Brasil
Lula supera el 50 por ciento de desaprobación pero le ganaría a Bolsonaro en un balotaje
La encuesta de Atlas Intel refleja la preocupación de los brasileños con el rumbo económico pero lo eligen en comparación con el gobierno de Bolsonaro. Lula dejó de ser el líder con mejor imagen.

 La encuestadora Atlas Intel publicó su última encuesta realizada en conjunto con Bloomberg y confirma una caída en la aprobación de Lula en Brasil. 

Según publican, el presidente brasileño acumula el 51,4 por ciento de desaprobación contra un 45,9 de apoyo. Se trata de una caída de 1,6 en un mes y 6 por ciento en un año.

A su vez, Lula dejó de ser el político con mejor imagen del país al ser superado por el gobernador de San Pablo, Tarcisio Gomes de Freitas que acumula 44 por ciento de positiva contra un 42 de Lula, 18 puntos menos que cuando arrancó el gobierno.

Atlas destaca también que el 54  por ciento considera que la situación económica del país es mala. Entre los mayores problemas aparece la criminalidad  y el tráfico de drogas (57,8), seguido por la corrupción (49,4) y la economía e inflación con 29,1.

Lula trató a Trump de "bravucón" y dijo que "no fue electo para mandar al mundo"

En relación a la economía lo que más preocupa es la inflación (72%), la desvalorización Del Real respecto del dólar (40,8%), la tasa de interés (35,8%) y aumento de la carga impositiva (25,4 %). En esa línea, un 43 por ciento tiene expectativa de mejora pero un 50 se muestra pesimista. 

Lula dejó de ser el político con mejor imagen del país al ser superado por el gobernador de San Pablo, Tarcisio Gomes de Freitas que acumula 44 por ciento de positiva contra un 42 de Lula, 18 puntos menos que cuando arrancó el gobierno.

A pesar de este cuadro que se presenta desfavorable, el 48,5 de los encuestados dicen que el gobierno de Lula es mejor que el de Jair Bolsonaro. Además, Lula sigue siendo el candidato mejor posicionado para ganar en las elecciones de 2026. 

Lula supera el 50 por ciento de desaprobación pero le ganaría a Bolsonaro en un balotaje

La encuesta mide cuatro cinco escenarios y el líder brasileño gana en todos. A Bolsonaro le ganaría en una segunda vuelta 44 a 40 con Simone Tebet y Ciro Gomes tercer y cuarto lugar con poco más de 4 puntos. El ex presidente arrastra una imagen negativa de 57 puntos y presiona por una reforma de la ley de Ficha Limpia y una amnistía para poder competir. 

La encuesta mide cuatro cinco escenarios y el líder brasileño gana en todos. A Bolsonaro le ganaría en una segunda vuelta 44 a 40 con Simone Tebet y Ciro Gomes tercer y cuarto lugar con poco más de 4 puntos.

Por otro lado, a Ronaldo Caiado, Eduardo Bolsonaro y Pablo Marcal le sacaría entre 10 y 20 puntos y el más competitivo es Tarcisio Gomes da Freitas, a quien solo le saca un punto.

Cae la intención de voto de Lula pero ganaría contra todos los candidatos en 2026

Sobre la llegada de Donald Trump, el 39,6 lo considera negativo, mientras que el 35 lo ve como positivo y el 25,4 dijo no saber. Asimismo, el 61,2 defiende la búsqueda de una relación más cercana con Washington y un 52,2 tiene una buena imagen de Estados Unidos. Sin embargo, el 45,1 tiene temor de las consecuencias negativas que pueden traer las políticas del líder republicano.

Latam Pulse es una iniciativa conjunta entre AtlasIntel y Bloomberg, que proporciona datos mensuales sobre la situación política, social, y económica de cinco países clave de Latinoamérica: Argentina, Brasil, Chile, México y Colombia.

BR Latam Pulse Atlas & ... by Augusto Taglioni

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
La Corte Suprema de Brasil imputa a Bolsonaro por el intento de golpe y podrían detenerlo a fin de año

La Corte Suprema de Brasil imputa a Bolsonaro por el intento de golpe y podrían detenerlo a fin de año

Por Augusto Taglioni
El voto de los 5 jueces fue unánime. "A fin de año Bolsonaro estará preso", dijo a LPO una fuente de la investigación.
El mercado le suelta la mano a Lula: el 88% de los financieros califica de pésimo su gobierno

El mercado le suelta la mano a Lula: el 88% de los financieros califica de pésimo su gobierno

Por Augusto Taglioni
Un sondeo de Quaest entre financieros es lapidario. Fuerte caída de Haddad. El bolsonarista Tarcisio Gomes da Freitas, el preferido del mercado.
La oposición presiona por la salida de Lezcano para mejorar la negociación con Brasil por el Anexo C

La oposición presiona por la salida de Lezcano para mejorar la negociación con Brasil por el Anexo C

LPO
Yolanda Paredes se erigió como vocera del anticartismo y pidió que el canciller dé un paso al costado para encarar las conversaciones con Lula. Parte del cartismo también apoya la salida de Lezcano.
Paraguay y Brasil reinician una "nueva alianza" en plena tregua narco y a la espera de los Súper Tucanos

Paraguay y Brasil reinician una "nueva alianza" en plena tregua narco y a la espera de los Súper Tucanos

LPO
La megaoperación conjunta entre las fuerzas de seguridad en la frontera se da tras el pacto entre las organizaciones criminales brasileñas. Las fricciones entre Peña y Lula y la compra de aviones militares.
Un sector del PT empuja al alcalde de Río como vice de Lula

Un sector del PT empuja al alcalde de Río como vice de Lula

Por Augusto Taglioni
Eduardo Paes gana terreno en la consideración de Lula. "Tiene el mismo enemigo que nosotros: el bolsonarismo", dicen en el PT.
Lula no logra recuperar imagen y perdería con Bolsonaro en las elecciones

Lula no logra recuperar imagen y perdería con Bolsonaro en las elecciones

Por Augusto Taglioni
Según Atlas Intel, la desaprobación de Lula está en 53 por ciento. La caída es ininterrumpida desde abril.