Uruguay
El nuevo ministro de Economía de Uruguay es un ex consultor del Banco Mundial resistido por la izquierda
Gabriel Oddone trabajó como consultor de empresas en España, propone topes a los aumentos salariales y rechazó la reforma del sistema previsional propuesta por el sindicalismo.

Yamandú Orsi está diseñando el gabinete que lo acompañará a partir del 1 de marzo en el gobierno de Uruguay. Las negociaciones están desarrollándose con todos los partidos que componen el Frente Amplio pero con una marcada hegemonía del Movimiento de Participación Popular del presidente electo y José "Pepe" Mujica.

Sin embargo, como marcan los manuales, lo primero que confirmó Orsi fue el nombre de su ministro de Economía para calmar a los mercados y dar señales de certidumbre económica y financiera. 

Orsi se reúne con Lula en una primera muestra de la alianza con Brasil

En ese marco, el líder uruguayo confirmó a Gabriel Oddone como futuro jefe de la cartera económica del país, en un desafío a los sectores más radicales del FA que los resisten porque considerarlo "ortodoxo y pro-empresario". 

Oddone es doctor en economía y ha sido consultor del Banco Interamericano de Desarrollo, del Banco Mundial, de CAF-Banco de Desarrollo para América Latina y del Programa de Desarrollo de América Latina.

Fuentes del Frente Amplio que defienden la designación explicaron a LPO que el Oddone tiene tres desafíos por delante. El primero es acelerar el crecimiento económico relanzado por la ineficacia estabilizadora de la gestión macroeconómica de Lacalle Pou derivada de una "política fiscal marcadamente procíclica".  

Oddone es doctor en economía y ha sido consultor del Banco Interamericano de Desarrollo, del Banco Mundial, de CAF-Banco de Desarrollo para América Latina y del Programa de Desarrollo de América Latina.

Por su parte, el segundo reto "fortalecer el sistema de protección social" para que ampare a un sector de la población  (300.000 personas, de las cuales 168.000 son niños) cuyos empleos son informales o por otras razones queda al margen de muchas políticas. "Pesamos que se debe ir hacia un esquema de transferencias como una cosa flat incondicionada, para que todo el mundo tenga un ingreso básico relevante. En el fondo, es una forma de empezar a construir a largo plazo un ingreso universal", apuntaron. 

Gabriel Oddone, futuro minstro de Economía de Uruguay. 

El tercer desafío según esta fuente esta relacionado a lo "periférico a la economía, es la seguridad (pública); en este aspecto la economía está para proveer los recursos necesarios y en todo caso colaborar con algunas funciones que se requieran".

Oddone se define como un socialdemócrata o un liberal de izquierda". En su niñez, vivió con su familia en México y de mas grande fue militante socialista. Luego se radicó en España para cursar su posgrado e hizo carrera como economista dedicado principalmente a la consultoría empresarial, en CPA/Ferrere. 

Oddone se define como un socialdemócrata o un liberal de izquierda". En su niñez, vivió con su familia en México y de mas grande fue militante socialista. Luego se radicó en España para cursar su posgrado e hizo carrera como economista dedicado principalmente a la consultoría empresarial, en CPA/Ferrere.

Esta parte de su carrera académica es la que le hace ruido a los sectores más de izquierda del Frente Amplio que no lo considera un cuadro representativo del espacio progresista. 

Yamandú Orsi quiere reunirse con Milei la semana que viene 

Otra idea que hace ruido es la flexibilización de los Consejos de Salarios (una suerte de techo para negociar salarios) y el rechazo público al plebiscito impulsado por la PIT-CNT (CGT uruguaya) para implementar una reforma en la seguridad social. 

Este punto, Oddone estuvo del mismo lado que Lacalle Pou, una agenda en la que el FA intentó despegarse porque podía complicar la campaña electoral.

Asi las cosas, el nuevo ministro confirma el pragmatismo de Orsi y la vocación de llevar a cabo una gestión económica no demasiado alejada al legado que deja Lacalle Pou.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Yamandú Orsi cumple 100 días en Uruguay con un 38 por ciento de aprobación

Yamandú Orsi cumple 100 días en Uruguay con un 38 por ciento de aprobación

Por Augusto Taglioni
Los encuestados hablan de un gobierno cauteloso. Orsi prepara una batería de 46 medidas para relanzar el gobierno.
Pese al mensaje de Marset, Orsi y Peña no avanzan en una estrategia contra el narco

Pese al mensaje de Marset, Orsi y Peña no avanzan en una estrategia contra el narco

Por Augusto Taglioni
El presidente uruguayo Yamandú Orsi asumió hace tres meses y aún no se reunió con Peña para abordar el arresto de García Troche y el tráfico de drogas.
El Frente Amplio gana los departamentos más fuertes y Orsi queda fortalecido tras las municipales en Uruguay

El Frente Amplio gana los departamentos más fuertes y Orsi queda fortalecido tras las municipales en Uruguay

Por Augusto Taglioni
El Frente Amplio mantuvo Montevideo y Canelones y sumó dos Departamentos que le dan control de los territorios más poblados. La centroderecha mantiene poder en el interior.
Orsi sufre su primera crisis en Uruguay tras la renuncia de una ministra que declaró su casa en un baldío

Orsi sufre su primera crisis en Uruguay tras la renuncia de una ministra que declaró su casa en un baldío

LPO
La ministra de Vivienda Cecilia Cairo, renunció a su cargo por no tener declarada su casa.
Orsi recibió a Frigerio en Uruguay: "Nunca más un Botnia"

Orsi recibió a Frigerio en Uruguay: "Nunca más un Botnia"

LPO
El gobernador de Entre Ríos fue recibido por el presidente y el canciller de Uruguay para reforzar la cooperación y evitar escenarios de conflicto.

Orsi eligió a diplomático de buen vínculo con el gobierno como embajador en Buenos Aires

LPO
Se trata de Diego Cánepa, ex prosecretario de la Cancillería uruguaya en tiempos de Mujica y muy buen diálogo con Gerardo Werthein.