Guerra comercial
La UE aplica aranceles a EEUU en respuesta a Trump para "golpear donde mas le duele"
Entrarán en vigor en abril y hay productos como la soja que podrían ser reemplazadas por Brasil o Argentina.

La Unión Europea impulsó contramedidas "rápidas y proporcionadas" a importaciones de Estados Unidos , en respuesta a la entrada en vigor de nuevos aranceles al acero y aluminio europeos.

A través de un comunicado, la Comisión Europea informó que "lamenta la decisión de EEUU de imponer tales aranceles, por considerarlos injustificados, perturbadores del comercio transatlántico y perjudiciales para las empresas y los consumidores, ya que a menudo se traducen en un aumento de los precios".

Bruselas explicó que su respuesta a esos aranceles estadounidenses del 25 por ciento a las importaciones de esos metales de todo el mundo ha sido "calibrada cuidadosamente" y se basa en un planteamiento en dos fases. 

En total, las contramedidas de la UE pueden aplicarse a exportaciones de bienes estadounidenses por valor de hasta 26.000 millones de euros, igualando el alcance económico de los aranceles impuestos por Donald Trump que representan un valor de 28.000 millones de euros.

Macron propone usar la fuerza nuclear para proteger a Europa de Rusia 

El comunicado asegura que la UE sigue dispuesta a colaborar con la Administración estadounidense para encontrar una solución negociada, y recuerda que las medidas anunciadas "pueden anularse en cualquier momento en caso de que se encuentre dicha solución". 

La Comisión Europea informó que "lamenta la decisión de EEUU de imponer tales aranceles, por considerarlos injustificados, perturbadores del comercio transatlántico y perjudiciales para las empresas y los consumidores, ya que a menudo se traducen en un aumento de los precios

"Las relaciones comerciales entre la Unión Europea y Estados Unidos son las mayores del mundo. Han aportado prosperidad y seguridad a millones de personas, y el comercio ha creado millones de puestos de trabajo a ambos lados del Atlántico", recordó la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, quien lamentó "profundamente" la medida estadounidense.

La UE aplica aranceles a EEUU en respuesta a Trump para "golpear donde mas le duele"

Afirmó que los aranceles "son impuestos, son malos para las empresas y aún peores para los consumidores" y subrayó que "perturban las cadenas de suministro, traen incertidumbre para la economía": "Están en juego puestos de trabajo. Los precios subirán. En Europa y en Estados Unidos", advirtió. 

Las relaciones comerciales entre la Unión Europea y Estados Unidos son las mayores del mundo. Han aportado prosperidad y seguridad a millones de personas, y el comercio ha creado millones de puestos de trabajo a ambos lados del Atlántico

Así, recalcó que la UE "debe actuar para proteger a los consumidores y a las empresas", y que las contramedidas que ha decidido hoy son "fuertes pero proporcionadas".

Von der Leyen indicó que las contramedidas europeas se introducirán en dos etapas: empezarán el 1 de abril y entrarán plenamente en vigor el 13 de ese mes, aunque mientras tanto seguirán "abiertos a la negociación". 

Dentro de los productos sancionados se incluye la soja, cuya producción es significativa en el Estado de Luisiana y puede suplirse de ese producto en otros países, como Brasil  o Argentina .

Otros productos en la mira de Bruselas -susceptibles aún a las modificaciones de los Estados europeos- son la carne de vaca y el pollo, sectores importantes en estados como Nebraska y Kansas -que además votaron por Trump-, así como estufas, hornos, refrigeradores, congeladores o cortadoras de césped.

Finalmente, otro ejemplo de esas medidas simbólicas son las famosas motocicletas de la marca Harley-Davidson, junto con insumos importantes para la economía de la primera potencia como lo son la madera (con un peso importante en estados como Georgia , Virginia y Alabama ). 

Brutal pelea de Trump con Zelensky ante periodistas: "jugas con una tercera guerra mundial"

La tensión entre Europa y Estados Unidos desde la llegada de Trump es muy alta por la cercanía del republicano con Putin y la intensión de darle un fin a la guerra en Ucrania. 

Bruselas ha ratificado el apoyo militar a Ucrania y confirmó el gasto en defensa. En paralelo, el francés Emmanuel Macron propuso utilizar armamento nuclear como elemento de disuasión contra Rusia.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
La UE designó a una líder anti-rusa como jefa de la diplomacia europea

La UE designó a una líder anti-rusa como jefa de la diplomacia europea

Por Augusto Taglioni
Se trata de Kaja Kallas, liberal y ex premier de Estonia nacida en tiempos de la Unión Soviética. Rusia la investiga por destrucción de monumentos.
Los "impactos críticos" del cambio climático en el Mediterráneo: la UE teme por las cosechas y la falta de agua

Los "impactos críticos" del cambio climático en el Mediterráneo: la UE teme por las cosechas y la falta de agua

Por Andrés Actis (Madrid)
La sequía prolongada y las temperaturas récord de los últimos dos años pone en jaque la agricultura, los ecosistemas y la disponibilidad de agua potable en la región mediterránea, advierte un informe de la CE.
La CE le pide a España que detalle "cómo y cuándo" pretende eliminar los subsidios a los combustibles fósiles

La CE le pide a España que detalle "cómo y cuándo" pretende eliminar los subsidios a los combustibles fósiles

Por Andrés Actis (Madrid)
La Comisión Europea publicó la evaluación de los borradores de los planes nacionales de energía y clima. El déficit hídrico y las emisiones de la agricultura, las otras preocupaciones de Bruselas.
La industria del hidrógeno verde pide más ayudas para no pinchar la burbuja y la UE pone otros 800 millones de euros

La industria del hidrógeno verde pide más ayudas para no pinchar la burbuja y la UE pone otros 800 millones de euros

Por Andrés Actis
El sector privado pide "un período corto de fuertes subsidios" para en los próximos años funcionar de "manera independiente y sin ayudas públicas". Científicos y expertos tienen muchas dudas sobre este mercado.
Von der Leyen pide más ambición verde, pero elige a un exempleado de Shell como nuevo Comisario Climático

Von der Leyen pide más ambición verde, pero elige a un exempleado de Shell como nuevo Comisario Climático

Por Andrés Actis (Madrid)
En su discurso anual, la presidenta de la Comisión Europea defendió la hoja de ruta verde, cuestionada por una parte de su partido (PPE) y la ultraderecha. El polémico nombramiento en un puesto clave.
Europa se asegura el litio de Argentina y Chile para la conversión verde de su industria

Europa se asegura el litio de Argentina y Chile para la conversión verde de su industria

LPO (Madrid)
La presidenta de la Comisión Europea cierra acuerdos comerciales con Gabriel Boric y Alberto Fernández para obtener las materias primas que necesita el Pacto Verde Europeo.