
Nicolás Maduro también rechazó la propuesta de Brasil de repetir las elecciones para resolver la crisis en Venezuela en medio de las notorias sospechas de fraude.
En un contacto con medios de prensa local, el presidente venezolano habló del rol de Brasil y Colombia y dijo que "cada presidente sabe, cada estado, cada paÃs sabe qué debe hacer con sus asuntos internos".
Maduro destacó que "nosotros en privado hablamos muchos temas siempre. Nos llamamos por teléfono y hablamos muchos temas también. Pero jamás yo con Colombia practicarÃa la diplomacia de micrófono. Nunca, no lo voy a hacer jamás".
Machado rechaza la propuesta de Lula de repetir las elecciones: "Es una falta de respeto"
"Yo soy el garante de la negociación de paz. Venezuela es garante y jamás voy a dar opiniones sobre qué debe hacer Colombia para superar la guerra que está terrible, cada vez peor. No, yo nunca voy a decir: Colombia, su Gobierno debe hacer esto, esto, esto y sacar en mis redes sociales un consejo", remarcó.
Maduro planteó que "el presidente Biden declaró de manera intervencionista sobre los asuntos internos de Venezuela, que sólo nos competen a los venezolanos, a las instituciones venezolanas. Entonces él da una opinión y a la media hora lo desmienten unos voceros del Departamento de Estado".
"¿Quién lleva la polÃtica exterior de Estados Unidos? Que el presidente dice algo y después su propia CancillerÃa y la propia Casa Blanca lo desmienten?", reflexionó.
"Nadie salió desde Venezuela, nuestro Gobierno ni nadie, y creo que en el mundo a pedir nada, si lo decidió el Tribunal, santa palabra Tribunal de Brasil. Es un asunto de Brasil, después un 8 de enero sorprendieron con un intento de golpe de Estado, asalto a los poderes públicos y lo que se hizo desde Venezuela fue condenar la violencia del fascismo", subrayó.
En esta jornada, los presidentes de Brasil, Colombia, Estados Unidos y México dejaron clara su postura con respecto al tema de las elecciones presidenciales venezolanas", añadió.
MarÃa Corina Machado habló en una conferencia de prensa virtual de la que participó LPO en donde dijo que repetir las elecciones "es una falta de respeto a la soberanÃa popular" y aclaró que el resultado "no se negocia".
En ese sentido, habló de una transición con garantÃas y salvoconductos para que Edmundo González Urrutia asuma el próximo 10 de enero, algo que el chavismo no parece estar dispuesto.
Lula sugirió la idea de nuevas elecciones pero en el gobierno brasileño dicen que no se trata de una propuesta formal. Además, Lula aclaró que no reconocerá a Maduro hasta que el Consejo Nacional Electoral muestre las actas que confirmen el resultado. De esta manera, descartó cualquier informe que venga del Supremo Tribunal de Justicia.
El ex canciller venezolana Jorge Arreaza, tuiteó con ironÃa: "No sé por qué, pero anoche soñé algo extraño : Lula cogobernaba con Bolsonaro y Petro con Uribe. Uno de los sueños más tontos, improbables y absurdos de toda mi vida".
Sin esperar a Brasil ni a Colombia, AMLO ya habla de reconocer un triunfo de Maduro
En el caso de Gustavo Petro, dijo en sus redes sociales que "Nicolás Maduro depende una solución polÃtica para Venezuela que lleve paz y prosperidad a su pueblo. La experiencia del Frente Nacional colombiano es una experiencia que usada transitoriamente puede ayudar a la solución definitiva".
En ese sentido, el colombiano propuso el "levantamiento todas las sanciones contra Venezuela. AmnistÃa general nacional e internacional. GarantÃas totales a la acción polÃtica. Gobierno de cohabitación transitorio. Nuevas elecciones libres".
"Un acuerdo polÃtico interno de Venezuela es el mejor camino de paz. Depende sólo de los venezolanos. De nuestra parte las poblaciones fronterizas pueden sentirse tranquilas. Las fronteras seguirán abiertas para mejorar la prosperidad común de nuestros pueblos", concluyó.
Como anticipó LPO, Andrés Manuel López Obrador se corrió del grupo de Lula y Petro y se prepara para reconocer a Maduro una vez que lo decida el máximo tribunal.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.