La detención del intendente de Recoleta y dirigente del Partido Comunista, Daniel Jadue genera tensiones en la coalición que lidera Gabriel Boric.
El ex candidato a presidente se encuentra en prisión preventiva desde el 3 de junio por cinco delitos de corrupción en el marco de la investigación del caso conocido como "farmacias populares" que incluye sospechas por sobornos.
La defensa de Jadue y un sector del PC denuncia persecución y solicitó urgentemente a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) la revisión de las medidas cautelares impuestas al jefe comunal, con el fin de evitar que cumpla 45 dÃas en prisión preventiva, lo que le obligarÃa a dejar su cargo.
Cumbre en Chile: Boric reúne a su mesa chica y se esperan fuertes discusiones
Esto pone a Boric en tensión con uno de los partidos más importantes de su alianza y expone al oficialismo de cara a las elecciones municipales de octubre si la derecha logra reagruparse, por ejemplo, en Recoleta donde gobierna Jadue y es un bastión histórico de la izquierda.
Fuentes cercanas al gobierno chileno a aseguran que claramente es un problema para el Partido Comunista pero eso nos trae problemas para el gobierno porque tienes al Partido Comunista dividido entre los que quieren respetar el Estado de Derecho y que esto siga su curso, y los que quieren, o los que ven esto como persecución polÃtica".
"Y la verdad es que está a nueve dÃas de cumplirse el plazo y si no lo sacan de la prisión preventiva lo van a destituir. Y eso va a explotar la interna del PC, porque el delfÃn de Jadue, que tiene su mismo apellido y es por el que va a apostar pero queda súper mal parado. Entonces tenes con un exalcalde pseudo exitoso en la cárcel, las capacidades que podrÃa tener la derecha para agarrarse un municipio emblemático de la izquierda suben", agrega esta fuente.
Lo que preocupa e incomoda al gobierno chileno es tener al Partido Comunista en un estado de alerta permanente, alegando por todo y medio quebrado. Este colaborador cercano del presidente afirma que "ahora insisten por el tema del voto obligatorio. Entonces realmente lo que está pasando es que el Partido Comunista está complicado y como el Partido Comunista está complicado, obviamente complica el gobierno porque el gobierno tiene tres ministros emblemáticos que son comunistas".
El contexto no podrÃa ser peor para un gobierno que nunca contó con el apoyo ni la holgura polÃtica para avanzar en agendas propias. Ahora las elecciones municipales podrÃan ser un termómetro social en relación a la gestión de Boric y llegar con tensiones internas podrÃa dañar.
Un sector de la izquierda chilena quiere que Bachelet sea candidata en 2025
Para este dirigente muy cercano a Boric la molestia del Partido Comunista se va a ver reflejada más bien en las presidenciales del año que viene. "Tengo la sensación de que los veo un poco cansados de estar en esta coalición porque creyeron que era más propia de lo que ha sido. En definitiva ha tenido que salir Camila Vallejo varias veces a contradecir al mismo partido y especialmente ha estado complicado desde que murió Guillermo Teiller que era una bisagra entre entre los comunistas más de cuadros y los comunistas más jóvenes. Ahora está Lautaro Carmona que es más del comunista antiguo", añade.
Por estas horas, lo que se dice dentro de la coalición oficialistas es que la supervivencia del espacio depende de las municipales. "Si nos va más o menos decente, yo creo que es poco rentable que el PC se vaya. Pero si nos desfondamos, todo puede ocurrir", cerró.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.