Bolivia
Máxima tensión en Bolivia: El Ejército encabeza un golpe de Estado contra el presidente Arce
Juan José Zúñiga, comandante general del Ejército de Bolivia, tomó por asalto el Palacio de Gobierno. Exige un cambio de gabinete y que se proscriba a Evo Morales de una candidatura presidencial.

Militares de las tres Fuerzas Armadas ingresaron al Palacio del Quemado para reunirse con el presidente boliviano Luis Arce y forzar a un cambio de gabinete. 

El líder de la rebelión militar es Juan José Zúñiga, comandante general del Ejército que había sido sacado del cargo luego de decir en un reportaje que Evo Morales no debiera ser candidato para las elecciones presidenciales de 2025 y sugerir que tendría que estar en la cárcel.

Zúñiga entró a la Plaza Murillo donde esta ubicado el Palacio del Quemado a bordo de un vehículo blindado y desde ahí dirigió por celular el comando militar.

El general dijo que sus tropas "se encuentran movilizadas, en emergencia, acuartelados y en posición de apronte" y sostuvo que la movilización es una muestra de molestia ante los "ultrajes" a los militares. 

"Habrá nuevo gabinete de ministros, seguramente que se va a cambiar, pero no puede seguir así nuestro Estado. Queremos recuperar la patria, basta de empobrecer a nuestra patria", agregó. Más allá que se trate de presentar el cambio de gabinete como una negociación con el presidente Arce, al insurrección militar al poder civil es tan evidente, como las tropas que rodearon el Palacio Presidencial de La Paza.

Representantes de Evo y Arce se reunieron en México para organizar un Congreso del MAS que resuelva la interna 


El presidente Arce alertó sobre "movimientos irregulares" del Ejército y Evo Morales denunció un intento de golpe de estado. "La democracia debe respetarse", dijo Arce en sus redes. El ex presidente fue más taxativo: "Se gesta el Golpe de Estado". En efecto, cuando los militares dejan de responder al mando civil, técnicamente es un golpe de Estado.

Habrá nuevo gabinete de ministros, seguramente que se va a cambiar, pero no puede seguir así nuestro Estado. Queremos recuperar la patria, basta de empobrecer a nuestra patria

"En este momento se despliega personal de las Fuerzas Armadas y tanquetas en la Plaza Murillo. Convocaron a las 3:00 pm a reunión de emergencia en el Estado Mayor del Ejército en Miraflores con uniformes de combate. Convocamos a los movimientos sociales del campo y la ciudad a defender la democracia", tuiteó Evo Morales. 

Un importante dirigente del oficialismo afimó a LPO que "cuando el Comandante General de las Fuerzas Armadas hace una entrevista amenazando directamente a Evo y defendiendo su inhabilitación como candidato para las elecciones de 2025, se genera un fuerte movimiento interno en gabinete, resistencias, y en este momento están los militares, la mitad, casi todos acuartelados y los otros tomaron la plaza Murillo con tanques y armas".

Cuando el Comandante General de las Fuerzas Armadas hace una entrevista amenazando directamente a Evo y defendiendo su inhabilitación como candidato para las elecciones de 2025, se genera un fuerte movimiento interno en gabinete, resistencias, y en este momento están los militares, la mitad, casi todos acuartelados y los otros tomaron la plaza Murillo con tanques y arma.

 El dirigente consultado, diferenció sin embargo la situación actual con el golpe de Estado del 2019 contra Evo Morales. "Esta vez no habría brazo civil que apoye el golpe, como pasó cuando Jeanine Añez terminó en el poder" y recordó que "en ese momento la mayoría de los gobiernos regionales eran de centroderecha y la OEA jugó un papel fundamental para blanquear al gobierno de facto".

Zuñiga sin embargo no parece preocupado por la supuesta falta de apoyo civil e incluso amenazó con que las unidades militares "tiene los cojones para liberar a los presos políticos, desde Luis Fernando Camacho hasta Jeaninez Añez". Tanto Camacho como Añez están detenidos por organizar el golpe de 2019. 

Ahora, el repudio ha sido prácticamente unánime desde Nicolás Maduro hasta Santiago Peña y el propio Luis Almagro de la OEA. No obstante, el gobierno argentino se expresó a través de un tuit personal de la canciller Diana Mondino y un comunicado de la Cancillería publicado a última hora de la noche pero no hubo referencia algun de la Oficina del Presidente ni del propio Javier Milei. 

A su vez, el PRO se diferenció del líder libertario y publicó un comunicado en el que dice: "Ante el intento de golpe en Bolivia, el bloque de Diputados del PRO reitera su histórica posición de defensa incondicional de la democracia, independientemente de las posiciones ideológicas y las simpatías o antipatías políticas que genere cualquier gobierno".

Por otra parte, sectores leales a Evo Morales afirman que "la pregunta es si es golpe de estado o si es un autogolpe de parte del gobierno de Luis Arce. Sabemos que el comandante de las Fuerzas Armadas es muy cercano a él y la entrevista que él da el 24 es con la conducción política del gobierno". 

La pregunta es si es golpe de estado o si es un autogolpe de parte del gobierno de Luis Arce. Sabemos que el comandante de las Fuerzas Armadas es muy cercano a él y la entrevista que él da el 24 es con la conducción política del gobierno.

"No sabemos mucho si es que es un golpe de las Fuerzas Armadas como institución solas, un golpe blando o si es una medida de presión de parte de las Fuerzas Armadas. No sé si se puede llamar de todo golpe o tal vez una insubordinación de las Fuerzas Armadas por el anuncio de que se cambia al comandante, pero es muy peligroso de cualquier forma", agregó este dirigente cercano al ex presidente. Sin embargo, por estas horas la idea del autogolpe parece haber perdido peso debido a que Arce le habría pedido la renuncia al general Zuñiga la noche anterior.

De hecho, Arce reunió a su gabinete y convocó a los movimientos sociales para que se movilicen en en defensa de la democracia. La crisis militar irrumpe en medio de una profunda interna entre Arce y Evo Morales y todavía no termina de quedar en claro si el intento de golpe pondrá en pausa esa pelea o se agudizará. 

Máxima tensión en Bolivia: El Ejército encabeza un golpe de Estado contra el presidente Arce

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 3
    26/06/24
    21:34
    Le echaron la culpa a Macri en la nota?
    Responder
  • 2
    johnniiy guemes
    26/06/24
    19:02
    Mejor seria que este indio Evo parta al exilio.
    Responder
  • 1
    hidebusiness
    26/06/24
    17:32
    PATÉTICO.
    Qué tiempos de mierda vivimos.
    Seguramente los inútiles que tenemos (des)gobernando en Argentina, no van a decir nada porque el orden constitucional sólo existe cuando gobierna la derecha. Espero que no tenga éxito este golper de mierda.
    Responder
Noticias Relacionadas
Alerta en la izquierda boliviana porque pueden quedar fuera del balotaje: "Vamos camino a una catástrofe"

Alerta en la izquierda boliviana porque pueden quedar fuera del balotaje: "Vamos camino a una catástrofe"

Por Augusto Taglioni
Hay tres candidatos que no lograr ponerse de acuerdo. El empresario Samuel Doria Medina y el ex presidente Quiroga se consolidan como favoritos. Las elecciones son el 17 de agosto.
Arce se baja de la reelección en Bolivia y Andrónico Rodríguez se perfila como candidato de la izquierda

Arce se baja de la reelección en Bolivia y Andrónico Rodríguez se perfila como candidato de la izquierda

Por Augusto Taglioni
El presidente de Bolivia presiona para que Evo Morales se baje y apoye una lista de unidad. Fue un anticipo de LPO.
La justicia boliviana declara a Evo Morales en rebeldía y ordena su detención

La justicia boliviana declara a Evo Morales en rebeldía y ordena su detención

LPO
Evo es investigado en Tarija porque supuestamente embarazó a una menor de edad cuando era presidente de Bolivia
La derecha boliviana se une para las elecciones y el MAS se reagrupa sin Evo

La derecha boliviana se une para las elecciones y el MAS se reagrupa sin Evo

Por Augusto Taglioni
Los ex presidentes Carlos Mesa y "Tuto" Quiroga, el empresario Samuel Doria Medina y el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, sellaron una acuerdo electoral.
La fiscalía boliviana pidió la detención de Evo por abuso de una menor

La fiscalía boliviana pidió la detención de Evo por abuso de una menor

LPO
La Fiscal Sandra Gutiérrez informó que la orden de aprehensión fue emitida el pasado 16 de octubre, pero que recién la reveló este lunes.
En Bolivia dicen que Evo está aislado y crecen las chances de la candidatura de Andrónico Rodríguez

En Bolivia dicen que Evo está aislado y crecen las chances de la candidatura de Andrónico Rodríguez

Por Augusto Taglioni
El joven presidente del Senado se habría alejado del ex presidente para acercarse a Arce. "Evo perdió mucha fuerza y Andrónico aparece como la mejor opción", afirman fuentes cercanas al MAS.