Guerra en Ucrania
Macron propone usar la fuerza nuclear para proteger a Europa de Rusia
El presidente de Francia habló en cadena nacional. Dijo que hay que prepararse para cuando EEUU no sea un aliado confiable y acusó a Rusia de ser una amenaza para la seguridad de Europa.

Emmanuel Macron dejó en claro que quiere asumir el liderazgo europeo en esta nueva etapa internacional. Con Trump en la Casa Blanca, Estados Unidos tomó la decisión de hostilizar a Europa, acerarse a Rusia y forzar a Ucrania a una rendición sin garantías. 

En ese río revuelto, el francés utilizó toda su astucia para ocupar el lugar de centralidad que no pudo llevar a cabo desde antes el inicio de la guerra. La velocidad de la segunda gestión de Trump parió un tridente con el francés, el alemán Friedrich Merz (que aún tiene que conformar gobierno) y el británico Keir Starmer que muestran intenciones de resistir al republicano y ejercer autonomía sin confrontar directamente con EEUU. 

Al mismo tiempo tratan de mantener nexos con los aliados de Washington que buscar acordar con Putin como el húngaro Viktor Orban y en menor medida, la italiana Giorgia Meloni que están en el primer anillo de relaciones del trumpismo.

Macron y Starmer lideran la petición de una fuerza de paz posconflicto en Ucrania para evitar que Rusia vuelva a invadir el país si Moscú y Kiev alcanzan una tregua que ponga fin a la invasión rusa.

Trump recibió a Macron en la Casa Blanca en medio de la tensión por Ucrania 

Este contexto, Macron habló en cadena nacional para abordar la guerra en Ucrania y la defensa europea donde reforzó la necesidad de seguir apoyando a Ucrania y aumentar  las capacidades militares bajo el argumento que "Rusia se ha convertido hoy, y durante mucho tiempo, en una amenaza para Francia y para Europa". 

Rusia se ha convertido hoy, y durante mucho tiempo, en una amenaza para Francia y para Europa

Macron afirmó: "Estados Unidos , nuestro aliado, ha cambiado su posición en esta guerra, apoyando menos a Ucrania y dejando dudas sobre lo que viene después. Hay que decirlo, entramos en una nueva era".

Macron propone usar la fuerza nuclear para proteger a Europa de Rusia

Durante su discurso, Macron advirtió de que Europa debe prepararse para la posibilidad de que Estados Unidos no sea siempre un socio confiable en materia de seguridad. "Quiero creer que EEUU estará a nuestro lado, pero tenemos que estar preparados para que no sea así", advirtió. 

Quiero creer que EE.UU. estará a nuestro lado, pero tenemos que estar preparados para que no sea así

El presidente francés señaló que el actual orden mundial se está trastocando y "la paz ya no puede garantizarse en nuestro propio continente. Ucrania se ha convertido en un conflicto global". 

Brutal pelea de Trump con Zelensky ante periodistas: "jugas con una tercera guerra mundial"

En esa línea, Macron dijo que consultará con los aliados europeos la idea de utilizar la fuerza nuclear disuasoria de Francia para proteger al continente ante las amenazas de Rusia. El jueves, los líderes europeos se reunirán en Bruselas en una cumbre extraordinaria dedicada a la defensa y a Ucrania. 

 A su vez, Macron habló por teléfono sucesivamente con Trump y Zelenski y reiteró "la determinación de Francia de trabajar con todas las partes para lograr una paz sólida y duradera en Ucrania".

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Más de la mitad de los brasileños está en contra de la amnistía a Bolsonaro

Más de la mitad de los brasileños está en contra de la amnistía a Bolsonaro

Por Augusto Taglioni
El 51 rechaza la iniciativa que impulsa el bolsonarismo contra un 37 que lo respalda. El 49 por ciento de los votantes de Bolsonaro la rechaza.
Versiones de una reunión de Musk en el Pentágono eleva la tensión en el gabinete de Trump

Versiones de una reunión de Musk en el Pentágono eleva la tensión en el gabinete de Trump

LPO
Según el New York Times, el funcionario estrella de Trump será informado sobre el plan militar para une eventual guerra con China.
Trump busca destituir al juez que quiere frenar los vuelos de las deportaciones

Trump busca destituir al juez que quiere frenar los vuelos de las deportaciones

LPO
El juez del Tribunal del Distrito de Estados Unidos, James Boasberg, emitió una orden que paralizaba las deportaciones con la vetusta Ley de Enemigos Extranjeros. Trump lo acusa de activista.
El mercado le suelta la mano a Lula: el 88% de los financieros califica de pésimo su gobierno

El mercado le suelta la mano a Lula: el 88% de los financieros califica de pésimo su gobierno

Por Augusto Taglioni
Un sondeo de Quaest entre financieros es lapidario. Fuerte caída de Haddad. El bolsonarista Tarcisio Gomes da Freitas, el preferido del mercado.
La candidata de Correa se consolida como favorita y le saca 7 puntos a Noboa

La candidata de Correa se consolida como favorita y le saca 7 puntos a Noboa

Por Augusto Taglioni
Según una encuesta, Luisa González tiene 52,9 de intención de voto contra 45,2 de Daniel Noboa. Habrá debate el 23 de marzo.
El hijo de Bolsonaro renuncia como diputado para radicarse  EEUU y en Brasil dice que se fuga para no terminar preso

El hijo de Bolsonaro renuncia como diputado para radicarse EEUU y en Brasil dice que se fuga para no terminar preso

Por Augusto Taglioni
Eduardo Bolsonaro dijo que le va a pedir ayuda a Trump para presionar a la justicia brasileña.