Medio Oriente
La CPI emite orden de detención contra Netanyahu por crímenes de guerra
También contra el ex ministro de Defensa Yoav Gallant y uno de los líderes de Hamas, Mohammed Deif. El gobierno de Milei condenó el fallo.

La Corte Penal Internacional (CPI ) dictó este jueves  Ã³rdenes de detención contra el primer ministro de Israel  Benjamín Netanyahu y su exministro de Defensa Yoav Gallant como máximos responsables de la comisión de crímenes de guerra y lesa humanidad en la Franja de Gaza al menos desde el 8 de octubre del año pasado.

Los jueces también aprobaron la orden de arresto de Mohammed Deif, un alto cargo de Hamás considerado jefe de su ala militar, aunque Israel ya lo declaró muerto en un ataque israelí lanzado el pasado junio contra la Franja, un fallecimiento que nunca fue confirmado por el grupo islamista, y que tampoco pudo confirmar la Fiscalía del tribunal.

Con esto, la Sala de Cuestiones Preliminares rechazó por unanimidad las impugnaciones presentadas en septiembre por Israel, que negaba la jurisdicción de la CPI sobre la situación en el Estado de Palestina en general, y sobre los ciudadanos israelíes en particular.

El Gobierno israelí también había exigido a los jueces que detuvieran "cualquier procedimiento relacionado con la situación, incluyendo la consideración de las solicitudes de órdenes de arresto", otra petición rechazada por los magistrados.

Un medio israelí dice que Trump quiere que Netanhayu termine con la guerra ante de asumir 

"No es necesario que Israel acepte la jurisdicción de la Corte, ya que esta puede ejercer su jurisdicción sobre la base de la jurisdicción territorial de Palestina, como se determinó anteriormente", advirtió la Sala.

Consideró además que los Estados "no pueden impugnar la jurisdicción de la Corte antes de la emisión de una orden de arresto, por lo que la impugnación de Israel es prematura", dijo.

En este sentido, los jueces aprobaron las órdenes de arresto solicitadas el pasado 20 de mayo por el fiscal contra Netanyahu y Gallant como "responsables penalmente como coautores de los crímenes de guerra de uso del hambre como método de guerra y los crímenes de lesa humanidad de asesinato, persecución y otros actos inhumanos". 

No es necesario que Israel acepte la jurisdicción de la Corte, ya que esta puede ejercer su jurisdicción sobre la base de la jurisdicción territorial de Palestina, como se determinó anteriormente

Además, también se les considera responsables como "superiores civiles por el crimen de guerra de dirigir de forma intencionada ataques contra la población civil" en la Franja de Gaza.

"La Sala concluyó que ambos privaron intencionadamente a la población civil de Gaza de bienes indispensables para su supervivencia, incluidos alimentos, agua, medicinas, combustible y electricidad, entre octubre de 2023 y mayo de 2024. Este bloqueo tuvo graves consecuencias, incluida la muerte de civiles, incluidos niños, debido a la desnutrición y la deshidratación", añadió la CPI.

En el caso de la organización radical islámica Hamás, Khan había pedido el arresto de los entonces líder de Hamás Yahya Sinwar, el jefe del ala militar, Mohammed Deif, y su buró político, Ismail Haniyeh. La acusación incluye seis crímenes de guerra, como la toma de rehenes y actos de violencia sexual, y cinco de lesa humanidad, incluidos exterminio y asesinatos.

Yoav Gallant. 

Sin embargo, y desde que el fiscal solicitó su arresto, Haniyeh murió en un ataque en Teherán en julio y su heredero, Sinwar, corrió el mismo destino en otro de Israel en Gaza el mes pasado, por lo que Khan retiró su solicitud al considerar confirmado su fallecimiento.

Con respecto a Deif, la Fiscalía indicó que continuaría recabando información sobre "su supuesta muerte". "El 15 de noviembre de 2024, la Fiscalía, basándose en información de las autoridades israelíes y palestinas, informó a la Sala de que no puede determinar si Deif ha fallecido o sigue vivo. Por lo tanto, la Sala emite la presente orden de arresto", señalaron los jueces. 

Israel confirma que asesinó al líder de Hamas que organizó el atentado del 7 de octubre

La prensa israelí destaca que, pese las órdenes de arresto, es probable que ninguno de los sospechosos se enfrente a los jueces de La Haya en un futuro próximo.

Y es que Israel no es signatario del CPI, por lo que no tiene jurisdicción sobre su territorio, como han subrayado las autoridades del Estado de mayoría judía en numerosas ocasiones al rechazar cualquier intento de la Justicia Internacional por pronunciarse con respecto a las hostilidades por aire y tierra del Ejército israelí contra la población palestina.

En el caso de la organización radical islámica Hamás, Khan había pedido el arresto de los entonces líder de Hamás Yahya Sinwar, el jefe del ala militar, Mohammed Deif, y su buró político, Ismail Haniyeh. La acusación incluye seis crímenes de guerra, como la toma de rehenes y actos de violencia sexual, y cinco de lesa humanidad, incluidos exterminio y asesinatos

Además, el tribunal en sí no tiene policías para hacer cumplir las órdenes de arresto, y en su lugar depende de la cooperación de sus estados miembros.

La CPI es un tribunal de última instancia que solo procesa casos cuando las autoridades policiales nacionales no pueden o no desean investigar.

En medio de este panorama, el pasado septiembre, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel señaló que había presentado dos escritos legales en los que impugnaba la jurisdicción de la CPI y argumentaba que el tribunal no le dio a su país la "oportunidad" de investigar las acusaciones por sí mismo antes de solicitar las órdenes de arresto.

"Ninguna otra democracia con un sistema legal independiente y respetado como el que existe en Israel ha sido tratada de esta manera perjudicial por el Fiscal", escribió entonces el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores, Oren Marmorstein, en X.

Y agregó que Israel se mantiene "firme en su compromiso con el estado de derecho y la justicia" y que seguirá protegiendo a sus ciudadanos contra la militancia.

El gobierno de Milei publicó un comunicado condenado el fallo y acusó al fiscal Karim Khan de no avanzar con la orden detención contra Nicolás Maduro. 

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
CNN reveló datos de la CIA que advierten que los bombardeos no destruyeron la capacidad nuclear de Irán

CNN reveló datos de la CIA que advierten que los bombardeos no destruyeron la capacidad nuclear de Irán

Por Augusto Taglioni
"Los ataques militares del fin de semana pasado no destruyeron los componentes centrales del programa nuclear del país, probablemente solo lo retrasaron algunos meses", dice el informe.
"Gorila", el general de Trump que empuja la guerra con Irán

"Gorila", el general de Trump que empuja la guerra con Irán

Por Augusto Taglioni
Erik Kurilla es un general de cuatro estrellas del Ejército con de mucha experiencia en Medio Oriente y estrecha relación con Israel. Desplazó de la toma de decisiones a Marco Rubio y Pete Hegseth.
"Trump nunca dijo como iba a terminar las guerras, escalar es una forma"

"Trump nunca dijo como iba a terminar las guerras, escalar es una forma"

Por Augusto Taglioni
La posible incorporación de Estados Unidos a la guerra con Irán pone en debate la intención inicial de Trump de terminar con los conflictos. "Hay más planificación de lo que parece", dijo a LPO la especialista Valeria Carbone.
Ordenan reforzar la seguridad en las embajadas ante el alineamiento de Milei con Israel

Ordenan reforzar la seguridad en las embajadas ante el alineamiento de Milei con Israel

Por Augusto Taglioni
Lo confirmaron fuentes diplomáticas a LPO. "Hay que prestar atención a las embajadas en Siria, El Líbano, Palestina y Egipto", advierten.
Guerra en Medio Oriente: Irán responde y lanza misiles a Tel Aviv

Guerra en Medio Oriente: Irán responde y lanza misiles a Tel Aviv

LPO
"El régimen ha de esperar un castigo severo", advirtió el ayatolá iraní Jamenei. Los ataques dejaron 22 heridos.
Israel ataca a Irán y Medio Oriente entra en una guerra total

Israel ataca a Irán y Medio Oriente entra en una guerra total

LPO
El gobierno israelí preparó el ataque durante meses y asesino al jefe de la guardia revolucionaria iraní y dos científicos nucleares. Estados Unidos se distanció de la operación.