Brasil
Exclusivo: La Justicia Electoral de Brasil podría inhabilitar a Bolsonaro antes de agosto
El Tribunal Superior Electoral puso el tema en agenda pero no definió fecha. Fuentes cercanas organismo sugieren que sería antes del cambio de autoridades prevista para agosto. LPO accedió al documento.

Jair Bolsonaro podría ser inhabilitado para ejercer cargos públicos antes de fin de año. El Tribunal Superior Electoral incluyó en la agenda de temas la votación sobre la inelegibilidad del ex presidente por los procesos abiertos que se encuentran en la Corte Suprema de Justicia. 

Las acusaciones que complican a Bolsonaro son la de utilizar los recursos públicos para difundir información falsa sobre las urnas electrónicas en una reunión con embajadores antes de la elección del octubre del año pasado y, la más grave, la de presuntamente organizar un golpe de estado contra Lula el pasado 8 de enero.

La Corte Suprema de Brasil avanza contra Bolsonaro y sus aliados dicen que "se volvió tóxico"

El tema fue puesto agenda por el funcionario judicial Benedito Gonçalves pero la fecha será puesta por el presidente del organismo, Alexander De Moraes, principal adversario de Bolsonaro durante los últimos años y dueño de una centralidad absoluta antes, durante y después del proceso electoral brasileño. 

Fuentes del TSE consultadas por LPO confirman que no hay fecha marcada y la decisión será pura y exclusivamente de De Moraes. El dato saliente es que el juez supremo dejará la presidencia en agosto por lo que la decisión podría ser antes de esa fecha. 

Fuentes del TSE consultadas por LPO confirman que no hay fecha marcada y la decisión será pura y exclusivamente de De Moraes. El dato saliente es que el juez supremo dejará la presidencia en agosto por lo que la decisión podría ser antes de esa fecha

En el bolsonarismo calculan que un cambio de liderazgo del TSE podría descomprimir la situación aunque las fuentes consultadas por LPO empiezan a reconocer que la proscripción seria un hecho consumado. "Creo que es un error porque crearía un mito mucho mayor. Hicieron eso con Lula y terminó en la presidencia", afirma a LPO un importantísimo dirigente del bolsonarismo.

Exclusivo: La Justicia Electoral de Brasil podría inhabilitar a Bolsonaro antes de agosto

Una fuente del Centrao con mucho diálogo con el ex presidente planteó que "la decisión depende más de Bolsonaro que del TSE. Si el deja de atacar a las instituciones democráticas la situación puede mejorar". Sobre un cambio de mando en el TSE, asegura: "La agenda continuará. La pelea de los bolsonaristas no es sólo con Moraes sino con todos los jueces del TSE y de la Corte Suprema".

En el gobierno de Lula creen que Bolsonaro puede ir preso y presionan para que sea inhabilitado 

En este marco, las fechas que aparecen como posible son "antes de agosto o antes de fin de año". Como sea, con este panorama la posibilidad de Bolsonaro candidato para 2026 se aleja y el Partido Liberal empieza a barajar alternativas. 

La agenda continuará. La pelea de los bolsonaristas no es sólo con Moraes sino con todos los jueces del TSE y de la Corte Suprema

La figura más fuertes que evalúa el presidente del partido, Valdemar Costa Neto, es la ex primera dama Michelle Bolsonaro aunque nadie se anima a descartar al menor de los bolsonaro, Eduardo, o al gobernador de San Pablo, Tarcisio Gomez Da Freitas. 

En paralelo, Bolsonaro se prepara para seguir de cerca las elecciones municipales del 2024 en la que espera que su partido sea el mas votado del país y diseña una campaña comunicacional para denunciar persecución y emular su situación con la de Donald Trump, también asediado por la justicia estadounidense. 

En el gobierno, como adelantó LPO, apoyan la iniciativa y no descaman que el ex presidente pueda ir preso. 

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Por la guerra comercial, crece la imagen negativa de Trump en Brasil

Por la guerra comercial, crece la imagen negativa de Trump en Brasil

Por Augusto Taglioni
Según la consultora Quaest/Genial el 43 por ciento de los brasileños rechaza al líder republicano. Ventajas para Lula y complicaciones para Bolsonaro.
Casi el 60 por ciento de los brasileños cree que Bolsonaro debe ir preso

Casi el 60 por ciento de los brasileños cree que Bolsonaro debe ir preso

Por Augusto Taglioni
Según Datafolha, EL 56 por ciento afirma que el ex presiente debe estar preso por el intento de golpe a Lula.
Más de la mitad de los brasileños está en contra de la amnistía para Bolsonaro

Más de la mitad de los brasileños está en contra de la amnistía para Bolsonaro

Por Augusto Taglioni
Bolsonaro lideró una masiva marcha en favor de la amnistía pero el 56 por ciento no la apoya, según la última encuesta de Quaest
Bolsonaro es el líder con mejor imagen de Brasil y le ganaría a Lula en un balotaje

Bolsonaro es el líder con mejor imagen de Brasil y le ganaría a Lula en un balotaje

Por Augusto Taglioni
El ex presidente subió tres puntos en un mes. Lula también perdería con el gobernador de San Pablo, Tarcisio Gomes da Freitas y el outsider Pablo Marcal.
Fuerte interna en la Corte Suprema de Brasil por las penas para los bolsonaristas condenados

Fuerte interna en la Corte Suprema de Brasil por las penas para los bolsonaristas condenados

Por Augusto Taglioni
Alexander De Moraes trabaja para juntar una mayoría para aplicar las penas máximas pero hay un magistrado que duda.
La justicia resolvió dejar en la cárcel a dos de los bolsonaristas prófugos

La justicia resolvió dejar en la cárcel a dos de los bolsonaristas prófugos

Por Augusto Taglioni
Con los votos de los jueces Alejandro Slokar, Diego Barroetaveña y Carlos Mahiques, Casación Penal resolvió por unanimidad declarar inadmisible los recursos de casación interpuestos por las defensa de los prófugos.