Venezuela
Lula y Boric no logran acordar una declaración conjunta sobre Venezuela
Publicaron un comunicado de 59 puntos y ninguno habla de Venezuela. "No quisieron venezuelizar la declaración", explicaron a LPO desde Chile.

La reunión bilateral entre Lula y Gabriel Boric en Santiago de Chile muestra la enorme prioridad del chileno de reforzar la relación estratégica con Brasil. El líder brasileño fue recibido en la Moneda con todos los honores y la reunión bilateral tuvo una extensa cantidad de temas de interés común. 

Sin embargo, el tema central de la política regional como es la crisis en Venezuela por el aparente fraude del chavismo no formó parte de la declaración conjunta. Ese comunicado cuenta con 58 puntos entre los que se destacan la situación en la Franja de Gaza y la guerra Ucrania pero ni una coma de la crisis en Venezuela. 

Machado elogia a Lula pide apoyo de los militares para proclamar a Edmundo 

Fuentes diplomáticas chilenos explicaron a LPO que "no se quiso venezuelizar la declaración" y destacaron que "obviamente conversaron del tema, pero acordaron centrar su declaración conjunta en la rica y densa relación bilateral y que no se enfocará en Venezuela". 

"El presidente Boric dijo públicamente que mañana se referiría a este tema. Intercambiaron miradas y posiciones valorando sus diferencias o matices, por lo demás conocidas", agregaron. 

Fuentes diplomáticas chilenos explicaron a LPO que "no se quiso venezuelizar la declaración" y destacaron que "obviamente conversaron del tema, pero acordaron centrar su declaración conjunta en la rica y densa relación bilateral y que no se enfocará en Venezuela

Por el lado de Brasil, niegan que haya habido diferencias con Lula por la estrategia para adoptar al respecto y aclaran que "la expulsión de los diplomáticos chilenos de Caracas hace con que la situación de los dos países no sea la misma".

Lula y Boric no logran acordar una declaración conjunta sobre Venezuela

Lula hizo referencia al tema y declaró en una rueda de prensa sin preguntas del periodismo que "el respeto a la soberanía popular es lo que nos mueve a defender la transparencia de los resultados. El compromiso con la paz es lo que nos lleva a llamar a las partes al diálogo".

Gabriel Boric no se refirió a la situación pero cabe recordar que fue uno de los primeros en no reconocer los resultados y acusar de fraude a Maduro. Luego, para no quedar más cerca de la posición de Milei, apoyó públicamente el comunicado de Brasil, México y Colombia en donde se enfatiza la necesidad de presentar las actas y encontrar una salida política a la crisis. 

Rodríguez Zapatero ahora presiona a los expresidentes del Grupo de Puebla para que no digan que en Venezuela hubo fraude

El mismo día de la bilateral con Lula, Boric tuiteó contra la decisión de la Fiscalía General de abrir una investigación contra Machado y González por un comunicado en el que hablando la necesidad de proclamar al nuevo presidente electo por "atentar contra la paz".

"Ahora el Régimen de Maduro anuncia persecución penal contra González y Machado, mientras reprimen a su propio pueblo que exige se respete su voluntad expresada democráticamente. Abogamos por el respeto a los derechos humanos de manifestantes y de los dirigentes de la oposición", escribió Boric. "Es evidente que tiene una mirada de condena más profunda que Lula, más allá de apoyar la estrategia general", afirmaron en el entorno del chileno.  

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Sheinbaum habla por teléfono con Lula y recibe una invitación para visitar Brasil

Sheinbaum habla por teléfono con Lula y recibe una invitación para visitar Brasil

LPO
La presidenta de México agradeció a su homólogo brasileño, y aseguró que "fortalecerá las relaciones culturales y educativas" entre México y Brasil.
Confirmado: Sheinbaum quiere potenciar a la Celac para enfrentar a Trump

Confirmado: Sheinbaum quiere potenciar a la Celac para enfrentar a Trump

LPO
Lo confirmó Lula luego de tener una conversación telefónica con la presidenta. Fue primicia de LPO.
Venezuela moviliza sus tropas a la frontera y eleva al máximo la tensión con Brasil

Venezuela moviliza sus tropas a la frontera y eleva al máximo la tensión con Brasil

Por Augusto Taglioni
Maduro decidió movilizar 150 mil militares en todo el país. El operativo tomó por sorpresa a Brasil.
Lula evalúa no ser candidato en 2026 y eleva las alarmas en el gobierno brasileño

Lula evalúa no ser candidato en 2026 y eleva las alarmas en el gobierno brasileño

Por Augusto Taglioni
El presidente de Brasil le dijo a su entorno que no quiere llegar en mal estado de salud en 2026 y que su postulación "depende de Dios". La búsqueda de candidatos que garanticen la unidad.
Trump anticipa tensiones con Lula: "No necesitamos a Brasil, ellos nos necesitan"

Trump anticipa tensiones con Lula: "No necesitamos a Brasil, ellos nos necesitan"

Por Augusto Taglioni
El presidente de Estados Unidos puso reparos en el vínculo. Marco Rubio remarcó la preocupación por la alianza de Brasil con China.
Lula evalúa ofrecerle un cargo al líder del Centrao para tener gobernabilidad en el Congreso

Lula evalúa ofrecerle un cargo al líder del Centrao para tener gobernabilidad en el Congreso

Por Augusto Taglioni
Arthur Lira podría sumarse al gabinete de Lula tras dejar la presidencia de la Cámara de Diputados en febrero.