
Lula quiere ganar poder en la Corte Suprema y propondrÃa a un hombre de su extrema confianza para reemplazar la vacante que deja Rosa Weber el mes que viene. En ese sentido, el presidente brasileño designarÃa Flávio Dino, ex gobernador de Marañao, varias veces propuesto por Lula como posible candidato a presidente y actual ministro de Justicia.
El lÃder brasileño viene de nombrar a Cristiano Zanin Martins, abogado de larga trayectoria que lo defendió en las causas de corrupción impulsadas por Sergio Moro.
No obstante, dentro del PT hay desacuerdos. Algunos sectores del partido defienden abiertamente el nombramiento de Jorge Messias, actual Fiscal General de la Unión, mientras que otros, más pragmáticos, prefieren a Bruno Dantas, que también tiene vÃnculos con el MDB, uno de los partidos claves para mantener el delicado equilibrio en el Congreso.
Lula nombrará a su abogado personal como juez de la Corte Suprema
Sin embargo, fuentes consultadas por LPO aseguran que el nombre de Dino ganó fuerza debido a dos razones: la primera es que la elección del ministro también puede influir en la elección del Procurador General y promover la designación de Antonio Carlos Bigonha, en lugar del también candidato al puesto Paulo Gustavo Gonet Branco.
Dino contarÃa con el apoyo de Gilmar Mendes y Alexander de Moraes y eso llevarÃa a Lula a no elegir al Gobet Branco, apoyado por ambos jueces. La otra razón es que una vez fuera del Ejecutivo, Dino ya no representará una "amenaza" para la sucesión presidencial en 2026 de la que Lula coquetea con participar.
Si Dino se suma a la Corte y se resuelve el nombramiento del Procurador, la disputa que se abre es por el ministerio de Justicia, lugar que el PT quiere ocupar pero que podrÃa ser parte de la negociación con los grupos parlamentarios del Congreso. De todas formas, fuentes del gobierno afirman que Lula no confirmará la decisión hasta octubre.
Otra debate que aparecen dentro de algunos sectores ligados al PT es que el reemplazo de Weber deberÃa ser una una mujer. Una reciente encesta de Datafolha dice que un 47 por ciento considera que deberÃa ser una jueza contra un 51 que cree no lo cree.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.