Brasil
Los halcones del PRO recibieron al hijo de Bolsonaro y anunciaron apoyo contra Lula
Pichetto y De la Torre se reunieron con Eduardo Bolsonaro y expresaron el deseo de un victoria de su padre contra Lula.

Eduardo Bolsonaro llegó a la Argentina para reunirse con dirigentes de Juntos por el Cambio, a poco más de dos semanas de la segunda vuelta en Brasil. El hijo mejor de Jair Bolsonaro y recientemente electo diputado federal por el Estado de San Pablo tuvo encuentros con Miguel Ángel Pichetto y Joaquin De la Torre y, ambos, expresaron el deseo de una victoria de Bolsonaro el 30 de octubre. 

"Espero que el día 31 triunfe Jair Bolsonaro. Así se lo manifesté a @BolsonaroSP en un productivo encuentro anoche junto a varios dirigentes con quienes compartimos los valores del capitalismo y la libertad. Visité a @jairbolsonaro en 2019 y sería bueno que siga gobernando Brasil", publicó Pichetto en su cuenta de Twitter.

El Senador Joaquin De la Torre integra el espacio de Patricia Bullrich y ofició de nexo con el menor de los Bolsonaro. Luego de la primera vuelta, el ex funcionario de María Eugenia Vidal publicó en sus redes: "La elección en #Brasil demostró que las encuestas son un instrumento de operación política, los medios que las difunden ¿son cómplices?. Quisieron instalar que no había segunda vuelta y la realidad habló por sí sola".

La única encuestadora que acertó en primera vuelta ubica a Bolsonaro a 5 puntos de Lula para el balotaje

"Bolsonaro es un ejemplo de que el cambio ultra profundo es posible: ordenó las cuentas, la economía crece y la inflación baja. La corrupción es cosa del pasado. Las calles son seguras porque hay un gobierno que pone orden", añadió en una línea que los halcones del PRO sienten cómoda. 

Espero que el día 31 triunfe Jair Bolsonaro. Así se lo manifesté a Eduardo Bolsonaro en un productivo encuentro anoche junto a varios dirigentes con quienes compartimos los valores del capitalismo y la libertad. Visité a Jair Bolsonaro en 2019 y sería bueno que siga gobernando Brasil

La crisis en Argentina es una parte de la narrativa bolsonarista para "alertar" las consecuencias de una victoria de Lula en Brasil. Tanto Eduardo, como sus hermanos Carlos y Flavio le dedican una parte importante de la estrategia comunicacional en redes sociales a las consecuencias del "comunismo argentino", la inflación desatada y el crecimiento de la pobreza. 

"¡Qué tristeza, Dios mío! Los argentinos excavan en los basureros para sobrevivir. Se espera que Argentina, que tiene un gobierno de izquierda, termine el año con una inflación del 100%. Se espera que el país experimente el mayor aumento de precios este año desde un período de hiperinflación alrededor de 1990", escribió en Twitter Flavio mientras compartía una noticia sobre la crisis en la televisión brasileña.

Flavio también difundió un video donde se resumen toda la retórica bolsonarista contra la izquierda. Allí, un hombre mayor habla en primer plano a la cámara y denuncia "totalitarismo", "comunismo" y "socialismo" y llama a votar a los indecisos a "no se cómplice" de una victoria de Lula.

Eduardo es quien maneja las relaciones internacionales de su padre fuera del ámbito institucional. Seguidor de Donald Trump y confeso defensor del "antiglobalismo" el menor de los Bolsonaro tejió vínculos con las ultraderecha de la región como José Antonio Kast en Chile, el fujimorismo en Perú o el uribismo en Colombia pero también reforzó lazos con Vox en España y Giorgia Meloni, líder de los Hermanos de Italia y flamante primera ministra. 

Bolsonaro recibió al defensor de la teoría del "Gran reemplazo" que generó masacres en EEUU

En Argentina, la experiencia bolsonarista también es vista con buenos ojos por Javier Milei quien también ha tenido contactos con Bolsonaro y han participado de eventos juntos, por ejemplo, el "Iberosfera" organizada por Vox en las vísperas del 12 de octubre en Madrid. 

Bolsonaro viene achicando distancias y denunció penalmente a las encuestadores que fallaron los resultados de la primera vuelta. La única que acertó lo ubica a 5 puntos de Lula.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 2
    chori guemes
    14/10/22
    19:48
    Pichetto, de llorar abrazado al cajon de Chavez a bancar al hijo corrupto del presidente mas facho de latinoamerica, aplausos.
    Responder
  • 1
    yosi
    14/10/22
    18:46
    El macrismo y los nazis d brasil se parecen.
    Tiene la justicia para perseguir, endeudaron al pais y lo quebraron.
    Basuras d ideas
    Responder
Noticias Relacionadas
Los funcionarios de la UE no van a la cumbre y dicen que el acuerdo con Mercosur está "prácticamente caído"

Los funcionarios de la UE no van a la cumbre y dicen que el acuerdo con Mercosur está "prácticamente caído"

Por Augusto Taglioni
Las dudas de Alberto y el rechazo de Macron sepultaron la firma del acuerdo que Lula quería cerrar esta semana. "Es un fracaso fuerte", dicen a LPO fuentes en Bruselas.
Ahora Alberto duda en firmar el acuerdo Mercosur-UE y detona la bronca de Brasil: "No se pueden hacer los boludos"

Ahora Alberto duda en firmar el acuerdo Mercosur-UE y detona la bronca de Brasil: "No se pueden hacer los boludos"

Por Augusto Taglioni
Desempolvó viejos reparos a menos de una semana de la cumbre de Río. "No hay problema, hablaremos con los que vengan", afirman enojados en Brasil.
Mondino pidió que Alberto firme el acuerdo UE-Mercosur: "Es mejor tenerlo que no tenerlo"

Mondino pidió que Alberto firme el acuerdo UE-Mercosur: "Es mejor tenerlo que no tenerlo"

Por Augusto Taglioni
La canciller de Milei dejó en claro que no habrá veto libertario al acuerdo que Brasil quiere firmar la semana que viene. Confirmó que Argentina no entrará a los BRICS.
Brasil moviliza el ejército ante el riesgo de una guerra entre Venezuela y Guyana

Brasil moviliza el ejército ante el riesgo de una guerra entre Venezuela y Guyana

Por Augusto Taglioni
Como adelantó LPO, la tensión entre las dos naciones suramericanas aumenta porque Venezuela quiere anexarse un territorio llamado Esequibo.
El acuerdo del Mercosur con la Unión Europea podría cerrarse en la cumbre de Río, pero temen un veto de Milei

El acuerdo del Mercosur con la Unión Europea podría cerrarse en la cumbre de Río, pero temen un veto de Milei

Por Augusto Taglioni
Lula quiere anunciarlo la semana que viene. España y la UE confirman que "esta todo dado" pero aclaran que depende del libertario.
Brasil aprueba el ingreso de Bolivia al Mercosur y Lula suma un aliado para compensar la llegada de Milei

Brasil aprueba el ingreso de Bolivia al Mercosur y Lula suma un aliado para compensar la llegada de Milei

Por Augusto Taglioni
La aprobación estaba pendiente desde 2015 pero Lula apuró el trámite legislativa para rubricarlo a días de la cumbre del Mercosur de Río de Janeiro.