Brasil
Lula trató a Trump de "bravucón" y dijo que "no fue electo para mandar al mundo"
El presidente brasileño criticó el estilo de Trump y la propuesta de EEUU para la Franja de Gaza.

Lula elevó la tensión con Donald Trump y cuestionó el estilo de confrontación del norteamericano en este inicio de gestión. 

En ese sentido, el presidente de Brasil dio que "respeto la elección del presidente Trump que fue electo por el pueblo estadounidense para gobernar Estados Unidos. Pero no fue elegido para mandar en el mundo".

El jefe de estado también criticó a Trump por la propuestas de Estados Unidos tome el control de la Franja de Gaza para su reconstrucción y remarcó: "No fue elegido para mandar en el mundo".

Lula subrayó en ese sentido que "los Estados Unidos incentivaron todo lo que hizo Israel en Gaza. Qué sentido tiene decir que van a ocupar la región y que además van a vivir allí. ¿Dónde van a vivir los palestinos? ¿Cuál será el país de ellos?". 

Lula responde a Trump y advierte que "si hay aranceles, habrá reciprocidad"

"Los EEUU fueron vendidos como símbolo de la democracia mundial, y se reivindican como jueces del planeta. Pero ahora gasta un cifra fabulosa, todos los días, en armamento. De tal forma que el país que vendía la paz, de repente cambió para la nación que vende la idea de provocación, de constante discordancia", agregó. 

Los Estados Unidos incentivaron todo lo que hizo Israel en Gaza. Qué sentido tiene decir que van a ocupar la región y que además van a vivir allí. ¿Dónde van a vivir los palestinos? ¿Cuál será el país de ellos?

Para Lula "lo ocurrido en Gaza es un genocidio, y yo sinceramente no sé si Estados Unidos, que es parte de todo esto, será el país indicado para cuidar de Gaza. Quien tiene que cuidar de la Franja son los palestinos. Ellos precisan una reparación de todo aquello que fue destruido, para reconstruir sus casas, hospitales y escuelas".

Lula trató a Trump de "bravucón" y dijo que "no fue electo para mandar al mundo"

Lula le recomendó al republicano mantener relaciones "democráticas y civilizadas" con el resto del mundo.Además, consideró que el flamante mandatario promueve la imagen de Estados Unidos como "símbolo de la democracia y sheriff del mundo".

"Estados Unidos necesita convivir armónicamente con Brasil, México o China. No se puede vivir en la bravuconería y amenazando a todo el mundo todo el tiempo", añadió.

Trump no va a la cumbre del G20 en Sudáfrica y eleva la tensión con los BRICS

"Hay que volver al consenso, la madurez y la responsabilidad. No puede gobernar burlándose de todo el mundo, nadie puede gobernar así. Estados Unidos es un país grande, poderoso, tiene mi respeto para establecer relaciones diplomáticas y civilizadas con el mundo. El no fue electo para gobernar el mundo, fue electo para gobernar Estados Unidos", remarcó.

Por último, Lula cuestionó a Elon Musk, apuntó que un empresario no puede ser "dueño" de las comunicaciones del mundo y criticó su intención de interferir en las elecciones presidenciales de 2026.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
La Corte Suprema de Brasil imputa a Bolsonaro por el intento de golpe y podrían detenerlo a fin de año

La Corte Suprema de Brasil imputa a Bolsonaro por el intento de golpe y podrían detenerlo a fin de año

Por Augusto Taglioni
El voto de los 5 jueces fue unánime. "A fin de año Bolsonaro estará preso", dijo a LPO una fuente de la investigación.
El mercado le suelta la mano a Lula: el 88% de los financieros califica de pésimo su gobierno

El mercado le suelta la mano a Lula: el 88% de los financieros califica de pésimo su gobierno

Por Augusto Taglioni
Un sondeo de Quaest entre financieros es lapidario. Fuerte caída de Haddad. El bolsonarista Tarcisio Gomes da Freitas, el preferido del mercado.
La oposición presiona por la salida de Lezcano para mejorar la negociación con Brasil por el Anexo C

La oposición presiona por la salida de Lezcano para mejorar la negociación con Brasil por el Anexo C

LPO
Yolanda Paredes se erigió como vocera del anticartismo y pidió que el canciller dé un paso al costado para encarar las conversaciones con Lula. Parte del cartismo también apoya la salida de Lezcano.
Paraguay y Brasil reinician una "nueva alianza" en plena tregua narco y a la espera de los Súper Tucanos

Paraguay y Brasil reinician una "nueva alianza" en plena tregua narco y a la espera de los Súper Tucanos

LPO
La megaoperación conjunta entre las fuerzas de seguridad en la frontera se da tras el pacto entre las organizaciones criminales brasileñas. Las fricciones entre Peña y Lula y la compra de aviones militares.
Un sector del PT empuja al alcalde de Río como vice de Lula

Un sector del PT empuja al alcalde de Río como vice de Lula

Por Augusto Taglioni
Eduardo Paes gana terreno en la consideración de Lula. "Tiene el mismo enemigo que nosotros: el bolsonarismo", dicen en el PT.
Lula no logra recuperar imagen y perdería con Bolsonaro en las elecciones

Lula no logra recuperar imagen y perdería con Bolsonaro en las elecciones

Por Augusto Taglioni
Según Atlas Intel, la desaprobación de Lula está en 53 por ciento. La caída es ininterrumpida desde abril.