Ecuador
Noboa niega ingreso a la cárcel para visitar al ex vice de Correa y hay preocupación por su estado de salud
Una comitiva quiso visitar a Jorge Glas para monitorear su situación pero el presidente ecuatoriano lo negó. Hablan de condiciones de detención infrahumanas.

Daniel Noboa negó el ingreso de una comitiva que buscaba visitar al ex vicepresidente de Rafael Correa, Jorge Glas, desde la invasión de la embajada de México en Quito del pasado 6 de abril. 

En ese momento, Noboa negó el salvoconducto para el asilo para Glas y mandó a las fuerzas de seguridad a la embajada mexicana en un episodio que terminó con la ruptura de relaciones.  

Glas fue vicepresidente de Correa en su segundo mandato y quien acompaño en la fórmula a Lenin Moreno. Con la ruptura de Moreno con el correismo, Glas quedó en medio de una investigación por corrupción y se les quitaron todas las facultades. 

Crisis diplomática: Toman por asalto la embajada de México en Quito y AMLO rompe relaciones con Ecuador

Terminó condenado por presuntamente recibir sobornos en el caso Odebrecht y estuvo del 2017 a 2022 detenido en prision preventiva. Luego salió por un habeas corpus y volvió a la cárcel tras la toma de la embajada. 

Fuentes del correismo aseguran que hay mucha preocupación por su salud, hablan de condiciones infrahumanas de detención con ratas en las celdas y exposición a todo tipo de infecciones y que el ex vice está medicado por diferentes padecimiento de salud. "Le están haciendo todo lo que les gustaría hacerle a Correa", afirman. 

La comitiva que intentó visitar a Glas estaba encabezada por Marco Enrique Ominani, coordinador del Grupo de Puebla que estaba acompañado por dirigentes locales, la familia de Glas y los abogados defensores. 

Fuentes del correísmo aseguran que hay mucha preocupación por su salud, hablan de condiciones infrahumanas de detención con ratas en las celdas y exposición a todo tipo de infecciones y que el ex vice está medicado por diferentes padecimiento de salud

En ese marco, Puebla publicó un comunicado en el que plantean "la más profunda indignación ante la decisión del gobierno de Ecuador, encabezado por el presidente Daniel Noboa, de negar la entrada a la delegación internacional, de la cuál formamos parte, que buscaba realizar una visita humanitaria a Jorge Glas, exvicepresidente de Ecuador, recluido en la prisión de máxima seguridad". 

"Esta acción inhumana no sólo despoja a Glas de sus derechos fundamentales, sino que confirma una vez más la persecución política y judicial a la que ha sido sometido de manera sistemática", agregan.

Daniel Noboa, presidente de Ecuador.

El comunicado continúa: "Hacemos responsables directos al gobierno de Noboa, en particular a la Ministra de Interior, Mónica Palencia, y a la Ministra de Relaciones Exteriores, María Gabriela Sommerfeld, por la vida y cualquier daño que pueda sufrir Jorge Glas durante su encarcelamiento. No olvidamos que este gobierno también fue artífice del secuestro del que fue víctima Glas desde la Embajada de México, al no respetar el asilo político otorgado por México y violando el derecho internacional". 

"Es inadmisible que se continúe negando el salvoconducto necesario para que Jorge Glas pueda acogerse al asilo político concedido por México, lo que representa una flagrante violación a sus derechos humanos", enfatiza.

Jorge Glas se encuentra en La Roca -una prisión destinada para reclusos de alta peligrosidad- al que sus abogados denuncian como "desproporcionado dada su condición de baja peligrosidad y expone su vida a un grave riesgo en un país donde las cárceles han sido escenario de masacres y violencia extrema con más de 500 muertes en los últimos tres años". "Este tipo de manejo inadecuado, al que ha sido y es sometido, es incompatible con las recomendaciones internacionales sobre derechos humanos", dice Puebla. 

Hacemos responsables directos al gobierno de Noboa, en particular a la Ministra de Interior, Mónica Palencia, y a la Ministra de Relaciones Exteriores, María Gabriela Sommerfeld, por la vida y cualquier daño que pueda sufrir Jorge Glas durante su encarcelamiento. No olvidamos que este gobierno también fue artífice del secuestro del que fue víctima Glas desde la Embajada de México, al no respetar el asilo político otorgado por México y violando el derecho internacional

Esta detención se convirtió para el correismo y sus aliados en una suerte de bandera de Lawfare comparada con la detención de Lula. Como reveló LPO, el rol de la Fiscal ecuatoriana es similar al de Sergio Moro, algo que se confirma con la reciente investigación de The Intercept.

 La cabeza de Correa

En ese sentido, los que reclaman su libertad exigen al gobierno la emisión inmediata del salvoconducto que permita a Jorge Glas acogerse al asilo político concedido por México, en cumplimiento del derecho internacional, exámenes médicos independientes para evaluar de manera urgente su estado crítico de salud, tanto física como mental,  investigación exhaustiva e imparcial sobre las violaciones a los derechos humanos cometidas contra Glas y que se garantice el respeto a las normas internacionales de derechos humanos en el trato a reclusos vulnerables".

Ecuador está a cinco meses de las elecciones presidenciales que tendrá de nuevo un mano a mano entre Noboa y la correísta Luisa González y el tema Glas se convirtió en un eje de la campaña electoral. 

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Lula sufre una dura derrota en el Congreso y un sector del PT propone romper relaciones

Lula sufre una dura derrota en el Congreso y un sector del PT propone romper relaciones

Por Augusto Taglioni
La Cámara de Diputados volteó un decreto presidencial por primera vez desde Collor. Lula busca retomar el diálogo con el presidente de la Cámara, Hugo Motta, para no tener problemas de gobernabilidad.
 "EEUU entró a la guerra para que Israel no fuera destruido"

"EEUU entró a la guerra para que Israel no fuera destruido"

LPO
El ayatolá iraní reapareció tras los rumores sobre salud y advirtió a Trump que otra acción contra Irán "tendrá un alto costo".
Lula contra Trump: "Deje de estar en redes y compórtese como presidente"

Lula contra Trump: "Deje de estar en redes y compórtese como presidente"

Por Augusto Taglioni
El presidente de Brasil también sugirió a Trump que "piense mejor lo que dice" y "pensar más en el libre comercio".
Steve Bannon cruzó a Netanyahu y dijo que su gobierno "está descontrolado"

Steve Bannon cruzó a Netanyahu y dijo que su gobierno "está descontrolado"

Por Augusto Taglioni
El fundador del MAGA aseguró que "el gobierno de Netanhayu comió más de lo que puede masticar". "No es un aliado, es un protectorado", lanzó.
El candidato de Sanders da el batacazo en Nueva York y enciende la interna en el Partido Demócrata

El candidato de Sanders da el batacazo en Nueva York y enciende la interna en el Partido Demócrata

Por Augusto Taglioni
Zohran Mamdani, declarado socialista y asambleísta de Queens, ganó la primaria para la alcaldía de Nueva York. El ala progresista sueña con disputar la conducción nacional.
CNN reveló datos de la CIA que advierten que los bombardeos no destruyeron la capacidad nuclear de Irán

CNN reveló datos de la CIA que advierten que los bombardeos no destruyeron la capacidad nuclear de Irán

Por Augusto Taglioni
"Los ataques militares del fin de semana pasado no destruyeron los componentes centrales del programa nuclear del país, probablemente solo lo retrasaron algunos meses", dice el informe.