Empeora la situación en Ecuador. El presidente, Guillermo Lasso, anunció en cadena nacional que no dialogará con la Confederación de Nacionalidades IndÃgenas (Conaie) tras acusarlos de cometer un atentado que terminó con la vida de un sargento de las Fuerzas Armadas en Shushufindi, AmazonÃa del Ecuador
Lasso dijo que "el Gobierno no se puede sentar a dialogar con quienes atentan con la tranquilidad del paÃs, Durante la madrugada de este martes 28 de junio, un convoy que custodiaba tanqueros que transportaban combustible en Shushufindi fue atacado por 100 violentos". "Producto de este repudiable hecho, falleció el sargento de nuestras Fuerzas Armadas, José Chimarro. A su esposa, Carmen, y a sus hijos, Derlin y Alison, mis sinceras condolencias", continuó.
Lasso informó que existen 12 uniformados de PolicÃa nacional y de las Fuerzas Armadas heridos, varios de ellos de gravedad que "fueron cobardemente atacados con armas de fuego y lanzas".
Luego, desde su cuenta de Twitter, el lÃder ecuatoriano escribió: "El paÃs ha sido testigo de todos los intentos que hemos tenido por dialogar pero no podremos hacerlo con quienes pretenden secuestrar la paz del Ecuador. ¡Eso no lo vamos tolerar! Hago un llamado a unidad y a la defensa de la democracia".
Tras el mensaje presidencial, la Conaie cuestionó la postura de Lasso y planteó: "El gobierno rompe el diálogo confirmando su autoritarismo, falta de voluntad e incapacidad. Responsabilizamos al Presidente de las consecuencias de su polÃtica belicista. Exigimos respeto para nuestro máximo lÃder. Lasso no rompe con Leonidas, rompe con el pueblo".
En paralelo, la oposición volvió a impulsar la destitución a través de la figura constitucional de "muerte cruzada". El argumento de los bloques opositores es que se trata de la única salida constitucional para poner freno a una crisis que suma 5 muertos y más de 200 heridos.
Para avanzar, se necesitan 92 votos y dependerá de las divisiones en el bloque de los indÃgenas y las diferencias de algunos partidos con el correÃsmo. El pasado sábado, la sesión para destituirlo se desactivó luego de una maniobra de Lasso en la que levantó el estado de excepción en 6 estados y eso desactiva la idea de "conmoción interna" con la que se debe aplicar la muerte cruzada.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.