
El candidato a presidente del Frente Amplio de Uruguay, Yamandú Orsi, participó de un acto en Buenos Aires con residentes uruguayos en el paÃs. El lÃder opositor estuvo acompañado de su compañera de fórmula, Carolina Cosse, y prometió trabajar para que los uruguayos en el exterior puedan y cargó contra Luis Lacalle Pou por no querer impulsar esta medida.
El intendente de Canelones planteó que "llama la atención que en Uruguay hay dos posiciones: unos que estamos de acuerdo con el voto exterior, otros que no, que algunos de los que están en la posición contraria hacen campaña para elecciones en otros paÃses porque son ciudadanos también de otros paÃses. Nuestro Frente Amplio cuando estuvo en el gobierno es cierto que generó mucha normativa y mucha disposición que mejoró el vÃnculo, pero somos conscientes que fue insuficiente".
La oposición uruguaya presentó su propuesta de gobierno y dicen que pueden ganar en primera vuelta
Para Orsi "es un objetivo que tendrÃa que ser de todos los uruguayos porque incluso necesita definiciones mayoritarias, tiene que ser considerada el paÃs, no solo por su territorio sino también por su gente y su gente es la que está hoy en el paÃs o aquellos que por una razón u otra siendo ciudadano, no están viviendo en el territorio uruguayo; o sea que el mundo entero nos muestra que es el camino correcto, estoy hablando de las democracias plenas".
"Nosotros somos una democracia plena pero que tenemos esa dificultad que por momentos se vuelve inexplicable; todo nuestro compromiso desde el gobierno para generar las iniciativas que permitan -ojalá en algún momento- los acuerdos nacionales para el voto del exterior, el voto consular, pero en el interÃn resolver, facilitar el derecho cÃvico que muchas veces como dije recién parece que fueran vulnerados sin duda", insistió.
El otro punto de interés fue la eventual relación futura con Javier Milei en caso de ganar el próximo 27 de octubre.
Orsi dijo en ese sentido que "quien pretenda dirigir los destinos de un paÃs, en este caso, un paÃs como Uruguay, en el marco regional que tenemos y con las particularidades que tenemos, no se me ocurre otra forma de conducirnos en polÃtica exterior vinculado a nuestros vecinos que sea la mejor de las relaciones sea el gobierno que sea, del signo que sea".
Yamandú sostuvo que "es una definición del Uruguay histórica y que nos ha pasado que desde el punto de vista filosófico o si se quiere ideológico tanto con Brasil como con Argentina tenemos coincidencias o gobiernos diferentes".
La oposición ganarÃa por amplio margen la segunda vuelta en Uruguay
"Lo que tiene que pasar desde la figura de un presidente, pero de la figura un partido polÃtico al frente, es la mejor de las relaciones para que a nuestro pueblo le vaya bien, porque los gobernantes pasan y los estados quedan y los pueblos quedan", concluyó.
Yamandú Orsi lidera todas las encuestas y alguna lo ubican cerca de ganar en primera vuelta contra el candidato del oficialismo, el secretario de Gobierno de Lacalle Pou, Alvaro Delgado.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
Se ve que es lo mejorcito que tiene para ofrecer el Frente Amplio...