
La Corte Suprema de Justicia de Brasil aceptó la denuncia de la ProcuradurÃa General contra Jair Bolsonaro y otra decena de ex funcionarios involucrados en el intento de golpe de estado contra Lula. Este paso imputa formalmente a Bolsonaro que podrÃa terminar preso a fin de este año.
La denuncia fue presentada por la PGR en base a la investigación realizada por la PolicÃa Federal y describe la existencia de un "núcleo central" encargado de articular una ruptura institucional con el fin de evitar la transición de poder.
El Fiscal General dice que "los integrantes de la organización criminal estructuraron, en el ámbito del Palacio de Planalto, un plan de ataque a las instituciones con vistas a derrocar el sistema de funcionamiento de los Poderes y el orden democrático, que recibió el siniestro nombre de "Puñal Verde Amarillo".
"El plan fue ideado y llevado a conocimiento del Presidente de la República, quien lo aprobó, al mismo tiempo que se divulgaba un informe en el que el Ministerio de Defensa se encontraba en la posición de tener que reconocer la inexistencia de detección de fraude en las elecciones", remarcó la acusación avalada por la Corte brasileña.
La FiscalÃa de Brasil denuncia a Bolsonaro por el intento de golpe a Lula y podrÃa terminar preso
El objetivo, de acuerdo a la denuncia, buscó generar conmoción social para que Bolsonaro tenga las condiciones para declarar la emergencia con un gobierno militar de transición que le impide irse del cargo hasta la convocatoria de nuevas elecciones.
Esa conmoción se producirÃa luego del envenenamiento de Lula y Alckmin y el asesinato de Alexander De Moraes quien en ese momento ere el presidente del Tribunal Superior Electoral que desestimó las denuncias de fraude del bolsonarismo.
La PGR imputa a los acusados delitos como intento de abolición violenta del Estado democrático de derecho y pertenencia a organización criminal armada y se espera que en los próximos meses puedan ser incluidos en la causa Michelle Bolsonaro y el hijo menor, Eduardo, quien se fugó a Estados Unidos y espera ser cobijado por Donald Trump.
LPO adelantó en febrero que fuentes de la investigación daban por hecho que la Corte aceptarÃa la denuncia durante el primer cuatrimestre de este año. Con la decisión confirmada lo que se espera que las condenas se conozcan en el segundo semestre del 2025. "A fin de año Bolsonaro estará preso", afirma una fuente que sigue de cerca la investigación.
El bolsonarismo pone el ojo en la validez de declaración del arrepentido Mauro Cid, clave en toda la investigación, y en los jueces a cargo del juzgamiento porque consideran que están muy relacionados con Lula y no garantizaron la objetividad. Los magistrados fueron Alexander de Moraes, Flavio Dino, Cristiano Zanin, Carmen LucÃa y Luiz Fux. Todos votaron a favor de la imputación.
Revelan que Michelle y Eduardo Bolsonaro participaron del intento de golpe a Lula
Dino fue ministro de Justicia de Lula en este gobierno, Zanin fue el abogado defensor en tiempos de Lava Jato y Moraes está directamente vinculado con la denuncia por haber sido presuntamente involucrado en el plan golpista y fue justamente quien empujó la condena que inhabilitó a Bolsonaro hasta 2030 por difundir mentiras del sistema electoral en una reunión con embajadores.
Para el bolsonarismo se abre una etapa difÃcil porque todo los caminos conducen a que Bolsonaro no podrá ser candidato a la presidencia en las elecciones de octubre del año que viene a menos que el Congreso apruebe una amnistÃa, algo que no parece estar en el radar de las autoridades parlamentarias.
La narrativa será de persecución y pondrá duda en la transparencia del proceso electoral pero al mismo tiempo necesitan darle la bendición a otros candidato competitivo para evitar una ruptura que favorezca a Lula.
Bolsonaro deberá enfrentar un complejo juicio oral con altas posibilidades de ser condenado. El expresidente quiso presionar a los jueces y participó de las dos jornadas.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.