Estados Unidos
Máxima tensión con Lula: Trump dijo que Brasil quiere hacerle daño y amenazó con aranceles
"Nosotros no vamos a responder con la misma moneda", respondió a LPO una fuente muy cercana a Lula.

Donald Trump volvió a elevar la tensión con Brasil luego de deportar a 88 brasileños que llegaron esposados de pies y manos y valió que el Ministerio de Exteriores de Brasil convoque al encargado de negocios de la Embajada de Estados Unidos en Brasilia, Gabriel Escobar.

En ese marco, el presidente de Estados Unidos acusó al gigante sudamericano de "imponer demasiados impuestos" y lo incluyó en un grupo de quienes "quieren hacerle daño" a Estados Unidos.

"Impongan aranceles a países extranjeros y personas que realmente quieren hacernos daño. China es un gran creador de aranceles como India, Brasil y muchos otros países. No vamos a permitir que eso vuelva a suceder, porque vamos a poner a Estados Unidos primero", afirmó Trump en una conferencia de prensa en Mar-A-Lago, en Palm Beach, Florida.

Trump insistió con que "vamos a tratar a la gente de manera muy justa, pero la palabra 'reciprocidad' es importante. India cobra mucho, Brasil cobra mucho. Si quieren cobrarnos, bien, pero vamos a cobrar lo mismo".

Lula desafía a Trump y prepara un viaje a Rusia para reunirse con Putin

"Vamos a proteger a nuestra gente y a nuestras empresas y vamos a proteger a nuestro país con aranceles. Ayer tuvimos una pequeña indicación de eso con lo que le pasó a un país muy fuerte. Colombia es tradicionalmente un país muy fuerte", disparó el líder estadounidense.

"Si no fabrican sus productos en Estados Unidos, entonces, sencillamente, deben pagar un arancel que traerá billones de dólares a nuestro tesoro desde países que nunca nos han pagado ni 10 centavos", insistió.

Vamos a tratar a la gente de manera muy justa, pero la palabra 'reciprocidad' es importante. India cobra mucho, Brasil cobra mucho. Si quieren cobrarnos, bien, pero vamos a cobrar lo mismo

Trump anticipó las tensiones con Brasil al otro día de la toma de posesión y dijo ante la consulta de la corresponsal de la cadena Globo que "la relación estará bien pero no nosotros no los necesitamos, ellos nos necesitan más a nosotros. Todos nos nos necesitan".

Máxima tensión con Lula: Trump dijo que Brasil quiere hacerle daño y amenazó con aranceles

Otro gesto de hostilidad de Washington con Brasil fue la suspensión del financiamiento proveniente de Estados Unidos a la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) que depende de la ONU y se vio obligada a suspender sus actividades en Brasil por los próximos tres meses. 

La política de deportación masiva de la Casa Blanca hizo que Lula se comunicara con Vladimir Putin en gesto claro que indica que la prioridad brasileña pasa por los BRICS. Por eso, la amenaza de Trump no se limita a Brasil sino que se extiende a China e India. 

Trump anticipa tensiones con Lula: "No necesitamos a Brasil, ellos nos necesitan"

Brasil asumió este año la presidencia del bloque de economías emergentes y la reunión de este año está prevista para julio en Río de Janeiro. El grupo está formado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, además de otros miembros recientemente admitidos: Arabia Saudita, Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Etiopía, Irán e Indonesia.

La tensión con Estados Unidos no despierta preocupación en el gobierno. Fuentes muy cercanas a Lula afirmaron a LPO que "estamos frente a un cambio de época y tenemos que prepararnos con tranquilidad". "Nosotros no vamos a responder con la misma moneda", agregó tomando distancia de la estrategia de confrontación de Petro.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
WSJ señala a Lula como el ganador de la guerra comercial iniciada por Trump

WSJ señala a Lula como el ganador de la guerra comercial iniciada por Trump

LPO
Considera que Brasil está teniendo ventajas claras en su creciente relación con mercados asiáticos.
Lula contra los aranceles de Trump: "Habrá reciprocidad, este proteccionismo no tiene cabida"

Lula contra los aranceles de Trump: "Habrá reciprocidad, este proteccionismo no tiene cabida"

Por Augusto Taglioni
El líder brasileño anticipó que aplicará la ley de reciprocidad que aprobó el Congreso el miércoles. Los aranceles contra Brasil fueron de 10 por ciento.
Confirmado: Lezcano se quedó sin apoyos y baja su candidatura a la OEA

Confirmado: Lezcano se quedó sin apoyos y baja su candidatura a la OEA

Por Augusto Taglioni
Peña retiró esta noche la postulación de su canciller. Albert Ramdin cuenta con 28 votos y se encamina a suceder a Almagro en la OEA.
Lula le daría su voto a Surinam en la OEA y dejaría a Lezcano fuera de juego

Lula le daría su voto a Surinam en la OEA y dejaría a Lezcano fuera de juego

Por A. Taglioni y P. Porta (Asunción)
Según confirmaron fuentes brasileñas a LPO, Lula quiere al frente del organismo a una figura que ayude a relanzar la Unasur y sirva de contrapeso a Trump.
Lula contra Trump: "Me preocupa que para EEUU la democracia ya no vale tanto"

Lula contra Trump: "Me preocupa que para EEUU la democracia ya no vale tanto"

LPO
El presidente brasileño insiste con aplicar la reciprocidad si hay suba de aranceles y advierte con acudir a la Organización Mundial del Comercio.
"Milei es la pista de aterrizaje de Trump en Latinoamérica"

"Milei es la pista de aterrizaje de Trump en Latinoamérica"

Por Augusto Taglioni
El tres veces candidato a presidente de Chile, Marco Enriquez-Ominami, habló con LPO sobre las próximas elecciones en Chile y el impacto de Trump en la región.