
Lula realizó varios gestos de acercamientos al uruguayo Luis Lacalle Pou en las últimas semanas. Se trata de una estrategia que en el entorno del presidente de Brasil reconocen a dos bandas. Por un lado, reforzar el liderazgo regional brasileño y por el otro, contener al lÃder uruguayo y evitar que siga forzando al Mercosur a negociar por fuera del bloque.
Esta semana, el canciller uruguayo Francisco Bustillo fue recibido por su par Mauro Vieira en Brasilia en un encuentro que terminó con un comunicado conjunto en el que Brasil abre la puerta para avanzar en al modernización del Mercosur, uno de los reclamos de Uruguay.
La estrategia de Brasil es poner la centralidad en el acuerdo Mercosur-Unión Europea, frenado por las diferencias ambientales que plantea Francia, y postergar otros acuerdos que Uruguay quiere acelerar como China o TurquÃa.
"La prioridad es definir lo de Europa, hay margen para avanzar en la negociación", afirmó una fuente de la cancillerÃa brasileña a LPO. Esta fuente también reconoció que hay buscan contener polÃticamente a Lacalle Pou para que la próxima cumbre en Buenos Aires esté marcada más por los consensos que por las diferencias.
En ese plan, el presidente brasileño invitó a Lacalle Pou a participar de la cumbre del G20 que se realizará en Brasil en 2024 en un gesto polÃtico fuerte.
Bustillo dijo que la invitación se trata de "un reconocimiento al gobierno, pero también trasciende y es para el paÃs todo". Según el ministro de Relaciones Exteriores uruguayo , la invitación "habla a las claras de lo que significa Uruguay en la región y en el mundo".
"Más allá de las dimensiones, Uruguay tiene una imagen de paÃs serio, un paÃs que cumple con sus compromisos y un paÃs que está en evolución permanente", agregó.
Tensión en el Mercosur: Uruguay amenaza con irse del bloque si no puede firmar acuerdos por fuera
Bustillo comentó que su paÃs es "un faro en la región cuando se habla de democracia, libertad y cuando se habla de desarrollo económico. Es algo que se valora", insistió.
El operativo contención busca ganar cuatro meses sin tensiones para encarrilar una negociación en bloque respecto de cómo y cuándo abrirse a nuevos mercados.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.