Brasil
La pelea de Lula con el Banco Central de Brasil complica la moneda común con Argentina
El presidente de Brasil cuestionó la autonomía del Banco Central porque no coincide con la meta de inflación. Esto afecta directamente el "acuerdo histórico" que anunciarán el lunes con Alberto.

Lula mantiene una fuerte tensión con el Banco Central de Brasil que podría afectar su autonomía. Las diferencias comenzaron luego de la proyección de una meta de inflación de 3,5 que para el presidente brasileño va en contra del objetivo del gobierno de crecer en este año. 

En este marco, el líder brasileño apuntó contra la autonomía del organismo monetario a la que calificó "una tontería" y cargó contra el actual responsable del Banco Central. 

"En este país se peleó mucho por tener un Banco Central independiente, ¿qué mejoraría? Te lo puedo decir desde mi experiencia: es una tontería pensar que el presidente de un Banco Central independiente va a hacer más de lo que hizo el Banco Central cuando el presidente [de la República] fue quien indicó", dijo Lula esta tarde en una entrevista con Globo News. 

Tensión entre Economía y Cancillería por la paternidad del anuncio "histórico" que preparan Lula y Alberto

"Dudo que este presidente del BC (Roberto Campos Neto) sea más independiente que Henrique Meirelles. Lo dudo. ¿Por qué, con un BC independiente, la inflación es como es y las tasas de interés son como son?", insistió.  

Roberto Campos Neto, presidente del Banco Central de Brasil.

"Estableces una meta de inflación del 3,7%. Cuando haces eso, tienes que endurecer más la economía para llegar a ese 3,7%. ¿Por qué necesitabas hacer un 3,7%? ¿Por qué no un 4,5%, como en términos anteriores? La economía brasileña necesita volver a crecer", continuó. 

Estableces una meta de inflación del 3,7%. Cuando haces eso, tienes que endurecer más la economía para llegar a ese 3,7%. ¿Por qué necesitabas hacer un 3,7%? ¿Por qué no un 4,5%, como en términos anteriores? La economía brasileña necesita volver a crecer

Este cortocircuito pone en riesgo una de las claves del acuerdo que Lula y Alberto anunciarán en el lunes en Buenos Aires en el marco del "acuerdo estratégico" que tiene entre sus puntos principales la idea de integración financiera que incluirá la moneda común y, por consiguiente, el swap de pesos y reales que permita no usar divisas para financiar el comercio exterior, evitaría usar el dólar  y blindaría las reservas argentinas. 

Fuentes consultadas por LPO confirman que el enojo de Lula están vinculado también con la decisión de la institución financiera de trabar una de las iniciativas que Argentina y Brasil quieren anunciar con bombos y platillos. 

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 6
    fj
    21/01/23
    09:34
    Moneda unica con brasil. Son economias muy dispares.
    No es posible. Salvo que pir alguna razon que se desconozca favorezca a Beasil, como se ha visto a teaves de la historia
    Responder
  • 5
    karlomarx
    20/01/23
    20:06
    me tienen podrido los narcomunistas instaraundo la union sovietica latinoamericana, en brasil peru bolivia, todo coordinado por lula y los narcos del pcc. hay que cagarlos bien a tiros, a todos los zurdos y a los satanicos pedofilos del foro economico de davos.
    Responder
  • 4
    noboludeenasergio
    20/01/23
    19:18
    Lulita, mira un poco a Peru y decime si es inutil tener un Banco Central independiente.
    Lulometro : sube la aguja.
    Responder
  • 3
    observador
    20/01/23
    18:08
    Alguien en su sano juicio piensa que de aqui a 20 años va existir una moneda comun con Brasil? Un pais con moneda estable desde hace decadas con otro que cuando llegan las elecciones prenden la maquinita para los planes platita?
    Responder
  • 2
    jose.colella.87
    20/01/23
    17:27
    Para, para, para, me estas diciendo, que la moneda comun que se iba a anunciar ahora no se va a anunciar?
    Me encanta este gobierno de fantasia de Sergio Tomas I, esta todo sostenido en supuestos, eventuales, y potenciales, nunca, jamas, hay nada concreto.
    Responder
  • 1
    totito
    20/01/23
    16:47
    Recuerdan que pasó con Mohamar Kadafi cuando quiso implementar una moneda única en África? Los poderosos intereses de EEUU y Europa no van a permitir este tipo de movida !!!! Tiempo al tiempo y soy de equivocarme muy poco !!!!
    Responder