La OTAN finalmente parece reaccionar a la invasión rusa y comenzó a movilizar más de 40 mil soldados a las fronteras de Ucrania. La Unión Europea aprobó además el envÃo de armas al paÃs atacado por más de 500 millones de dólares.
El giro de la OTAN incluyó este martes la visita de su secretario General, el noruego Jens Stoltenberg, a las tropas concentradas en Lituania junto al primer ministro del Reino Unido, Boris Johnson. La alianza atlántica comenzó a reaccionar recién cuando la guerra en Ucrania parece entran en su desenlace, con las topas rusas asediando Kiev. Una pasividad que fue fuertemente cuestionada por el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, que acusó a sus supuestos aliados europeos de "dejarnos solos".
Ahora, la OTAN abandonó el argumento burocrático de justificar su pasividad en el hecho que Ucrania no integra formalmente la alianza y además de movilizar tropas aprobó el envÃo de armas.
La lectura de los europeos y Estados Unidos es que los planes de Rusia no se limitan a Ucrania sino que podrÃa ampliarse a las fronteras con Polonia o Rumania. Además, la UE está preocupada por la cifra de siete millones de desplazados que dejará la guerra. Según informaron agencias internacionales ya han salido de Ucrania más de 360.000 personas, pero este lunes se vivÃa en Kiev una verdadera crisis humanitaria con decenas de miles de personas tratando de manera desesperada de abandonar la capital ucraniana.
Rusia destruyó Jarkov y prepara el asalto final a Kiev con bombas prohibidas
El temor que la avanzada de Putin no se detenga en Ucrania más sus constantes amenazas de utilizar armamento nuclear hicieron que la OTAN reforzara el envió de armas. Antes de la invasión, el gobierno de Ucrania reconocÃa que paÃses occidentales habÃan puesto a disposición de Kiev 1.500 millones de dólares en ayuda militar. La cifra creció con el comienzo de la guerra.
Lo paradójico es que los paÃses de la OTAN terminaron cumpliendo un anhelo de Donald Trump, quien en 2018 fustigaba a sus aliados por no subir el presupuesto en Defensa de la alianza atlántica.
Alemania por ahora no mandará tropas pero autorizó la entrega de 400 lanzacohetes antitanque, además de 1.000 armas antitanques y 500 misiles, en un giro que rompe con su polÃtica tradicional de no exportar armas letales a zonas en conflicto.
Por su parte, el gobierno de Emmanuel Macron proporcionará ayuda de combustible a Ucrania, asà como apoyo con equipo militar. Además, Francia enviará 500 soldados y vehÃculos blindados a Rumania, y cuatro aviones de combate a Estonia, que también recibirá tropas de la OTAN. Francia está a cargo de la defensa de Rumania, a la que este lunes se sumaron 300 soldados de Bélgica.
España por su parte aumentó un 40 por ciento (150 efectivos) su contribución al grupo de combate multinacional de la OTAN en Letonia, a 120 kilómetros de la frontera con Rusia, donde ya están desplegados desde 2017 un total de 350 efectivos españoles
Pedro Sánchez: "Los sátrapas como Putin no se van a salir con la suya"
Por otro lado, el Departamento de Estado de Estados Unidos se comprometió a despachar a Ucrania unos 350 millones en armas, incluidos misiles antitanque, sistemas antiaéreos y chalecos antibalas. A su vez, la Casa Blanca confirmó que enviará 7.000 soldados adicionales a sus bases en Alemania, que se suman a los cerca de 7.000 militares que ya desplegó en las últimas semanas en Estonia, Letonia, Lituania, Polonia y RumanÃa, asà como a los otros 8.500 que mantiene en "alerta elevada".
En el caso del Reino Unido, el Ministerio de Defensa Británico informó que fortalecerá su presencia en el flaco oriental de la OTAN en el Este de Europa y anunció el envió de, al menos, 1000 hombres.
Mientras que Canadá prometió un envÃo adicional a Ucrania de casi 20 millones de dólares en ayuda militar no letal (cascos, chalecos antibalas, máscaras de gas y equipos de visión nocturna) que complementará a un primer despacho ya anunciado de 5,5 millones y Australia financiará el suministro de armas letales.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
- 101/03/2223:26Ni el dinero ni las armas van a llegar a Ucrania. Sí van a proteger a los países del Este que ya son miembros de la OTAN porque son la primera línea de defensa de los demás. Pero Putin no va a avanzar más allá de Ucrania, y eso lo saben todos aunque digan lo contrario. De hecho, para esta invasión vienen preparando el terreno puertas adentro de Rusia desde hace varios años (mínimo 4). Rusia puede tolerar una Ucrania independiente con un gobierno pro-ruso, pero no con un gobierno que quiera integrar la OTAN y tener bases militares de UE o EEUU, del mismo modo que EEUU no toleraría que México instalara misiles rusos o chinos en su territorio apuntando a EEUU, ni la UE toleraría misiles rusos o chinos en Marruecos o Libia. Cada gran país del mundo (EEUU, Rusia, UE, China) tiene sus fronteras políticas formales y su área de influencia de países dependientes. Y nosotros en todo esto somos los payasos que amenizamos la función, diciendo un día que queremos ser la puerta de entrada de Rusia en latinoamérica, al día siguiente que Xi Jinping en Argentina sería peronista, y al tercero que Binden nos tiene que apoyar en el FMI... en fin.