Brasil
Lula se trae casi USD 5 mil millones de una cumbre en China a la que no quiso ir Milei
China será sede de la cumbre de Celac donde buscará aumentar las inversiones en la región. Milei mandó al vicecanciler.

Lula le sacó provecho a su presencia en China para participar de la cumbre de la Celac que se realizará con el gigante asiático. 

Según informó el diario Folha de São Paulo, el presidente brasileño se reunió con empresas que anunciaron inversiones cercanas a los 27 mil millones de reales, es decir, más de 4 mil millones de dólares. 

Una de las principales contribuciones es de Envision que informó que invertirá US$ 1.000 millones para producir combustible de aviación sostenible (SAF) a partir de caña de azúcar en Brasil. Según el titular de la Casa Civil, Rui Costa, con el proyecto Brasil se convertirá en uno de los principales productores de SAF del mundo. 

Otro empresario con el que Lula se reunió el lunes fue el presidente de la fabricante de automóviles china GAC, Wei Haigang, quien confirmó una inversión de US$ 1,3 mil millones  para producir coches eléctricos e híbridos en Goiás y construir un centro de investigación y desarrollo en el Nordeste. 

Se dispara el déficit comercial con Brasil y este año podría alcanzar los USD 6000 millones

Wei dijo que buscará "fortalecer la industria automotriz brasileña, haciéndola más competitiva en el escenario global" y, al mismo tiempo, "contribuir al fortalecimiento de los lazos entre Brasil y China".

Durante una audiencia con el gigante automotriz, GWM, se acordó otra inversión millonaria para expandir sus operaciones en Brasil, con el objetivo de exportar a América Latina. Lula también recibió a Chen Qi, presidente del grupo Windey, pionero en turbinas eólicas de gran escala en China. En la misma dirección, CGN anunció una inversión en energía renovable en Piauí: eólica, solar, almacenamiento de energía y energía termosolar.

También se firmaron varios acuerdos en materia de salud, el principal entre la brasileña Eurofarma y la china Sinovac, que anunció el Instituto Brasil-China de Innovación en Biotecnología y Enfermedades Infecciosas y Degenerativas, con foco en vacunas y otras técnicas. 

Boric, Lula, Xi Jinping y Petro.

El gigante de reparto Meituan y la cadena de comida rápida Mixue también anunciaron inversiones para instalarse en Brasil. También hubo un acuerdo con el fabricante de semiconductores Longsys, que construirá unidades en São Paulo y Manaus. 

Exultante en medio de las confirmaciones de inversión, Lula definió la relación con China como "indestructible" porque "China necesita a Brasil y Brasil necesita a China. Y juntos podemos lograr que el Sur Global sea respetado en el mundo, como nunca antes". 

China necesita a Brasil y Brasil necesita a China. Y juntos podemos lograr que el Sur Global sea respetado en el mundo, como nunca antes 

"Brasil garantiza la estabilidad fiscal, tributaria, política y, lo más importante, social", agregó Lula que este martes tendrá la bilateral con Xi Jinping luego de la cumbre de Celac. 

Entre otros sectores, dijo que Brasil necesita compartir conocimiento con China en el área de defensa. Antes, se había reunido con el presidente de Norinco, Cheng DeFang, una empresa de la industria de defensa que hizo una propuesta para tomar una participación minoritaria en Avibrás, una ex empresa estatal brasileña en dificultades financieras.

Malestar de Lula con Milei tras la liberación de los venezolanos de la embajada en Caracas: "No nos mencionaron ni en el comunicado"

El vinculo entre Lula y Xi Jinping se fortalece en medio de la guerra comercial que inició Trump al llegar al poder pero que ahora se vio obligado a retroceder. 

Cabe destacar la ausencia de Javier Milei quien tras lograr reencauzar la relación el año pasado se comprometió a viajar a China para rubricar el acuerdo por el swap. Sin embargo, los libertarios omitieron que se trataba de esta cumbre junto a presidentes como Nicolás Maduro o Vladimir Putin. 

En este sentido, y con la decisión de alinearse con Estados Unidos, el presidente decidió no participar y omitió la posibilidad de reunirse con eventuales inversores. En su lugar estarán el vicecanciller, Eduardo Bustamente, y el jefe de gabinete de la Cancillería, Ricardo Lachterman.

 Lula se trae casi USD 5 mil millones de una cumbre en China a la que no quiso ir Milei

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 3
    daniel rossi
    13/05/25
    00:17
    A los tibios, como BORIC, los vomita el pueblo.
    A la derecha se la vence, oponiéndole decisión, coraje y gestión política de una justicia social, profunda e irreversible.
    Responder
  • 2
    l
    12/05/25
    22:05
    QUE CARAJO VOTARON
    Responder
    • 3
      daniel rossi
      13/05/25
      00:20
      EL corrector te traicionó. Supongo que quisiste decir QUÉ CARAJO VOTAMOS
      Responder
      • 4
        soberano
        13/05/25
        13:44
        Vos , tal vez. Yo, no.
        Responde a @daniel rossi
        Responder
  • 1
    atiendoboludos
    12/05/25
    21:43
    Lulita, no te entusiasmes tanto con los chinos.
    Brasil es un país del atlántico, no del pacífico.
    Si en el futuro está cortado el canal de Panamá y el estrecho de Magallanes, a los chinos los ves solo por videollamada.
    Ya hiciste tú elección, y elegiste BRICS.
    Habrás elegido bien ???
    Responder
    • 2
      hache87
      13/05/25
      00:46
      Decime que SOS un libermogolico sin decirme que SOS un libermogolico.
      Responder
    • 3
      daniel rossi
      13/05/25
      00:19
      Me parece que el que eligió mal es el León de Circo : Cero inversiones yanquis y un Trump que recula en chancletas
      Responder
Noticias Relacionadas
En Cancillería sospechan que el espionaje vino de una red paralela montada por Bolsonaro en la Abin

En Cancillería sospechan que el espionaje vino de una red paralela montada por Bolsonaro en la Abin

LPO
El Gobierno cree que el expresidente brasileño manejaba parte de la estructura de la agencia incluso luego del regreso de Lula al Planalto. Peña espera un gesto para descomprimir.
Un medio brasileño asegura que Lula siguió espiando a Paraguay y se complica el acuerdo en Itaipú

Un medio brasileño asegura que Lula siguió espiando a Paraguay y se complica el acuerdo en Itaipú

LPO
UOL accedió a nuevos documento de la Abin que ponen en jaque a Lula y al director de la agencia de espionaje. El Gobierno confirmó que la negociación del Anexo C seguirá paralizada.
Lula desafía a Milei y visitará a Cristina en julio

Lula desafía a Milei y visitará a Cristina en julio

Por Augusto Taglioni
Lo confirmó el diputado y dirigente de confianza del presidente de Brasil, Paulo Pimenta. La fecha coincide con la cumbre del Mercosur.
Lula llamó a Cristina y le pidió que "se mantenga fuerte en estos momentos difíciles"

Lula llamó a Cristina y le pidió que "se mantenga fuerte en estos momentos difíciles"

LPO
El líder brasileño se sumó al apoyo de Claudia Sheinbaum, Gustavo Petro y el boliviano, Luis Arce.
Bolsonaro pidió perdón a los jueces y el PT dice que "se acerca la hora de encarcelar a los golpistas"

Bolsonaro pidió perdón a los jueces y el PT dice que "se acerca la hora de encarcelar a los golpistas"

Por Augusto Taglioni
El ex presidente negó las acusaciones y aclaró se movió dentro de las cuatro líneas de la Constitución. Eligió un tono moderado y bromear con los jueces que lo interrogaron.
Giménez advierte a Brasil en plena tensión por Itaipú: "No se puede minimizar lo que pasó"

Giménez advierte a Brasil en plena tensión por Itaipú: "No se puede minimizar lo que pasó"

LPO
El ministro de Comercio avisó que no habrá negociación hasta que Lula no aclare el espionaje contra Paraguay. La llamativa presión brasileña y la carta que juega Peña.