Brasil
Lula fue operado por una hemorragia intracraneal y quedó internado en terapia intensiva
La lesión es consecuencia de la caída que tuvo el 19 de octubre. Los médicos aclararon que no tiene lesión en el cerebro, sino que fue una hemorragia entre el cerebro y una membrana externa.

Lula fue sometido a una intervención quirúrgica para drenar una hemorragia intracraneal derivada de la caída que sufrió el pasado 19 de octubre, informó este martes el Hospital Sirio-Libanés en Sao Paulo. La cirugía se desarrolló "sin problemas" y el mandatario se encuentra "bien" en la unidad de cuidados intensivos del centro asistencial.

El líder progresista brasileño, de 79 años, acudió la noche del lunes a un centro médico en Brasilia por "un dolor de cabeza" y, tras realizarle una resonancia magnética, le fue detectada "una hemorragia intracraneal". El jefe de Estado fue entonces trasladado de urgencia a la ciudad de Sao Paulo, donde pasó por el quirófano para drenarle el hematoma detectado en la cabeza.

"La cirugía transcurrió sin problemas y, en este momento, el presidente se encuentra bien, bajo monitoreo, en una cama de cuidados intensivos", señaló el centro médico por medio de un boletín que especifica que la hemorragia es reflejo de la caída que sufrió el pasado 19 de octubre en el Palacio de la Alvorada, residencia oficial de la Presidencia brasileña, en Brasilia, y por la que hubo que darle cinco puntos de sutura en la nuca.

 La cirugía transcurrió sin problemas y, en este momento, el presidente se encuentra bien, bajo monitoreo, en una cama de cuidados intensivos

Tras el accidente, Lula fue sometido a numerosos exámenes, en los que no fueron detectados mayores problemas. Sin embargo, los médicos le impidieron, por precaución, viajar durante un tiempo en avión tramos muy extensos. Esta instrucción determinó que se ausentara a fines de octubre de la cumbre de los BRICS, que tuvo lugar en Kazán, Rusia.

Conferencia de prensa este martes del médico Roberto Kalil del hospital Sirio Libanes.

Lula viene de una intensa agenda de trabajo en noviembre y los primeros días de diciembre, después de ser el anfitrión en Río de Janeiro de la cumbre de líderes del G20 y viajar a Montevideo para la reunión semestral de presidentes del Mercosur.

El 19 de octubre el presidente brasileño se cayó en el baño de la residencia presidencial de La Alvorada, se golpeó e hizo una herida en la nuca. Necesitó cinco puntos de sutura y se sometió a pruebas de imagen, que se repitieron

Según dijo el propio Lula durante una llamada telefónica con un político de su Partido de los Trabajadores, el accidente fue causado por una "tontería suya". "Fue grave, pero no afectó a partes más delicadas", afirmó.

"Me estoy cuidando porque cualquier cosa en la cabeza es muy fuerte. Los médicos dijeron que tengo que esperar por lo menos tres o cuatro días para saber qué daños causó el golpe", agregó en aquel momento, en la conversación con Luiz Carlos Caetano, quien difundió el contenido en sus redes sociales.

Lula fue operado por una hemorragia intracraneal y quedó internado en terapia intensiva

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 1
    l
    10/12/24
    16:23
    Es el ultimo politico de peso que queda en toda la region, el ultimo que habia impulsado aquellos "años dorados" de Latinoamerica...lamentablemente, el tiempo pasa, y seguimos sin tener recambio generacional.
    Ojala se mejore, pero es obvio que Lula no va (o al menos no deberia) ir por un segundo mandato.
    Responder
Noticias Relacionadas
El Gobierno prometió USD 1250 millones tras el acuerdo por Itaipú, pero no llegó ni a la mitad

El Gobierno prometió USD 1250 millones tras el acuerdo por Itaipú, pero no llegó ni a la mitad

LPO
La transferencia en 2024 fue de apenas US$ 548.654.400. La disidencia y la oposición califican el acuerdo de "farsa".
La desaprobación de Lula en Brasil se acerca al 50 por ciento

La desaprobación de Lula en Brasil se acerca al 50 por ciento

Por Augusto Taglioni
La encuestadora Atlas marca que la gestión de Lula está en 49,8 por ciento de desaprobación. Sigue siendo el mejor posicionado para ganar la elección en 2026.
Brasil tiene la mayoría de la población en clase media por primera vez desde 2015

Brasil tiene la mayoría de la población en clase media por primera vez desde 2015

Por Augusto Taglioni
Una estudio publicado por Globo indica que hay un 50,1 de hogares que llegaron clase media. La mejora está empujada por el aumento del empleo y la caída de la desigualdad.
Aumenta la presión para que Lula endurezca su posición contra Maduro

Aumenta la presión para que Lula endurezca su posición contra Maduro

Por Augusto Taglioni
Organizaciones de la sociedad civil exigen que Lula adopte medidas concretas contra el régimen de Maduro y no reconozca los resultados de las elecciones del 28 de julio.
Lula limita el uso de armas de la policía y abre una pelea con los gobernadores bolsonaristas

Lula limita el uso de armas de la policía y abre una pelea con los gobernadores bolsonaristas

Por Augusto Taglioni
El presidente brasileño firmó un decreto que establece que "las armas de fuego deben utilizarse como medida de último recurso". "Está hecho a medida de los delincuentes", respondió el gobernador de Río de Janeiro.
La devaluación impacta en la imagen de Lula y hay más brasileños que creen que están peor que con Bolsonaro

La devaluación impacta en la imagen de Lula y hay más brasileños que creen que están peor que con Bolsonaro

Por Augusto Taglioni
Una encuesta marca que un 39 por ciento cree que estaba mejor con el gobierno anterior. Es la primera vez desde la asunción del líder del Partido de los Trabajadores. El efecto de la devaluación y las dudas sobre su salud.