Hidrovía
Paraguay acordó con EEUU y sumará militares norteamericanos en la hidrovía
Acordaron la elaboración de un plan maestro para la navegabilidad del río Paraguay con el apoyo técnico del cuerpo de ingenieros militares de los Estados Unidos. El proyecto había sido retirado en 2019 por el rechazo del gobierno argentino.

Paraguay y Estados Unidos retomaron la iniciativa para sumar ingenieros militares en la construcción del tramo paraguayo en la hidrovia. 

El acuerdo fue rubricado por el canciller Julio Arriola y el embajador norteamericano, Marc Ostfield a través de un memorándum de entendimiento y consiste en la elaboración de un plan maestro para la navegabilidad del río Paraguay con estudios a realizarse serán diseñados y ejecutados con el apoyo técnico del cuerpo de ingenieros de los Estados Unidos. 

Como anticipó en exclusivo LPO, la posibilidad de incorporar a ingenieros norteamericanos fue parte de la intención de Horacio Cartes que luego quedó truncado ante la queja del entonces embajador argentino Eduardo Zuain y ante la intención de retomarlo por parte de Abdo Benítez, se encontró con una fuerte resistencia de los gobernadores del norte argentino.

Exclusivo: Desde que la Aduana escanea los containers, el tráfico de drogas a Europa se mudó al puerto de Montevideo

Lo que está en los planes de Washington no es una base militar sino un destacamento donde estarían alojados los soldados estadounidenses en las inmediaciones de la Hidrovia. Estados Unidos venía ejerciendo presión en el marco de la presidencia protempore del Comité Intergubernamental Coordinador (CIC) de los Países de la Cuenca del Plata, el órgano permanente que promueve, coordina y sigue la marcha de las acciones multinacionales encaminadas al mejor aprovechamiento de los recursos de la Cuenca del Plata y al desarrollo armónico y equilibrado de la región, para el logro de los objetivos fijados por el Tratado de la Cuenca del Plata.

Paraguay acordó con EEUU y sumará militares norteamericanos en la hidrovía

En paralelo, Estados Unidos ya había intervenido el control de la Hidrovía mediante de triangulación con Taiwán en el envío de escáners y otras dispositivos de seguridad. 

Dependerá de los vientos electorales y por donde lo mandan. Si entra en el Senado, se aprueba

Fuentes del gobierno reconocieron a LPO que si bien el acuerdo se hizo público será enviado "en breve" al Congreso donde no existen certezas de ser ratificado. "Dependerá de los vientos electorales y por donde lo mandan. Si entra en el Senado, se aprueba", afirman. 

Estados Unidos presiona a Paraguay para sumar militares a la Hidrovía

El anuncio se produce a un mes de las elecciones presidenciales, lo que es leído como una devolución de gentilezas al gobierno de Estados Unidos luego de las fuertes acusaciones contra el ex presidente Horacio Cartes. 

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 3
    neurus
    24/03/23
    12:10
    Mala interpretación de lo acordado. El Cuerpo de Ingenieros de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos (el USACE) está formado por ingenieros civiles (mecánicos , civiles, electrónicos, etc.), es decir, ingenieros que se formaron en las mejores universidades norteamericanas y que se dedican a resolver y formular soluciones técnicas para uso militar y fundamentalmente, civil. La página web del USACE es de libre acceso y dispone de una gran cantidad de manuales técnicos ingenieriles que pueden descargarse libremente. En particular, hay manuales para proyectos de dragado, escolleras, presas, caminos, etc., que han sido usados por ingenieros argentinos para el diseño de obras hechas acá.
    Responder
    • 4
      24/03/23
      23:33
      Gracias por la data pero el sitio es específico de ingeniería civil.
      En Paraguay los muchachos vienen a monitorear el movimiento de la merca.
      Responder
    • 5
      24/03/23
      17:13
      Gracias! ... esto es un paskin con onda sovietika ... no esperes mas teorias de la conspiración
      Responder
  • 2
    23/03/23
    20:09
    Tiembla Anibaul y el financiamiento de la campaña del Frente de Todes Cabaret y el socialismo en Santa Fé
    Responder
  • 1
    23/03/23
    09:51
    En un tiempito esto se va a poner divertido
    Responder
Noticias Relacionadas
Argentina ve cercano un acuerdo por el peaje y volvería a frenar la detención de embarcaciones si hay compromiso de Paraguay

Argentina ve cercano un acuerdo por el peaje y volvería a frenar la detención de embarcaciones si hay compromiso de Paraguay

LPO
Argentina y Paraguay se encaminan a terminar con la crisis en la hidrovía. El 26 de noviembre vence el plazo por el cual el gobierno argentino se comprometía a no retener las embaraciones que se negaban a pagar.
Nueva ruta narco: incautan tres toneladas de cocaína que iban de Paraguay a Europa por Montevideo

Nueva ruta narco: incautan tres toneladas de cocaína que iban de Paraguay a Europa por Montevideo

LPO
Como reveló en exclusivo LPO, los cargamentos narcos están yendo al puerto de Montevideo por los controles de Argentina.
Santi promete una buena relación con Argentina "sin importar quién sea el presidente"

Santi promete una buena relación con Argentina "sin importar quién sea el presidente"

LPO
El mandatario destacó la relación con Sergio Massa y dijo que mantienen un diálogo fluido. También aclaró que las diferencias sobre la hidrovía son por el tratado y no contra los países firmantes.
Peña le reclama a Argentina el bloqueo de camiones con gas y los privados denuncian que la medida se extendió a la nafta

Peña le reclama a Argentina el bloqueo de camiones con gas y los privados denuncian que la medida se extendió a la nafta

LPO
El sector de los combustibles dijo que el freno a los camiones que transportan GLP ahora aplica a la nafta. El presidente reunió a su equipo económico y Valdovinos dijo que Argentina no cumplió con el pago por Yacyretá.
Argentina no suspende el cobro del peaje, pero frena por 60 días los embargos a Paraguay

Argentina no suspende el cobro del peaje, pero frena por 60 días los embargos a Paraguay

Por Richard Ferreira
El Comité que reúne a los países de la hidrovía se abrió a discutir la tasa del peaje en base a un análisis técnico. Paraguay insiste en que hay "elementos discriminatorios" en la tarifa. Argentina habla de "principio de acuerdo".
Peña cambia de tono con Argentina: "Vamos a llegar a un acuerdo"

Peña cambia de tono con Argentina: "Vamos a llegar a un acuerdo"

Por Ruth Benítez
El presidente negó que se organizara una bilateral con Alberto Fernández en Nueva York y dijo que no está enfrentado con Argentina. "Queremos ser un factor de integración y no de división", apuntó.