Milei dio marcha atrás y terminó adhiriendo a la Alianza Global contra el Hambre y la Pobreza que propuso Lula en el marco de la cumbre del G20 en RÃo de Janeiro.
El gobierno brasileño lo confirmó en un comunicado en el que destaca que "es una iniciativa construida a lo largo de un año, a través de un proceso de diálogo y colaboración".
Lula propone una reforma en el FMI y vuelve a chocar con Milei
La Alianza cuenta ahora con 148 miembros fundadores, incluidos 82 paÃses, la Unión Africana, la Unión Europea, 24 organizaciones internacionales, 9 instituciones financieras internacionales y 31 organizaciones filantrópicas y no gubernamentales.
"Esta innovadora iniciativa tiene como objetivo acelerar los esfuerzos globales para erradicar el hambre y la pobreza, prioridades clave en los Objetivos de Desarrollo Sustentable", remarca el texto oficial.
Esto significa una abandono de la agenda libertaria contra la Agenda 2030 que Milei profesa en cada uno de sus discursos. El columnista André Trigueiro dijo en Globonews que "Milei debÃa firmar eso porque durante su gestión de ajuste suben el hambre y en la pobreza".
El frÃo saludo entre Lula y Milei que anticipan las tensiones en el G20
Ahora hay que ver si el presidente mantiene su postura en la reforma que busca orientar de una visión más social de los organismos multilaterales de crédito como el FMI y el Banco Mundial que cuenta con el apoyo de China y el impuesto a los súper ricos que Brasil quiere implementar para alcanzar la estabilidad fiscal. De estos acuerdos dependerá llegará a un documento final conjunto.
La tensión entre Javier Milei y Lula se hizo sentir en el momento de la recepción en la que el lÃder brasileño a penas estrechó las manos con su par y casi no se cruzaron palabras.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
QUE??
LULA TIENE HAMBRE???!!!
Absurdo e insólito retroceso diplomático de nuestro presidente. ¿Qué necesidad de aislarse del mundo alineándose con propuestas del comunismo para fomentar la desigualdad en el trato a los ciudadanos y favorecer el intervencionismo estatal?
"La Alianza cuenta ahora con 148 miembros fundadores, incluidos 82 países, la Unión Africana, la Unión Europea, 24 organizaciones internacionales, 9 instituciones financieras internacionales y 31 organizaciones filantrópicas y no gubernamentales"
O sea que quedamos totalmente aislados del mundo y sobre todo de los países defensores de la libertad. Este paso en falso me recuerda a las épocas del kirchnerismo.
"Esto significa una abandono de la agenda libertaria contra la Agenda 2030 que Milei profesa en cada uno de sus discursos"
Insólito que esto suceda en medio de una cumbre del G20 en la que Milei le está pasando el trapo a todos los líderes mundiales y demostrando que tiene razón, lo que queda claro con el abrumador éxito de sus ideas de libertad puestas en práctica en la Argentina.
"Ahora hay que ver si el presidente mantiene su postura en la reforma que busca orientar de una visión más social de los organismos multilaterales de crédito como el FMI y el Banco Mundial que cuenta con el apoyo de China y el impuesto a los súper ricos que Brasil quiere implementar para alcanzar la estabilidad fiscal. De estos acuerdos dependerá llegará a un documento final conjunto"
Esto sí que sería imposible. Una cosa es firmar un documento por error y otra muy distinta alinearse con el comunismo de Brasil y China para firmar un documento para influir sobre organismos propulsores del comunismo en el mundo como el FMI, que solamente da créditos a países socialistas.
El primer manual de socialismo de la historia es la Santa Biblia.