Venezuela amaneció con un nuevo desaparecido. Se trata de Enriquez Marquez, ex candidato a presidente en las últimas elecciones y vicepresidente del Consejo Nacional Electoral fue secuestrado por fuerzas del régimen y hace 24 horas que no se sabe nada de él.
Esta situación confirma el estado de represión y persecución en la previa de la marcha convocada por MarÃa Corina Machado y la toma de posesión de Nicolás Maduro del viernes.
El secuestro de Marquez provocó la reacción de Gustavo Petro que publicó un largo tuit en donde califica al ex candidato como su amigo y suma su repudio a la detención del defensor de derechos humanos Carlos Correa. Según el colombiano, estos hechos "impide mi asistencia personal al acto de posesión de Nicolás Maduro".
Petro remarcó que "la solicitud de Colombia no fue atendida en el sentido de máxima transparencia en las elecciones pasadas, cuando tal posibilidad se expuso en diversos espacios de encuentro polÃtico al que fuimos invitados".
Aliados de Petro presionan para que Colombia no rompa con Venezuela
"Las elecciones pasadas en Venezuela no fueron libres. No hay elecciones libres bajo bloqueos. El gobierno colombiano entiende que nuestros dos pueblos están ligados por sangre, cultura e historia, y que cerrar fronteras, evitar el relacionamiento diplomático y separar nuestros pueblos a la fuerza es de una brutalidad enorme. Lleva a que las fronteras sean de las mafias, y se provoca el hambre de millones de seres humanos colombianos y venezolanos y su éxodo, y a la violación sistemática de sus derechos humanos", agrega.
De todas formas, el lÃder colombiano aclara que "Colombia no romperá relaciones diplomáticas con Venezuela, ni intervendrá en los asuntos internos de ese paÃs, sin invitación. Pero solicitamos desde nuestra propia lucha por los derechos humanos en Colombia, se respeten para todos y todas en Venezuela".
"Las fuerzas progresistas de Colombia mantendrán su relación de colaboración y amistad con todas las fuerzas progresistas de Venezuela en procura de una gran dialogo polÃtico y social que lleve a la paz a toda la región y prevenga la violencia", reiteró.
La presencia de Petro estaba descartada y ahora el debate está en si mandan un representante como lo harán Brasil y México. El entorno más cercano del presidente de Colombia trabaja para convencerlo de no mandar a nadie porque eso genera un costo polÃtico interno fuerte en un contexto de debilidad.
Lo que quieren Petro y Sheinbaum
Los dos funcionarios que están en esa tarea son la jefa de Gabinete, Laura Sarabia, y el canciller Luis Gilberto Murillo, sobre este último crece el rumor de una posible renuncia. "Petro se está quedado solo, todo su entorno cree que es una locura legitimar el fraude", explica a LPO una fuente colombiana.
Hasta el momento, el gobierno colombiana sostiene la presencia del embajador en Caracas Milton Rengifo pero se espera que la decisión cambie en las próximas 48 horas.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.