Brasil
En medio de la crisis interna, Lula plantea que podría ir por la reelección en 2026
El líder brasileño enfrenta críticas a la política económica y no terminar de acordar con el Congreso.

Lula volvió a insistir que podría ir por la re-elección en las elecciones presidenciales del 2026. El presidente brasileño explicó  que lo haría para "para impedir que los trogloditas vuelvan a gobernar".

Sin embargo, planteó que "hay mucha gente buena" para presentarse a las próximas elecciones y que buscar la reelección "no es la primera hipótesis". "No quiero hablar de reelección en 2026 porque sólo me queda un año y siete meses en el cargo. Hay mucha gente buena para ser candidatos, no necesito ser candidato", agregó. 

Lula sugiere que irá por un nuevo mandato en medio de una crisis política del gobierno con el Congreso y fuertes cuestionamientos al ministro de Economía Fernando Haddad por la decisión de Lula de seguir perforando el techo de gasto público.  

Una encuesta dice que el 55 por ciento de los brasileños no cree que Lula merezca un nuevo mandato 

Lula dijo en un foro de inversores en Río de Janeiro el miércoles que el problema del déficit en Brasil será resuelto por el "aumento de la recaudación y la caída de la tasa de interés" y omitió revisar gastos. Esto generó una reacción negativa en el mercado que hundió al real al menor valor en 17 meses en relación con el dólar, una depreciación acumulada de 11% en lo que va del año. 

Lula dijo en un foro de inversores en Río de Janeiro el miércoles que el problema del déficit en Brasil será resuelto por el "aumento de la recaudación y la caída de la tasa de interés" y omitió revisar gastos. Esto generó una reacción negativa en el mercado que hundió al real al menor valor en 17 meses en relación con el dólar, una depreciación acumulada de 11% en lo que va del año.

 Ante esto, el ministro de Lula tuvo que salir a calmar a los mercados y corrigió a su jefe político al decir que iría por una revisión "amplia, general e irrestricta" del gasto público.

Lula viene de una derrota política en el Senado, donde Haddad sufrió una derrota tras el rechazo de  una medida provisional impulsada por el ministro que limitaba la compensación de un impuesto federal para empresas, una decisión que puede generar un impacto de más cinco mil millones de dólares.

En medio de la crisis interna, Lula plantea que podría ir por la reelección en 2026

En paralelo, el presidente de Brasil volvió a activar la interna con el presidente del Banco Central, el bolsonarista Roberto Campos Neto, a quien Lula acusó de trabajar para perjudicar al país". "Es el comportamiento del Banco Central. Esto es algo inapropiado. Un presidente del Banco Central que no demuestra ninguna capacidad de autonomía, que tiene un lado político y que, en mi opinión, trabaja mucho más para dañar al país que ayudar al país. No hay explicación para el tipo de interés actual", enfatizó el líder del PT. 

La pelea de Lula con Campos Neto es por la política de aumento de tasa de interés que el gobierno considera que es negativo para las inversiones productivas y no debería subir más que la inflación. 

Es el comportamiento del Banco Central. Esto es algo inapropiado. Un presidente del Banco Central que no demuestra ninguna capacidad de autonomía, que tiene un lado político y que, en mi opinión, trabaja mucho más para dañar al país que ayudar al país. No hay explicación para el tipo de interés actual

Además, el presidente brasileño cuestionó que el presidente del Central haya estado en una cena organizada por Tarcisio Gomes da Freitas, gobernador de San Pablo y adversario elegido por Lula para ningunear a Bolsonaro.

"¿Cómo se va a convencer a los empresarios para que hagan inversiones si tienen que pagar una tasa de interés absurda? Entonces, es necesario bajar la tasa de interés, compatible con la inflación. La inflación está completamente bajo control. Ahora, seguimos inventando discursos sobre la inflación. del futuro, que sucederá, trabajaremos en base a lo real", afirmó.

Bolsonaro quiere a su hijo Flavio como candidato a presidente en 2026

La contraofensiva bolsonarista con iniciativas conservadoras como la de prohibir el aborto en cualquier instancia (equiparando la legislación con la de los talibanes en Afganistán) o la narrativa de la persecución política a la disidencia obligan a Lula a seguir especulando con la re-elección en medio de una ausencia fuerte de nombres que garanticen la continuidad. 

A favor del gobierno, la última encuesta de DataFolha muestra la estabilidad de la imagen positiva de Lula cercana al 40 por ciento, una caída de la imagen negativa y un más del 40 por ciento que considera que tiene expectativa de una mejora económica en lo que queda del mandato.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
El Gobierno prometió USD 1250 millones tras el acuerdo por Itaipú, pero no llegó ni a la mitad

El Gobierno prometió USD 1250 millones tras el acuerdo por Itaipú, pero no llegó ni a la mitad

LPO
La transferencia en 2024 fue de apenas US$ 548.654.400. La disidencia y la oposición califican el acuerdo de "farsa".
La desaprobación de Lula en Brasil se acerca al 50 por ciento

La desaprobación de Lula en Brasil se acerca al 50 por ciento

Por Augusto Taglioni
La encuestadora Atlas marca que la gestión de Lula está en 49,8 por ciento de desaprobación. Sigue siendo el mejor posicionado para ganar la elección en 2026.
Brasil tiene la mayoría de la población en clase media por primera vez desde 2015

Brasil tiene la mayoría de la población en clase media por primera vez desde 2015

Por Augusto Taglioni
Una estudio publicado por Globo indica que hay un 50,1 de hogares que llegaron clase media. La mejora está empujada por el aumento del empleo y la caída de la desigualdad.
Aumenta la presión para que Lula endurezca su posición contra Maduro

Aumenta la presión para que Lula endurezca su posición contra Maduro

Por Augusto Taglioni
Organizaciones de la sociedad civil exigen que Lula adopte medidas concretas contra el régimen de Maduro y no reconozca los resultados de las elecciones del 28 de julio.
Lula limita el uso de armas de la policía y abre una pelea con los gobernadores bolsonaristas

Lula limita el uso de armas de la policía y abre una pelea con los gobernadores bolsonaristas

Por Augusto Taglioni
El presidente brasileño firmó un decreto que establece que "las armas de fuego deben utilizarse como medida de último recurso". "Está hecho a medida de los delincuentes", respondió el gobernador de Río de Janeiro.
La devaluación impacta en la imagen de Lula y hay más brasileños que creen que están peor que con Bolsonaro

La devaluación impacta en la imagen de Lula y hay más brasileños que creen que están peor que con Bolsonaro

Por Augusto Taglioni
Una encuesta marca que un 39 por ciento cree que estaba mejor con el gobierno anterior. Es la primera vez desde la asunción del líder del Partido de los Trabajadores. El efecto de la devaluación y las dudas sobre su salud.