Lula comenzó el año con números que preocupan. Según la encuesta de Atlas, el 49,8 por ciento de los brasileños desaprueba la gestión del presidente.
Se trata de un aumento de la valoración negativa de casi tres puntos que hace que por primera vez desde la vuelta de Lula al poder el rechazo sea mayor que la aprobación.
Como reveló LPO, el efecto de al devaluación del real empieza a sentirse en las encuestas brasileñas. Poder Data publicó su último trabajo que refleja una caÃda en la valoración de Lula con un dato que preocupa al gobierno: por primera vez de su retorno al poder, son más los que creen que con Bolsonaro estaban mejor.
Un 39 por ciento dijo estar peor con Bolsonaro contra un 37 que asegura estar mejor. Se trata de una caÃda de tres puntos en relación a los dos meses anteriores que a pesar de estar en el margen de error y reflejar un empate es también una caÃda, ya que, en abril los que declaraban estar mejor era un 46 por ciento.
Brasil tiene la mayorÃa de la población en clase media por primera vez desde 2015
Otro dato que preocupa es que Lula llega a mitad de su mandato con un 18 por ciento de rechazo de quienes lo votaron en 2022, un aumento de 8 puntos comparado con el comienzo de la gestión.
Brasil viene experimentando turbulencias cambiarias que forzó la devaluación más alta de la moneda desde la creación del plan real y ese escenario de incertidumbre es una de las razones de la caÃda.
En paralelo, la salud del presidente tras ser internado por una lesión en en la cabeza tambien provocó preocupación. Como reveló en exclusivo LPO, el mercado da por hecho que por este motivo el presidente no irá por la reelección en 2026 y crecen las acciones del vicepresidente Geraldo Alckmin.
Ante la consulta de evalúa la gestión, un 44,6 eligió mal o pésimo contra un 40,8 que optó bien o muy bien y un 13,3 que dice estar regular.
Atlas propuso una escala de 1 a 5 para definir los problemas principales y la preocupación principal es el nivel de impuestos seguido por el equilibrio fiscal, es decir, elementos claves de la reforma tributaria implementada por el gobierno que supera otros temas como la generación de empleo o la inflación.
Casi el 70 por ciento de los brasileños desaprueba el rumbo económico
Sin embargo, un 82 por ciento dijo que el impuesto a al renta para los ganan hasta 5 mil reales es una medida buena par el paÃs contra un 9,5 que cree es una mala medida.
El consuelo para Lula en esta encuesta de Atlas es que sigue siendo el candidato mejor posicionado para las elecciones presidenciales de 2026 con 42 por ciento de los votos pero con un importante crecimiento del gobernador de San Pablo, Tarsicio Gomez Da Freitas, que aparece con 39 por ciento de la intención de voto y contra cualquiera de los Bolsonaro.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.