Estados Undos
Versiones de una reunión de Musk en el Pentágono eleva la tensión en el gabinete de Trump
Según el New York Times, el funcionario estrella de Trump será informado sobre el plan militar para une eventual guerra con China.

 Medios de Estados Unidos hicieron circular la versión de una reunión en la que autoridades del Pentágono recibirá a Elon Musk para informar sobre el plan militar de Estados Unidos para una eventual guerra que podría estallar con China. 

Fuentes citadas por el New York Times aseguran que la reunión se centraría en China, sin proporcionar más detalles. Pero el punto de discordia es el rol de Musk en esa reunión que no tiene que ver con las funciones dentro del gobierno. Como adelantó LPO, esa expansión hace ruido dentro del gabinete y ya ha generado tensiones con Marco Rubio, entre otros. 

Trump negó la información y dijo en una publicación en su red social que "China ni siquiera será mencionada ni discutida". Por su parte, el jefe del Pentágono, Pete Hegseth, aclaró en X que la reunión será "sobre innovación, eficiencia y fabricación más inteligente". 

Sin embargo, el prestigioso medio estadounidense remarca que "el acceso dado al multimillonario también plantearía preguntas sobre conflictos de intereses que involucran a Musk mientras navega por la burocracia federal mientras continúa dirigiendo empresas que tienen importantes contratos gubernamentales. En este caso, Musk, CEO de SpaceX y Tesla, es un importante proveedor del Pentágono y tiene amplios intereses financieros en China". 

El giro ideológico de Elon Musk genera pérdidas millonarias en Tesla

Los planes de guerra del Pentágono se encuentran entre los secretos mejor guardados del Ejército y si un país extranjero descubriera cómo Estados Unidos planea luchar contra él, podría reforzar sus defensas y abordar sus debilidades, lo que haría mucho menos probable que sus planes tuvieran éxito. 

En ese sentido, la sesión informativa de alto secreto sobre el plan de guerra con China tiene entre 20 y 30 diapositivas que explican cómo lucharía Estados Unidos en un conflicto de ese tipo. "Cubre todo, desde alertas tempranas de una amenaza de China hasta varias opciones sobre qué objetivos chinos atacar y cuándo, que serían presentadas a Trump para la toma de decisiones, según funcionarios familiarizados con el plan", detalla el Times. 

Los planes de guerra del Pentágono se encuentran entre los secretos mejor guardados del Ejército y si un país extranjero descubriera cómo Estados Unidos planea luchar contra él, podría reforzar sus defensas y abordar sus debilidades, lo que haría mucho menos probable que sus planes tuvieran éxito

Tras la publicación de esta noticia por parte del New York Times, Sean Parnell, portavoz principal del Departamento de Defensa, declaró: "El Departamento de Defensa se complace en dar la bienvenida a Elon Musk al Pentágono el viernes. Fue invitado por el secretario [Pete] Hegseth y simplemente está de visita".

 La reunión refleja el extraordinario y doble papel desempeñado por Musk, quien es al mismo tiempo el hombre más rico del mundo y quien cuenta con una enorme autoridad otorgada por Trump. Musk tiene una autorización de seguridad y el secretario de Defensa puede determinar quién necesita saber sobre el plan. 

También hay un elemento vinculado con la organización de los recursos. Los críticos dicen que el Ejército ha invertido demasiado en sistemas grandes y costosos como aviones de combate o portaaviones y muy poco en drones de mediano alcance y defensas costeras. Pero para que Musk evalúe cómo redirigir el gasto del Pentágono, le gustaría saber para qué piensa utilizarlo el Ejército y con qué propósito.

Versiones de una reunión de Musk en el Pentágono eleva la tensión en el gabinete de Trump

 Musk ya ha pedido al Pentágono que deje de comprar ciertos artículos de gran valor, como los aviones de combate F-35 fabricados por uno de sus competidores en el lanzamiento espacial, Lockheed Martin, en un programa que le cuesta al Pentágono más de 12.000 millones de dólares al año. Sin embargo, los amplios intereses comerciales de Musk hacen que su acceso a secretos estratégicos sobre China sea un problema serio en términos éticos. 

Los funcionarios dijeron que las revisiones a los planes de guerra contra China se centraron en actualizar los planes de defensa contra la guerra espacial. China ha desarrollado un conjunto de armas que pueden atacar satélites estadounidenses. Las constelaciones de satélites Starlink de Musk, que proporcionan servicios de datos y comunicaciones desde el espacio, se consideran más resistentes que los satélites tradicionales. Pero tal vez le interese saber si Estados Unidos podría defender sus satélites en una guerra con China.

Musk ya ha pedido al Pentágono que deje de comprar ciertos artículos de gran valor, como los aviones de combate F-35 fabricados por uno de sus competidores en el lanzamiento espacial, Lockheed Martin, en un programa que le cuesta al Pentágono más de 12.000 millones de dólares al año. Sin embargo, los amplios intereses comerciales de Musk hacen que su acceso a secretos estratégicos sobre China sea un problema serio 

"La militarización de Starlink y su impacto en la estabilidad estratégica global" fue el titular de una publicación lanzada el año pasado por la Universidad Nacional de Tecnología de Defensa de China, según una traducción del documento preparada por el Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales. Musk y Tesla, la empresa de vehículos eléctricos que él controla, dependen en gran medida de China, donde se encuentra una de las principales fábricas del fabricante de automóviles en Shanghái. 

Inaugurada en 2019, esta instalación de última generación se construyó con un permiso especial del régimen chino y ahora representa más de la mitad de las entregas globales de Tesla. El año pasado, la compañía dijo en documentos financieros que tenía un acuerdo de préstamo de 2.800 millones de dólares con prestamistas en China para gastos de producción. En público, Musk ha evitado criticar a Beijing y ha señalado su voluntad de trabajar con el Partido Comunista Chino. 

En 2022, escribió una columna para la revista de la Administración del Ciberespacio de China, la agencia responsable de la censura en el país, elogiando a sus empresas y sus misiones para mejorar la humanidad. Ese mismo año, Musk le dijo al Financial Times que China debería tener cierto control sobre Taiwán, creando una "zona administrativa especial para Taiwán que sea razonablemente aceptable", una declaración que enfureció a los políticos de la isla. En la misma entrevista, también señaló que Pekín pidió garantías de que no vendería Starlink en China. 

El año siguiente, en una conferencia tecnológica, Musk llamó a Taipei "una parte integral de China que arbitrariamente no es parte de China" y comparó la situación entre Taiwán y China con la de Hawái, y la visión de Estados Unidos y Pekín de Taiwán y China continental como partes de una sola China. En X, la red social propiedad de Musk, el multimillonario ha usado durante mucho tiempo su cuenta para elogiar a China.

Enojo en el gabinete de Trump por la excesiva centralidad de Musk 

Con la noticia instalada, Musk dijo que cualquier trabajador del Pentágono que haya hablado con periodistas de The New York Times debería ser procesado, después de que el diario informara que el multimillonario iba a ser informado sobre el plan del Ejército estadounidense ante cualquier posible guerra con China.

"El New York Times es pura propaganda. Además, espero con interés el procesamiento de quienes en el Pentágono están filtrando información falsa y maliciosa al NYT. Serán encontrados", disparó Musk en X.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
En plena guerra comercial, Musk critica los aranceles  y choca con Trump

En plena guerra comercial, Musk critica los aranceles y choca con Trump

LPO
El dueño de Tesla pidió aranceles cero con Europa. Antes publicó un video de Milton Friedman en donde defiende el libre comercio. "Es un ensamblador", respondió la Casa Blanca.
Musk atraviesa su peor momento en el entorno de Trump y en Palacio creen que su salida sería positiva

Musk atraviesa su peor momento en el entorno de Trump y en Palacio creen que su salida sería positiva

LPO
El dueño de Tesla invirtió millones de dólares y su candidato en Wisconsin perdió por 10 puntos. Malestar por los aranceles e inquietud por las filtraciones de seguridad.
Musk reconoce que los aranceles de Trump perjudican a Tesla

Musk reconoce que los aranceles de Trump perjudican a Tesla

LPO
"Tesla no ha salido indemne de este problema. El impacto de los aranceles sobre Tesla sigue siendo significativo", reconoció el ministro de Trump.
La debacle de Tesla: se desploman las ventas en Europa, Australia y China y crecen las críticas a Musk

La debacle de Tesla: se desploman las ventas en Europa, Australia y China y crecen las críticas a Musk

LPO
La empresa de Musk registra su décima caída consecutiva en Europa, un 70 por cierto en Australia y un 51 en China.
El giro ideológico de Elon Musk genera pérdidas millonarias en Tesla

El giro ideológico de Elon Musk genera pérdidas millonarias en Tesla

Por Augusto Taglioni
La empresa emblema del magnate sudafricano vale un 40 por ciento menos desde que Trump llegó a la Casa Blanca.
Enojo en el gabinete de Trump por la excesiva centralidad de Musk

Enojo en el gabinete de Trump por la excesiva centralidad de Musk

LPO
El New York Times habla de una pelea entre Marco Rubio y el magnate por los despidos en la estructura estatal y el protagonismo de Musk en la toma de decisiones.