Brasil
Exclusivo
Lula evalúa cambios en su gabinete para mejorar la relación con el Congreso y evitar problemas de gobernabilidad
El presidente brasileño impulsará una reforma profunda de su gabinete luego de las elecciones municipales de octubre. Los nombres que suenan.

 Lula está molesto como su gabinete. Considera que no hacen el esfuerzo suficiente para dialogar con el Congreso, que es hoy el principal sostén de gobernabilidad. 

El Partido de los Trabajadores y aliados no tienen mayoría propia para imponer su agenda legislativa y por eso debe hacer acuerdos con los partidos de centro que controlan la Cámara de Diputados.

Esto no es algo nuevo sino que es una dinámica con la que tuvo que lidiar Lula durante sus dos gobiernos anteriores y que terminó impleméntate el impeachment contra Dilma Rousseff. También hicieron valer su poder con Michel Temer y Jair Bolsonaro.

En un golpe al narco, Brasil y Paraguay destruyeron 500 toneladas marihuana del PCC en Amambay

En este tercer periodo de gobierno, Lula tiene que lidiar con el presidente de la Cámara de Diputados Arthur Lira que transita su segundo mandato y fue clave para el sostén de Bolsonaro. Ahora, el líder brasileño tejió una alianza durante el primer año y que le permitió aprobar la reforma tributaria pero el clima actual se tensó y hace varias semanas se cruzan dardos, lo que pone en riesgo dos leyes claves relacionadas con esa reforma y otras que han sido rechazadas. 

El fondo de este pelea esta relacionados con dos cuestiones. Uno de ellos es la carrera por la sucesión de Lira en la Cámara de Diputados que se realizará en febrero de 2025 y será clave para definir la correlación de fuerzas en los últimos dos años de mandato de Lula.

Lula ya decidió que el PT no presentará candidato propio pero puede operar a favor o en contra de los intereses de Lira. Si bien aún no hay nombres definidos para la disputa, el presidente de la Cámara de Diputados mantiene charlas con grupos pequeños y juega con los tiempos de los proyecto que el gobierno de Lula quiere tratar ahora.

El pasado 22 de abril Lula retó a su vicepresidente Geraldo Alckmin y al ministro de Hacienda Fernando Haddad a quienes instó a dialogar más con el Poder Legislativo.

Por eso, el líder brasileño evalúa mover algunas piezas. Una de ellas sería la salida del ministro de Relaciones Institucionales, Alexander Padilha, que es quien lleva el vínculo con el Congreso y viene de un fuego cruzado con Lira. 

El líder brasileño evalúa mover algunas piezas. Una de ellas sería la salida del ministro de Relaciones Institucionales, Alexander Padilha, que es quien lleva el vínculo con el Congreso y viene de un fuego cruzado con Lira.

Padilha quedó en el ojo de la tormenta después de tres agendas que marcaron la sesión de la semana pasada que generaron un fuerte retroceso para el gobierno: el fin de las excarcelaciones, un paquete de aduanas incluido por los partidarios de Bolsonaro en el avance presupuestario y el veto del bolsonarismo al dispositivo que criminalizaba "comunicación de masas engañosa".

Arthur Lira, presidente de la Cámara de Diputados.

En ese marco, el reordenamiento que se viene ubicaría a Padilha en el ministerio de Salud, cargo que ya ocupó con Dilma Rousseff. La duda es si su cargo es ocupado por otro cuadro del PT o quedara bajo la competencia de la Casa Civil (una suerte de jefatura de gabinete con más facultades) que hoy está bajo el mando de Rui Costa, otro de los funcionarios que podrían salir junto con Marcio Macedo, de la Secretaría General. 

La lista de salidas la completarían el ministerio de Desarrollo Social, Wellington Días, que sería reemplazado por Tereza Campello, quien ya se hizo cargo de área con Dilma.

La lista de salidas la completarían el ministerio de Desarrollo Social, Wellington Días, que sería reemplazado por Tereza Campello, quien ya se hizo cargo de área con Dilma

En efecto, Casa Civil, Secretaría General y Relaciones Institucionales son las áreas de diálogo con el Congreso y aliados partidarios que no están cumpliendo con los objetivos. En ese caso, los nombres que se barajan son la de la actual presidenta del partido, Gleisi Hoffmann o algún integrante de los partidos de centro.

Encuesta: una mayoría de brasileños cree que el gobierno de Lula es peor que el de Bolsonaro

Entre las cosas que no funcionan está la alianza con Unión Brasil, una fuerza de centroderecha que tiene tres ministerios (Comunicaciones, Turismo y Desarrollo Reginoal) y sus diputados dicen no formar parte de la base oficialista. Lo más probable es que luego de las elecciones municipales de octubre, terminen eyectados. 

En el entorno de Lula dan por hecho estos cambios para fin de este año y lo toman como una forma de oxigenar el gobierno, la gestión y la relación con el Congreso con los nuevos presidentes de ambas cámaras que resulten votados en febrero de 2025). 

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Lula sufre una dura derrota en el Congreso y un sector del PT propone romper relaciones

Lula sufre una dura derrota en el Congreso y un sector del PT propone romper relaciones

Por Augusto Taglioni
La Cámara de Diputados volteó un decreto presidencial por primera vez desde Collor. Lula busca retomar el diálogo con el presidente de la Cámara, Hugo Motta, para no tener problemas de gobernabilidad.
Encuesta: Lula le ganaría a todos los candidatos que reemplazarían a Bolsonaro

Encuesta: Lula le ganaría a todos los candidatos que reemplazarían a Bolsonaro

Por Augusto Taglioni
El líder brasileño le saca 3 puntos a Michelle Bolsonaro, 10 al gobernador de San Pablo, Tarcisio Gomes Da Freitas, 12 a Eduardo y 14 a Flavio.
En Cancillería sospechan que el espionaje vino de una red paralela montada por Bolsonaro en la Abin

En Cancillería sospechan que el espionaje vino de una red paralela montada por Bolsonaro en la Abin

LPO
El Gobierno cree que el expresidente brasileño manejaba parte de la estructura de la agencia incluso luego del regreso de Lula al Planalto. Peña espera un gesto para descomprimir.
Un medio brasileño asegura que Lula siguió espiando a Paraguay y se complica el acuerdo en Itaipú

Un medio brasileño asegura que Lula siguió espiando a Paraguay y se complica el acuerdo en Itaipú

LPO
UOL accedió a nuevos documento de la Abin que ponen en jaque a Lula y al director de la agencia de espionaje. El Gobierno confirmó que la negociación del Anexo C seguirá paralizada.
Lula desafía a Milei y visitará a Cristina en julio

Lula desafía a Milei y visitará a Cristina en julio

Por Augusto Taglioni
Lo confirmó el diputado y dirigente de confianza del presidente de Brasil, Paulo Pimenta. La fecha coincide con la cumbre del Mercosur.
Lula llamó a Cristina y le pidió que "se mantenga fuerte en estos momentos difíciles"

Lula llamó a Cristina y le pidió que "se mantenga fuerte en estos momentos difíciles"

LPO
El líder brasileño se sumó al apoyo de Claudia Sheinbaum, Gustavo Petro y el boliviano, Luis Arce.