Mercosur
Tensión en el Mercosur: Uruguay amenaza con irse del bloque si no puede firmar acuerdos por fuera
En la previa de una nueva cumbre del Mercosur, Uruguay ha quedado en soledad defendiendo la apertura del bloque. Fuentes consultadas por LPO anticipan una cumbre tensa.

Mercosur se prepara para una nueva cumbre marcada por las tensiones y los desacuerdos. Otra vez aparece Uruguay como protagonista, en esta ocasión como anfitrión de la reunión que se desarrollará en Montevideo y desde donde se cumplirá con la formalidad del traspaso de la presidencia protémpore a Argentina. 

Nuevamente, el gobierno de Luis Lacalle Pou amenaza con una salida del bloque si no le permiten a su país firmar acuerdos de libre comercio por fuera, algo que está prohibido. De las últimas tres cumbres, Lacalle Pou fue protagonista por hacer calificado de "lastre" al Mercosur y luego, antes de la reunión de julio en Asunción, por anunciar un acuerdo unilateral con China.

Argentina, Brasil y Paraguay amenazan con "tomar medidas" si Uruguay cierra acuerdos por fuera del Mercosur

Ahora, el canciller uruguayo Francisco Bustillo afirmó la intención de avanzar en un acuerdo con los países del Tratado Trans-Pacífico e incluso no descartó la posibilidad de iniciar un proceso de adhesión. La respuesta de Argentina, Brasil y Paraguay fue contundente y de rechazo a todo aquello que atenta contra la estabilidad del bloque.  

Nosotros queremos modernizar el Mercosur, otros quieren dejar todo como está

El cortocircuito es indisimulable a punto tal que Bustillo en un diálogo off the récord con medios locales  reconoció que están evaluando "marcharse" del Mercosur ante la negativa de sus socios de avanzar en aceitados extra-bloque. "Nosotros queremos modernizar el Mercosur, otros quieren dejar todo como está", reprochó.  Al mismo tiempo, el canciller de Lacalle Pou confirmó que "habrá un discurso duro" en la apertura.

Los cancilleres de Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Bolivia.

Fuentes argentinas y paraguayas consultadas por LPO afirman que no será una cumbre de grandes definiciones sino mas bien de continuar con la idea de "encontrar soluciones a los temas pendientes con la Unión Europea y avanzar importantes negociaciones en curso, como es el caso de Canadá e Indonesia". "No creo que salga nada relevante, seguramente paños fríos para dilatar todo como siempre", agregó una fuente diplomática paraguaya a LPO.

La llegada de Lula al gobierno en Brasil aleja aún más la posibilidad de la flexibilización del Mercosur que  propone Uruguay. El enojo de los socios con Montevideo es que tanto el acuerdo con China como el ingreso al TTP puede demorar muchos años y por eso, sugieren que Lacalle Pou utiliza estos espacios regionales para uso doméstico que, en este caso, coincide con un escándalo de espionaje ilegal que involucra a su ex jefe de seguridad y amenaza con dañar una imagen. 

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 3
    eduardo carrido muniya
    06/12/22
    20:43
    Que se vayan gran favor nos hacen a Argentina y Brasil.
    Responder
  • 2
    tempus
    06/12/22
    14:34
    Uruguay... Chau, chau, chauuuuuu...!!
    Responder
  • 1
    pepoincas
    06/12/22
    07:56
    Seria lo mejor que se vayan primeros lavadores y atorrante que alegriaaa salgan nos hacen un favor.
    Responder
Noticias Relacionadas
Paraguay demandará a Argentina en el Mercosur por el peaje en la Hidrovía

Paraguay demandará a Argentina en el Mercosur por el peaje en la Hidrovía

Por Ruth Benítez
La tensión creció y alejó toda diplomacia. Peña se reunió con su equipo económico y sacó una batería de reacciones para presionar al país vecino. Habrá demanda y arbitraje.
Europa teme por su transición energética e intensifica la búsqueda de litio y de hidrógeno verde en Latinoamérica

Europa teme por su transición energética e intensifica la búsqueda de litio y de hidrógeno verde en Latinoamérica

Por Andrés Actis (Madrid)
En paralelo al cierre del acuerdo con el Mercosur, los líderes de la UE abren negociaciones con sus pares latinoamericanos para hacerse con los recursos que el continente necesita para su transición verde.
Alberto acusó a Lacalle Pou de querer romper el Mercosur y confirmó que negocia un Banco Central común con Brasil

Alberto acusó a Lacalle Pou de querer romper el Mercosur y confirmó que negocia un Banco Central común con Brasil

Por Augusto Taglioni
Alberto dijo que "quien no cumple las reglas está rompiendo". El uruguayo advirtió que seguirá negociando acuerdos por fuera pero aclaró que lo charlará con el bloque porque no quiere romper.

Argentina, Brasil y Paraguay amenazan con "tomar medidas" si Uruguay cierra acuerdos por fuera del Mercosur

Por Augusto Taglioni
El gobierno uruguayo evalúa sumarse al Acuerdo Transpacífico que promueve acuerdos de libre comercio que son prohibidos por las normas del Mercosur. En una semana se verán las caras en la cumbre de Montevideo.
Argentina, Brasil y Paraguay suman a Bolivia y excluyen a Uruguay del documento final

Argentina, Brasil y Paraguay suman a Bolivia y excluyen a Uruguay del documento final

Por A. Taglioni (Asunción, enviado)
Fue primicia de LPO. Lacalle Pou ratificó su acuerdo con China y dijo que "entiende a los socios del Mercosur pero no se va a amputar". Ante la falta de acuerdos en ese sentido, Argentina, Paraguay, Brasil y Bolivia fueron con documento propio.
Abdo analiza cargar contra Lacalle Pou en la apertura del Mercosur por su intento de acordar con China por afuera

Abdo analiza cargar contra Lacalle Pou en la apertura del Mercosur por su intento de acordar con China por afuera

Por A. Taglioni (Asunción, enviado)
Fuentes diplomáticas de Paraguay anticiparon a LPO que el presidente Abdo analiza proponer en la cumbre de Asunción que todo el bloque acuerde con China.