
Lula no logra recuperar la imagen luego de la crisis por la devaluación y la suba de precios de los alimentos. Según Atlas Intel, la desaprobación de Lula sigue en aumento y pasó de 51,4 de enero a 53 de febrero.
El proceso de caÃda se sostiene ininterrumpidamente desde abril del año pasado cuando la crisis cambiaria empezó a golpear con fuerza.
En relación a la evaluación del gobierno, el 50,8 por ciento de los brasileños cree es que malo o muy malo, cuatro puntos mas que el mes pasado contra un 37,6 por ciento que dijo bueno o muy bueno.
El nombramiento de Gleisi en Brasil genera ruido en los aliados de centro y el mercado
El dato que preocupa al gobierno de Lula es que casi la mitad de los brasileños considera que está peor que con Bolsonaro (49,4) contra un 48,9 que dice estar mejor. Esta tendencia se mantiene respecto del mes pasado.
Sobre la situación económica, el 55 por ciento cree que es muy mala y sólo un 25 considera que es buena.
Los aliados de centro de Lula amenazan con dejar el gobierno por la mala imagen
En relación a lo electoral, Lula le ganarÃa a todos los candidatos con excepción de Jair Bolsonaro con quien perderÃa 45,8 a 42,9. Al resto, incluido el gobernador de San Pablo Tarcisio Gomes Da Freitas le ganarÃa con amplia diferencia.
Por último, el 50 por ciento de los consultados cree que la derecha es el campo ideológico mejor preparado para resolver los problemas de los brasileños. Sin embargo, un 26,2 dice que la izquierda, un 15,8 ninguno y un 3,4 las ideas de centro.
La caÃda en las encuestas es un problema para Lula porque acelera el plazo del Centrao de dejar el gobierno si no hay acciones rápidas destinadas a cambiar la situación. Como reveló en exclusivo LPO, los primeros cambios de gabinete de Lula tuvieron como protagonistas al primer anillo del PT y aliados de izquierda, en un movimiento que no convence a los aliados de centro y el mercado.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.