Paraguay y Estados Unidos retomaron la iniciativa para sumar ingenieros militares en la construcción del tramo paraguayo en la hidrovia.
El acuerdo fue rubricado por el canciller Julio Arriola y el embajador norteamericano, Marc Ostfield a través de un memorándum de entendimiento y consiste en la elaboración de un plan maestro para la navegabilidad del rÃo Paraguay con estudios a realizarse serán diseñados y ejecutados con el apoyo técnico del cuerpo de ingenieros de los Estados Unidos.
Como anticipó en exclusivo LPO, la posibilidad de incorporar a ingenieros norteamericanos fue parte de la intención de Horacio Cartes que luego quedó truncado ante la queja del entonces embajador argentino Eduardo Zuain y ante la intención de retomarlo por parte de Abdo BenÃtez, se encontró con una fuerte resistencia de los gobernadores del norte argentino.
Lo que está en los planes de Washington no es una base militar sino un destacamento donde estarÃan alojados los soldados estadounidenses en las inmediaciones de la Hidrovia. Estados Unidos venÃa ejerciendo presión en el marco de la presidencia protempore del Comité Intergubernamental Coordinador (CIC) de los PaÃses de la Cuenca del Plata, el órgano permanente que promueve, coordina y sigue la marcha de las acciones multinacionales encaminadas al mejor aprovechamiento de los recursos de la Cuenca del Plata y al desarrollo armónico y equilibrado de la región, para el logro de los objetivos fijados por el Tratado de la Cuenca del Plata.
En paralelo, Estados Unidos ya habÃa intervenido el control de la HidrovÃa mediante de triangulación con Taiwán en el envÃo de escáners y otras dispositivos de seguridad.
Fuentes del gobierno reconocieron a LPO que si bien el acuerdo se hizo público será enviado "en breve" al Congreso donde no existen certezas de ser ratificado. "Dependerá de los vientos electorales y por donde lo mandan. Si entra en el Senado, se aprueba", afirman.
Estados Unidos presiona a Paraguay para sumar militares a la HidrovÃa
El anuncio se produce a un mes de las elecciones presidenciales, lo que es leÃdo como una devolución de gentilezas al gobierno de Estados Unidos luego de las fuertes acusaciones contra el ex presidente Horacio Cartes.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
En Paraguay los muchachos vienen a monitorear el movimiento de la merca.