Brasil
Más de la mitad de los brasileños está en contra de la amnistía a Bolsonaro
El 51 rechaza la iniciativa que impulsa el bolsonarismo contra un 37 que lo respalda. El 49 por ciento de los votantes de Bolsonaro la rechaza.

La mitad de los brasileños dice estar en contra de conceder amnistía a los detenidos por el intento de golpe del 8 de enero de 2023. Según la última encuesta de Poder Data, el 51 rechaza la idea contra un 37% que apoya indultar a los detenidos que fueron condenados en su mayoría por el Tribunal Supremo con penas de hasta 17 años de prisión.

La encuesta se realizó en el marco de la presentación del proyecto de ley en el Congreso que propone indultar y liberar a estas personas y tiene el explicito apoyo de Jair Bolsonaro. 

La consigna de la amnistía estuvo presente en el acto del domingo pasado liderado por Bolsonaro en Copacabana y el Partido Liberal lo considera una de las prioridades de la agenda legislativa, hoy sin consenso entre el resto de los partidos.

El hijo de Bolsonaro renuncia como diputado para radicarse EEUU y en Brasil dice que se fuga para no terminar preso

El líder del PL en diputados, el bolsonarista Sóstenes Cavalcante dijo que la bancada aguardará el regreso del presidente de la Cámara, Hugo Motta, quien viajará a Japón la próxima semana, para entonces presionar por la votación del proyecto. Sin embargo, tanto Motta como el presidente del Senado, David Alcolumbre, aclararon que no es una prioridad. 

El proyecto debía ser aprobado por la CCJ (Comisión de Constitución y Justicia) en 2024, pero fue enviado a una comisión especial por orden del ex presidente de la Cámara Arthur Lira (PP-AL), que retrasó su votación. 

Según la última de Poder Data, el 51 rechaza la idea contra un 37% que apoya indultar a los detenidos que fueron condenados en su mayoría por el Tribunal Supremo con penas de hasta 17 años de prisión

En el fondo, el objetivo de la amnistía es evitar la prisión del expresidente Jair Bolsonaro, quien se encuentra inelegible y fue denunciado por la PGR acusado del delito de intento de golpe de Estado. 

Bolsonaro lideró una movilización para presionar a la justicia y evitar una condena 

Un dato importante es que tanto los votantes de Lula como los de Bolsonaro rechazan la amnistía. La encuesta remarca que la mitad de cada grupo dice estar en contra, y los partidarios de Lula son ligeramente más críticos: 54% y 49%, respectivamente. 

Por otro lado, poco más de un tercio de cada electorado está a favor de indultar a los detenidos en la capital: el 37% entre los lulistas y el 36% entre los partidarios de Bolsonaro.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Sandri, el arquitecto del cónclave que elegirá al sucesor de Francisco

Sandri, el arquitecto del cónclave que elegirá al sucesor de Francisco

Por Augusto Taglioni
Leonardo Sandri, prefecto emérito del Dicasterio para las Iglesias Orientales, es el encargado de construir la mayoría para el cónclave. Zuppi, Parolin y el filipino Tagle, las opciones mas fuertes.
A tres meses de asumir Trump tiene peor imagen que Biden, Obama y Bush

A tres meses de asumir Trump tiene peor imagen que Biden, Obama y Bush

Por Augusto Taglioni
Cayó 9 puntos y acumula 52 por ciento de rechazo. A esta altura de su mandato sus predecesores medían mucho más.
Trump evalúa ceder con los aranceles a China ante el riesgo de una gran crisis en EEUU

Trump evalúa ceder con los aranceles a China ante el riesgo de una gran crisis en EEUU

Por Augusto Taglioni
El líder republicano dijo que los aranceles a China podrían bajar "significativamente". El riesgo de un espiral inflacionario.
Un atentado en Cachemira pone a India y Pakistán al borde  de la guerra

Un atentado en Cachemira pone a India y Pakistán al borde de la guerra

Por Augusto Taglioni
Ambos países son potencias nucleares y mantiene disputa sobre ese territorio desde la época de la descolonización de Reino Unido. Es el atentado más grave en 25 años.
Trump dice que Irán no puede enriquecerse en uranio y pone en riesgo el acuerdo nuclear

Trump dice que Irán no puede enriquecerse en uranio y pone en riesgo el acuerdo nuclear

LPO
El sábado está prevista una reunión en Omán para seguir negociando con el argentino y director de la Organización Internacional de Energía Atómica (OIEA) como mediador.
Trump acusa a Zelensky de querer prolongar la guerra y retira a Rubio de las negociaciones

Trump acusa a Zelensky de querer prolongar la guerra y retira a Rubio de las negociaciones

LPO
El presidente de Estados Unidos presiona para que el líder ucraniano acepte ceder territorios para terminar con el conflicto.