Brasil
La Fiscalía de Brasil denuncia a Bolsonaro por el intento de golpe a Lula y podría terminar preso
Afirman que planeó el intento de golpe y estaba al tanto del plan para asesinarlo. Fuentes de la investigación aseguran que la condena podría confirmarse en el segundo semestre del 2025.

El Fiscal General, Paulo Gonet, denunció formalmente a Jair Bolsonaro y buena parte de sus funcionarios por el supuesto plan golpista contra Lula luego de las elecciones de octubre de 2022. Para la fiscalía brasileña, el ex presidente está acusado del del delito de intento de abolición violenta del estado democrático de derecho, golpe de estado y organización criminal, que contemplan penas que pueden llegar a los 30 años de prisión efectiva.

La denuncia incluye a ex funcionarios de peso que cargan con prisión preventiva como el General Walter Souza Braga Netto o el ex asesor Filipe Martins, asegura que Bolsonaro "puso en práctica el plan de insurrección" y que el hecho habría ocurrido "mediante transmisión en vivo desde las instalaciones del Palacio de Planalto a través de internet".

"Las declaraciones públicas [de Bolsonaro] comenzaron a ser cada vez más agresivas, con ataques directos a los poderes fácticos, infundiendo sentimientos de indignación y rebelión en sus partidarios", enfatiza la denuncia. 

Según Gonet, las acciones tenían como "objetivo hacer aceptable e incluso esperable el uso de la fuerza contra un resultado electoral en el que triunfó el oponente político más consistente". 

Los ministros de Lula culpan a Haddad por la crisis y hay rumores de salida 

"Esta búsqueda de apoyo a la insurrección por parte de las máximas autoridades militares de cada una de las Fuerzas es una caracterización indiscutible de un intento de golpe de Estado", acusa el Fiscal.  La denuncia también se refiere a un "acto de insurrección en curso, que aún no se ha consumado en todo su potencial dañino".

Las declaraciones públicas [de Bolsonaro] comenzaron a ser cada vez más agresivas, con ataques directos a los poderes fácticos, infundiendo sentimientos de indignación y rebelión en sus partidarios

A la causa del intento de golpe se le suma el del intento de asesinato que buscaba que generar conmoción social para nombrar un gobierno interino conducido por Braga Netto y Augusto Heleno.

En ese punto, el Fiscal General dice que "los integrantes de la organización criminal estructuraron, en el ámbito del Palacio de Planalto, un plan de ataque a las instituciones, con vistas a derrocar el sistema de funcionamiento de los Poderes y el orden democrático, que recibió el siniestro nombre de "Puñal Verde Amarillo".

"El plan fue ideado y llevado a conocimiento del Presidente de la República, quien lo aprobó, al mismo tiempo que se divulgaba un informe en el que el Ministerio de Defensa se encontraba en la posición de tener que reconocer la inexistencia de detección de fraude en las elecciones", remarcó.

Este plan buscaba generar conmoción social para que Bolsonaro tenga las condiciones para declarar la emergencia con un gobierno militar de transición que le impide irse del cargo hasta la convocatoria de nuevas elecciones.

Fiscal General, Paulo Gonet.

El próximo paso es que la denuncia sea aceptada por la Corte Suprema. En ese caso, Bolsonaro pasará a ser imputado y deberá enfrentar un proceso penal en los tribunales. Las posibilidad de una condena es alta pero, por regla general, la pena de prisión es consecuencia de una condena penal, que se ejecuta cuando ya no hay posibilidad de recurso.

El plan fue ideado y llevado a conocimiento del Presidente de la República, quien lo aprobó, al mismo tiempo que se divulgaba un informe en el que el Ministerio de Defensa se encontraba en la posición de tener que reconocer la inexistencia de detección de fraude en las elecciones

Si la Corte decide la absolución, el caso queda desestimado. Si hay condena, se fija la pena y se procede a la ejecución de la prisión resultante de la condena penal. Las formas y condiciones del cumplimiento de la pena se definirán en la decisión de los ministros, dependiendo del tiempo de prisión fijado para cada persona.

Los jueces que llevarán a cabo el juzgamiento de Bolsonaro serán Alexander de Moraes, Flavio Dino, Cristiano Zanin, Carmen Lucía y Luiz Fux. Fuente del bolsonarismo ponen el ojo en esto porque advierten que tres de los cinco están relacionados con Lula y no garantizan la parcialidad. 

Dino fue ministro de Justicia de Lula en este gobierno, Zanin fue el abogado defensor en tiempos de Lava Jato y Moraes está directamente vinculado con la denuncia por haber sido presuntamente involucrado en el plan golpista y fue justamente quien empujó la condena que inhabilitó a Bolsonaro hasta 2030 por difundir mentiras del sistema electoral en una reunión con embajadores.  

La imagen de Lula cayó 11 puntos en dos meses y es la peor de todos sus mandatos 

El derecho penal brasileño  prevé que los tribunales podrán ordenar medidas cautelares distintas de la prisión como restricciones temporales de derechos para proteger el proceso o prevenir nuevos delitos relacionados con el caso que se aplican de forma aislada o pueden combinarse. 

Entre las medidas intermedias aparecen la comparecencia periódica ante el tribunal, prohibición de acceso a determinados lugares y de mantener contacto con otras personas investigadas, prohibición de salir de la ciudad donde vive, confinamiento domiciliario durante la noche, destitución de un cargo público y monitoreo electrónico con pulsera de tobillo. De hecho, el propio Bolsonaro tiene retenido el pasaporte y pesa sobre su figura la prohibición de contacto con personas investigadas. 

La denuncia aparece en un contexto de caída de imagen de Lula que envalentona al bolsonarismo para presionar al Congreso con la aprobación de una amnistía o la reforma de la ley de Ficha Limpia que le permita competir en las elecciones. 

Fuentes de la investigación dan por hecho que la Corte aceptará la denuncia durante el primer cuatrimestre de este año y podría dictaminar condenas en el segundo semestre del 2025.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Bolsonaro pidió perdón a los jueces y el PT dice que "se acerca la hora de encarcelar a los golpistas"

Bolsonaro pidió perdón a los jueces y el PT dice que "se acerca la hora de encarcelar a los golpistas"

Por Augusto Taglioni
El ex presidente negó las acusaciones y aclaró se movió dentro de las cuatro líneas de la Constitución. Eligió un tono moderado y bromear con los jueces que lo interrogaron.
Comenzó el juicio por el intento de golpe a Lula y en el bolsonarismo se preparan para una condena

Comenzó el juicio por el intento de golpe a Lula y en el bolsonarismo se preparan para una condena

Por Augusto Taglioni
El ex asesor de Bolsonaro fue el primero en declarar ante el juez Alexander De Moraes. La indagatoria de Bolsonaro será esta tarde.
Vuelve a caer la imagen de Lula en Brasil y perdería con Bolsonaro en segunda vuelta

Vuelve a caer la imagen de Lula en Brasil y perdería con Bolsonaro en segunda vuelta

Por Augusto Taglioni
El presidente brasileño también caería con Michelle Bolsonaro y Tarcisio Gomes da Freitas. La corrupción vuelve a ser la principal preocupación.
En un fuerte gesto a Bolsonaro, Trump sanciona al juez que lo investiga por el intento de golpe

En un fuerte gesto a Bolsonaro, Trump sanciona al juez que lo investiga por el intento de golpe

Por Augusto Taglioni
Alexander De Moraes fue sancionado por Estados Unidos por la investigación contra los bolsonaristas y Musk.
Por la guerra comercial, crece la imagen negativa de Trump en Brasil

Por la guerra comercial, crece la imagen negativa de Trump en Brasil

Por Augusto Taglioni
Según la consultora Quaest/Genial el 43 por ciento de los brasileños rechaza al líder republicano. Ventajas para Lula y complicaciones para Bolsonaro.
Casi el 60 por ciento de los brasileños cree que Bolsonaro debe ir preso

Casi el 60 por ciento de los brasileños cree que Bolsonaro debe ir preso

Por Augusto Taglioni
Según Datafolha, EL 56 por ciento afirma que el ex presiente debe estar preso por el intento de golpe a Lula.