
Paraguay empieza a diseñar el mapa polÃtico que competirá en las elecciones presidenciales del 30 de abril. El Partido Colorado buscar seguir en el poder pero antes tiene que resolver la interna entre el presidente, Mario Abdo BenÃtez, y el ex mandatario, Horacio Cartes que impulsan dos candidaturas diferentes.
En ese marco, la izquierda busca construir niveles de unidad que le permita llegar competitivos al proceso electoral y emular la alianza que llevó al poder a Fernando Lugo en 2008 tras décadas de hegemonÃa colorada. La elegida por el frente llamado "Ñemongeta" es MarÃa Esperanza MartÃnez, ex ministra de salud entre los años 2008 al 2012 y actual senadora por la concertación Frente Guazú.
En diálogo con LPO, Camilo Filártiga Callizo, politólogo e investigador en ciencias sociales y jurÃdicas, explicó que "los sectores de izquierda en el Paraguay se nuclean mayormente en el espacio polÃtico conocido como Frente Guazú. El Frente está integrado por diversos partidos, movimientos y organizaciones sociales, liderados por el senador Fernando Lugo, expresidente de la República, y por otros importantes referentes polÃticos como Esperanza MartÃnez, senadora y ex Ministra de Salud en el gobierno de Lugo, y los senadores Carlos Filizzola, Sixto Pereira, Hugo Richer y Jorge Querey".
"Pese a lograr una representación polÃtica en el Senado sin precedentes en las elecciones del 2018, no ha logrado buenos resultados en las últimas elecciones municipales del 2021, perdiendo en Asunción y con escaso protagonismo en las principales ciudades del paÃs", agregó.
El especialista sostuvo que "la convención interna "ñemongeta" (diálogo, en guaranÃ) eligió a Esperanza MartÃnez quedando por ver cómo se incorpora el Frente Guazú - y esta candidatura- a la dinámica interna de la concertación opositora más amplia, constituida por diversos partidos de la oposición paraguaya y que debe elegir una chapa para las elecciones nacionales del 2023".
Sobre es Esperanza MartÃnez, Filártiga Callizo añadió que "es médica, ex ministra de salud entre los años 2008 al 2012 y actual senadora por la concertación Frente Guazú. Es una referente importante del sector progresista en el paÃs".
Sobre la interna colorada, anticipada por LPO, el analista paraguayo planteó que "no presenta novedades en cuanto a la fuerte disputa electoral. La interna se ha precipitado en los tiempos, arrancando ya desde mediados del año pasado, teniendo en este momento definidas las chapas que representarán a los principales movimientos internos, el de Honor Colorado del ex presidente Horacio Cartes y que presenta a Santiago Peña como candidato, y el de Colorado Añetete del presidente Mario A Benitez que postula, al vicepresidente Hugo Velázquez".
En ese sentido, aseguró: "En esta interna se concentra gran parte del poderÃo económico y financiero de la polÃtica paraguaya, representado en los recursos económicos particulares de Horacio Cartes y en los recursos del Estado a disposición del movimiento polÃtico del actual presidente de la república. Este no es un dato menor, entendiendo la relevancia determinante que tiene hoy el dinero en la competencia polÃtico-electoral. Frente a esto, los partidos y movimientos de oposición, con excepción del Frente Guazu, han suscrito un pre acuerdo electoral para definir la metodologÃa de selección de las candidaturas".
"La oposición necesita aglutinar la mayor cantidad de partidos y movimientos en una sola opción electoral, evitando asà la dispersión y fuga de votos, o el desinterés ciudadano, para ello, deberá encontrar una dupla de candidatos que logre aglutinar el mayor consenso posible entre todos los sectores involucrados, muchos de ellos, antagónicos entre sà y despierte entusiasmo en la ciudadanÃa, para lograr la más alta participación posible el dÃa de las elecciones", añadió.
Sobre el rol del ex presidente Lugo, quien apareció como impulsor de la candidatura opositora, Filártiga Callizotiene, afirmó que "tiene un rol protagónico en lo que es la interna del espacio polÃtico del Frente Guasu. Es el responsable de mantener aglutinados a los sectores polÃticos que integran el frente, y fuera de la interna del Frente Guasu sigue siendo uno de los referentes de peso de la oposición. A nivel nacional mantiene aún alta adherencia popular".
Finalmente, Camilo Filártiga Callizo hizo referencia a la posible candidatura del ex arquero de Vélez, José luis Félix Chilavert, que anunció una candidatura independiente y amenaza con romper el molde dentro del sistema de partidos paraguayo. "La candidatura de Chilavert beneficiarÃa electoralmente al Partido colorado, al arrastrar votos que podrÃan ir a candidatos opositores. Esos votos, en la cuenta final, sumado a otras fugas, son los votos que faltan a la oposición para ganar las elecciones", resumió.
Abdo y Cartes libran una nueva batalla por el control del partido Colorado en Paraguay
"El dilema izquierda-derecha no representa una variable decisiva en las elecciones en Paraguay, pasa desapercibida, ya que la competencia electoral, suele darse entre estructuras tradicionales, Colorado-Liberal (sumada a la estructura liberal se conforma la estrategia opositora) generalmente, encuadradas en una lógica de tipo conservadora", culminó.
Los cálculos en la oposición paraguaya gira en torno a sumar a todos los grupos de izquierda, mantener la alianza con el Partido Liberal y que la interna de los colorados sea lo suficientemente desgastante como para que la estructura partidaria no termine jugando a ganador. "Si se combinan todos esos elementos, podemos estar frente a un escenario parecido al que llevo a Lugo en el poder", dicen en el entorno del Frente Guasú.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
que desastre !!!!