Paraguay
Paraguay: se baja la candidata de Lugo y fortalece al liberal Efrain Alegre
Como anticipó LPO, Efrain Alegre hará fórmula con la independiente, Soledad Nuñez, con el aval de Estados Unidos. Esperanza Martínez bajó su candidatura.

La oposición paraguaya definió sus candidatos. Como anticipó LPO, el jefe del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA),  Efraín Alegre, compartirá fórmula con Soledad Núñez en las próximas elecciones presidenciales de 2023.  

Según fuentes consultadas por LPO, el binomio tiene el visto bueno del gobierno de Estados Unidos que habría decidido una purga en el sistema político para ser el árbitro del proceso electoral y fiscal del próximo presidente, sea quien sea. 

El anuncio se produce luego del terremoto político generado por la denuncia del Departamento de Estado contra el vicepresidente Hugo Velázquez por contrabando, lavado de dinero y vínculos con el terrorismo que lo obligó a dejar el cargo y renunciar a su candidatura. 

Intervención en Paraguay, un mensaje a la región

Otro dato que rodea la oficialización de la dupla opositora fue la renuncia de Esperanza Martínez. La Senadora del partido de Fernando Lugo confirmó que irá por el Senado y dejó en pausa su apoyo a Alegre. Fuentes del Frente Guazú afirmaron a LPO que la decisión de Martínez está vinculada con el delicado estado de salud de Fernando Lugo, a quien en las próximas horas lo sacarán del coma inducido luego de sufrir un ACV, y tiene como telón de fondo un acuerdo para co-gobernar en un eventual gobierno de Alegre, tanto con puestos claves en el Ejecutivo como también presidir o formar parte de la directiva en el Congreso.

Fuentes del Frente Guazú afirmaron a LPO que la decisión de Martínez está vinculada con el delicado estado de salud de Fernando Lugo y tiene como telón de fondo un acuerdo para co-gobernar en un eventual gobierno de Alegre, tanto con puestos claves en el Ejecutivo como también presidir o formar parte de la directiva en el Congreso

Alegre, que ya compitió en 2018, busca ser el único candidato de la Concertación y asegurarse el apoyo del luguismo dado que concentra una buena parte de la intención de voto de la oposición y el propio Lugo es de los dirigentes con más imagen positiva. 

Soledad Nuñez, candidata a vice de Efrain Alegre.

"Le tengo una admiración y un respeto a Esperanza. Hoy ha tomado una decisión de mujeres valientes, lo hace con mucha valentía y creo que lo hace con un compromiso con la Concertación. Con ella hablamos en todo momento", dijo Alegre declaraciones radiales.

Por otro lado, el también presidente del PLRA afirmó que "quienes quieren derrotar al continuismo deberán hacerlo por la Concertación". "La Concertación tiene una amplitud democrática. Si no estás en ella, no tenés un proyecto que busca unir. El que va por fuera se ha vendido y hay importante financiamiento para dividir", expresó. 

Soledad Núñez fue ministra de Horacio Cartes y, si bien forma parte del plan de Alegre se sumar dirigentes (y votos) del Partido Colorado, despierta un fuerte rechazo entre los sectores progresistas, incluso el Frente Guazú.

Soledad Núñez fue ministra de Horacio Cartes y, si bien forma parte del plan de Alegre se sumar dirigentes (y votos) del Partido Colorado, despierta un fuerte rechazo entre los sectores progresistas, incluso el Frente Guazú.

Otros de los precandidatos por la Concertación son los liberales Hugo Fleitas y Martín Burt y  Sebastián Villarejo, de Patria Querida. Kattya González finalmente declinó la candidatura presidencial para sumarse a la lista de Senadores.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Dura advertencia del entorno de Lula a Milei: "Si insiste en aliarse con Bolsonaro, es un problema"

Dura advertencia del entorno de Lula a Milei: "Si insiste en aliarse con Bolsonaro, es un problema"

Por A. Taglioni (Río de Janeiro, enviado)
"La realidad es que no sabemos como vamos a trabajar con Milei. Eso es lo peor de todo, aseguran a LPO. Lula quiere una reunión bilateral antes del primer trimestre del 2024, pero depende del "clima entre ambos".
Mercosur logra firmar un documento de consenso después de tres años

Mercosur logra firmar un documento de consenso después de tres años

Por A. Taglioni (Río de Janeiro, enviado)
También hubo una declaración sobre la posible invasión de Venezuela a Guyana y se lanzó la iniciativa "Cinco rutas para la integración", una ambiciosa política de infreastructura financiada por el BNDS, el BID y la CAF.
Lula advierte a Maduro por la tensión entre Venezuela y Guyana: "No queremos una guerra en Sudamérica"

Lula advierte a Maduro por la tensión entre Venezuela y Guyana: "No queremos una guerra en Sudamérica"

Por A. Taglioni (Río de Janeiro, enviado)
Lula orientó su discurso a la crisis pero abandonó la responsabilidad personal de mediación para delegar en CELAC y Unasur. Fue un adelanto de LPO.
Lula acumula derrotas políticas que debilitan su liderazgo regional

Lula acumula derrotas políticas que debilitan su liderazgo regional

Por A. Taglioni (Río de Janeiro, enviado)
La caída del acuerdo con la Unión Europea y la tensión entre Venezuela con Guyana golpean al brasileño. Los consejos de Itamaraty que Lula empieza a escuchar.
La bronca de la comitiva de Alberto por el enojo de Lula: "Qué nos dio para que hagamos lo que quiere"

La bronca de la comitiva de Alberto por el enojo de Lula: "Qué nos dio para que hagamos lo que quiere"

Por A. Taglioni (Río de Janeiro, enviado)
Lula culpa a Alberto por la caída del acuerdo con Europa. En el gobierno responden: "¿Qué nos dio Lula además de gestos?".
Lula rechaza la invitación a la asunción de Milei y manda a su Canciller

Lula rechaza la invitación a la asunción de Milei y manda a su Canciller

Por Augusto Taglioni
Lo confirmó el ministro de Comunicación, Paulo Pimenta. Diana Mondino lo había invitado formalmente el domingo 26 de noviembre.