Paraguay comienza este domingo con el proceso electoral que culminará en abril del año que viene con un nuevo presidente. En este caso se votarán a los candidatos de las principales fuerzas polÃticas en una interna que dejará diseñado el mapa polÃtica de cara a las generales.
El Partido Colorado enfrentará a dos candidatos. El ex ministro de EconomÃa de Horacio Cartes y delfÃn del ex presidente, Santiago Peña y el ex ministro de Obras Públicas, Andrés Weins, del presidente Mario Abdo BenÃtez. Los números previos ubican al hombre de Cartes como favorito y con muchas chances de ser electo en abril del año que viene.
La particularidad de Paraguay es que dentro del Partido Colorado conviven dos corrientes que no coinciden en casi ningún aspecto más que la continuidad en el gobierno. Peña representa a Honor Colorado y, como él mismo dijo en una entrevista exclusiva con LPO, "es la única oposición al gobierno". El partido del poder en Paraguay tiene al 70 por ciento de los aliados del paÃs, un atributo que le da la posibilidad de ser oficialismo y oposición al mismo tiempo.
En frente tiene a la Concertación, un amplio espacio que nuclea a todos los partidos de la oposición pero cuenta con la hegemonÃa del Partido Liberal y, en menor medida, del Frente Guazú de Fernando Lugo. La oposición contará con el presidente de los Liberales EfraÃn Alegre y la independiente Soledad Nuñez como favoritas contra otras cinco listas que corren de atrás y han lanzado fuertes crÃticas a la forma de conducción e Alegre.
"Muchos creen que soy un jovencito que van a manejar, pero se equivocan"
Uno de los crÃticos es el candidato a Senador, el liberal Dionisio Amarilla quien sostiene que "EfraÃn es un dictador, no soporta crÃticas y el que esté en su contra ya lo plantea como integrante de la Mafia, por eso rehuye al debate".
Otra de las crÃticas que despertó sorpresa es la de Luis AnÃbal Schupp, quien hasta hace unos dÃas era uno de los impulsores de la candidatura de EfraÃn Alegre a la presidencia. El ex intendente de San Carlos del Apa se despachó fuerte en contra de su ex aliado y disparó: "Es un dictador, alguien que no le gusta sentarse a hablar y decide todo entre cuatro paredes y junto con sus lacayos están perdiendo la gran posibilidad de derrotar al partido colorado en el 2023".
El cuadro no se cierra ahà sino que tiene otro plato fuerte: la elección del presidente del Partido Colorado que tendrá en la puja a dos pesos pesados como el ex presidente Horacio Cartes y el actual jefe de estado, Mario Abdo BenÃtez. La previa de la disputa está atravesada por la acusación del Departamento de Estado de los Estados Unidos a Cartes, a quien calificaron como "significativamente corruptos" y lo vinculan con delitos como contrabando, lavado de dinero y narcotráfico.
Exclusivo: Abdo avala la extradición de Cartes y fuerza un apoyo de la Corte
Esto afecta la interna partidaria porque, como reveló LPO, en el sector de Cartes aseguran que la información con la que Washington hizo estas acusaciones vinieron del propio Abdo para debilitar al cartismo en el proceso electoral. Inclusive, como contó en exclusivo este medio, el Gobierno está forzando un cambio en la mayorÃa de la Corte Suprema para aceptar el pedido de extradición que relama Estados Unidos.
En el cartismo, por su parte, alertan sobre la posibilidad de un fraude electoral orquestado por el sector de Abdo que logró poner a un Fiscal General cercano a su espacio para dar curso legal al tema en la justicia paraguaya.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.