Mercosur
Lula se ofreció a hablar con los agricultores franceses para que apoyen el acuerdo Mercosur-UE
"No dejaré la presidencia del Mercosur sin concluir el acuerdo con la Unión Europea", dijo Lula en medio de la reunión con Macron en Francia.

Lula viajó a Francia para reunirse con Emmanuel Macron y reforzar la alianza estratégica con el líder galo. Más allá de la buena sintonía, el líder brasileño utilizó el contexto para hacerle un pedido concreto vinculado al acuerdo Mercosur-Unión Europea. 

En la rueda de prensa que ambos presidentes ofrecieron en el Palacio del Elíseo, Lula dijo: "Querido, abre tu corazón a la posibilidad de alcanzar este acuerdo con nuestro querido Mercosur", lo que provocó la sonrisa de Macron.

"Quiero manifestar aquí, Macron, ante la prensa brasileña y francesa que asumiré la presidencia del Mercosur el 6 de julio, y cuando asuma la presidencia por un período de seis meses, quiero decirles que no dejaré la presidencia del Mercosur sin concluir el acuerdo con la Unión Europea", anticipó el presidente de Brasil que asumirá en julio la presidencia protempore del bloque.

Macron cruzó al canciller alemán por defender el acuerdo Unión Europea-Mercosur

Lula afirmó que, de ser necesario, regresará a Francia para convencer a los agricultores franceses, el mayor opositor al acuerdo. "Si es necesario, iré a hablar con los agricultores para demostrarles que se beneficiarán del acuerdo", señaló. 

Querido, abre tu corazón a la posibilidad de alcanzar este acuerdo con nuestro querido Mercosur

"Estoy convencido, Macron, de que se beneficiarán. Si quieres, llevaré a un grupo de agricultores a Brasil, o traeré un grupo aquí, nos sentaremos en una mesa en algún lugar y conversaremos. Estoy seguro de que llegaremos a un acuerdo. Como soy muy optimista, regresaré a Brasil con la certeza de que cerraremos el acuerdo con la sonrisa de Macron", insistió. 

La última cumbre del Mercosur con Úrsula Von der Leyen

El punto de conflicto de Francia y otros países europeos con el acuerdo es por el aumento de los cupos de importación libres de aranceles. En el caso del Mercosur, el principal tema está signado a la exportación de carne a la Unión Europea, aunque el cupo previsto en el acuerdo representa menos del 2% del consumo europeo.

 Estoy convencido, Macron, de que se beneficiarán. Si quieres, llevaré a un grupo de agricultores a Brasil, o traeré un grupo aquí, nos sentaremos en una mesa en algún lugar y conversaremos. Estoy seguro de que llegaremos a un acuerdo

El rechazo al acuerdo se volvió una política de estado entre los partidos políticos, de la extrema izquierda a la ultraderecha, porque define el voto del sector agropecuario para las próximas contiendas electorales. 

El Mercosur y la Unión Europea aprovecharon la crisis en Francia y firmaron el acuerdo de libre comercio 

Macron, además, viene de sobrevivir de una crisis política que casi lo deja fuera del gobierno tras perder las elecciones legislativas y no está dispuesto a enfrentar problemas por este tema. El año pasado, agricultores bloquearon carreteras, con el apoyo de la población, en protesta contra las normas de la Unión Europea y el posible acuerdo con el Mercosur. 

En la cumbre de diciembre en Montevideo, la Unión Europea y el Mercosur anunciaron la firma del tratado pero aún debe pasar por los organismos europeos para entrar en vigor. Francia busca el apoyo de al menos otros tres países para bloquearlo.

Fuentes del gobierno de Brasil anticiparon a LPO que "el apoyo de Francia no es imprescindible. El mandato para firmar el acuerdo definitivo, en lo comercial, lo tiene la Comisión Europea".

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Lezcano y Vieira se vuelven a cruzar mientras la Policía brasileña acorrala al jefe de inteligencia de Lula

Lezcano y Vieira se vuelven a cruzar mientras la Policía brasileña acorrala al jefe de inteligencia de Lula

LPO
Los cancilleres coincidieron una vez más en Buenos Aires en medio de la crisis bilateral. La Policía Federal quiere dividir la investigación sobre la red de espionaje ilegal.
Milei aprovecha el enojo de Peña con Lula y lo quiere sumar a un eje anti Brasil en el Mercosur

Milei aprovecha el enojo de Peña con Lula y lo quiere sumar a un eje anti Brasil en el Mercosur

Por A.Taglioni y P. Porta
Ambos presidentes no participan de la cumbre de Celac en Honduras por sus críticas a Trump. Peña encargó a su canciller resolver la crisis con Brasil.
Hay desconcierto en Cancillería por la posición de Lula, pero Lezcano no baja su candidatura

Hay desconcierto en Cancillería por la posición de Lula, pero Lezcano no baja su candidatura

LPO
El canciller y sus asesores montaron base en EEUU para intentar pelear la votación. El comunicado de Brasil cayó como un "balde de agua fría", aunque el Gobierno dice que no resiente la relación con Lula.
Lula le daría su voto a Surinam en la OEA y dejaría a Lezcano fuera de juego

Lula le daría su voto a Surinam en la OEA y dejaría a Lezcano fuera de juego

Por A. Taglioni y P. Porta (Asunción)
Según confirmaron fuentes brasileñas a LPO, Lula quiere al frente del organismo a una figura que ayude a relanzar la Unasur y sirva de contrapeso a Trump.
Santi advierte al Mercosur: "Hay un mercado asiático más allá de China"

Santi advierte al Mercosur: "Hay un mercado asiático más allá de China"

LPO
El presidente llegó a Montevideo con la idea de frenar el acuerdo con China que promueven Brasil y Uruguay. Taiwán donó USD 150 millones hasta 2028 para asegurarse el apoyo de Paraguay.
Santi se alinea con Lula antes de viajar a Montevideo: "Nada fuera del Mercosur"

Santi se alinea con Lula antes de viajar a Montevideo: "Nada fuera del Mercosur"

LPO
Peña se mostró en contra de la postura de Milei y Lacalle Pou de firmar acuerdos con otros países al margen del bloque. Paraguay va a acompañar el tratado con la UE que negoció Lula.