso de explosivos que muestran que el terrorismo actúa de forma oportunista". 

Esto tendrá impactos tanto políticos como sobre la situación de seguridad. De hecho, el día de hoy hemos visto cómo hay una ola de atentados terroristas con explosivos en el sur de París, en Cali, la principal ciudad del sur de Colombia, y en varios municipios del departamento del Cauca cercano a Cali. Todos hechos contra la policía con el uso de explosivos que muestran que el terrorismo actúa de forma oportunista

Para el especialista "también tendrá un impacto políticos a la hora de galvanizar y cohesionar la oposición y los partidos independientes en el Congreso que van a ser más críticos y esto reduce la posibilidad de que se aprueben las reformas en las que insiste el gobierno nacional".

"Eso a su vez conducirá a una mayor radicalización del gobierno en el sentido de que buscará tensionar a las instituciones, me refiero a las restricciones que tiene para implementar esas reformas e incluso podría llegar a expedir algunas por decreto en contravida de lo que establece la Constitución", agregó.

Finalmente, Carlos Restrepo asegura que "esto a su vez tendrá efectos en las próximas elecciones porque tanto la sensación de aumento de la inseguridad, de miedo, de zozobra, como la radicalización política tendrán consecuencias electorales, reduciendo la probabilidad de que los candidatos del gobierno a las elecciones de marzo al Congreso y de mayo a la presidencia tengan el favor de los ciudadanos en las urnas de votación".

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Máxima tensión en Colombia por el atentado contra un candidato a la presidencia

Máxima tensión en Colombia por el atentado contra un candidato a la presidencia

LPO
Miguel Uribe recibió un disparo en medio de un acto en Bogotá. Está internado en grave estado. Es el primer atentado de este estilo en 30 años.
Se desploma la imagen de Petro en Colombia y el uribismo se perfila como favorito para las elecciones

Se desploma la imagen de Petro en Colombia y el uribismo se perfila como favorito para las elecciones

LPO
La desaprobación llegó al 60% y la aprobación del gobierno cayó al 35%. Alvaro Uribe y su delfín Federico Gutiérrez son los líderes con mejor imagen.
Una diplomática cercana a Petro es la nueva número dos de la OEA

Una diplomática cercana a Petro es la nueva número dos de la OEA

Por Augusto Taglioni
Laura Gil fue elegida como Secretaria Adjunta de la OEA y confirma el giro ideológico en el organismo regional. Es la primera mujer en ejercer ese cargo.
Sólo el 30 por ciento de los colombianos votaría a un candidato apoyado por Petro

Sólo el 30 por ciento de los colombianos votaría a un candidato apoyado por Petro

Por Augusto Taglioni
Según Atlas Intel, el 44 por ciento votará una opción opositora. Alvaro Uribe es el líder con mejor imagen.
En una explosiva carta, el ex canciller de Petro lo acusó de tener problema con la droga

En una explosiva carta, el ex canciller de Petro lo acusó de tener problema con la droga

LPO
Alvaro Leyva Durán dijo que Petro desapareció dos días en París sin dar detalles de su paradero.
Más del 70 por ciento de los colombianos está preocupado por los aranceles de Trump

Más del 70 por ciento de los colombianos está preocupado por los aranceles de Trump

Por Augusto Taglioni
La última encuesta de Atlas Intel afirma que los encuestados apoyan un acercamiento con China.