
Israel llevó a adelante una operación militar contra Irán que pone a la región al borde de una guerra total que podrÃa traer represalias inmediatas que se especula que sea mediante misiles balÃsticos.
El ministro de Defensa de Israel, Israel Katz, describió el ataque como un "ataque preventivo" y declaró una emergencia especial en todo Israel, diciendo que "se espera un contraataque en un plazo inmediato".
El ataque se produjo mientras Estados Unidos dirigÃa los esfuerzos para negociar un acuerdo con Teherán que limitara la capacidad de Irán de producir armas nucleares y un dÃa después de que el Organismo Internacional de EnergÃa Atómica, el centro de vigilancia nuclear de la ONU, censurara a Irán por no cumplir sus obligaciones de no proliferación nuclear.
Por eso, el secretario de Estado, Marco Rubio, aclaró que la acción de Israel fue unilateraly subrayó que Washington no participó en la operación. Asimismo, precisó que el gobierno de Donald Trump adoptó "todas las medidas necesarias para proteger a nuestras fuerzas" y mantiene una coordinación estrecha con sus socios regionales.
Israel lanzó más de 300 misiles a Siria por primera vez en 40 años
El ataque israelà se produjo tras meses de desacuerdo entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro israelÃ, BenjamÃn Netanyahu, sobre cómo actuar ante Irán. Netanyahu lleva tiempo proponiendo el uso de la fuerza militar para desbaratar las ambiciones nucleares de Irán.
El New York Times remarcó que este jueves, Trump volvió a decir que no querÃa que Israel lanzara un ataque, prediciendo que hacerlo arruinarÃa la posibilidad de una solución diplomática. "Creo que la echarÃa por tierra", dijo. Luego añadió un guiño al otro lado de la ecuación, diciendo que un ataque "podrÃa ayudarlo, en realidad, pero también podrÃa echarlo por tierra".
Hace varios meses, Trump rechazó un plan israelà de atacar a Irán, insistiendo en que querÃa tener la oportunidad de negociar un acuerdo con Teherán. Hace dos semanas, Trump dijo que habÃa advertido a Netanyahu de que no lanzara un ataque mientras Estados Unidos negociaba con Irán.
El gobierno israelà dañó el sistema de defensa aérea iranà durante sus ataques contra el paÃs el año pasado y habÃa planeado durante meses aprovechar la debilidad de Teherán para organizar nuevos ataques.
Anticipándose a una escalada regional, Estados Unidos retiró el miércoles a sus diplomáticos en Irak y autorizó la salida voluntaria de familiares de soldados estadounidenses destinados en otros lugares de Medio Oriente. Una agencia gubernamental británica también advirtió el miércoles de una escalada que podrÃa significar mayores riesgos para los barcos en el golfo Pérsico.
Israel bombardea Teherán y Medio Oriente queda al filo de una guerra total
Cabe recordar que el ataque de Israel contra un complejo controlado por Irán en Siria en abril de 2024 provocó que Teherán disparara una enorme cantidad de misiles contra Israel. Irán lanzó un ataque similar el año pasado , después de que Israel asesinara a Ismail Haniyeh, dirigente de Hamás, cuando visitaba Irán el verano pasado, y después matara a Hassan Nasrallah , dirigente de Hizbulá.
Lo que se especula en medios israelÃes los ataques provocaron un incendio en la sede de la Guardia Revolucionaria en Teherán que terminó con la vida del comandante de la Guardia Revolucionaria Salami y la Organismo Internacional de EnergÃa Atómica (OIEA) confirmó que la planta nuclear iranà de Natanz fue alcanzada por los bombardeos israelÃes.
"La OIEA vigila de cerca la preocupante situación en Irán. La Agencia puede confirmar que la planta de Natanz está entre los objetivos alcanzados", escribió el organismo en un mensaje de X firmado por su director general, el argentino Rafael Grossi.
La OIEA también aseguró estar "en contacto con las autoridades iranÃes" para monitorear los "niveles de radiación" y estar en contacto con los inspectores de la entidad en el paÃs.
Según los inspectores del OIEA, Irán habÃa logrado en los últimos meses acelerar su producción de uranio altamente enriquecido, hasta una pureza del 60 %, cercano ya al necesario para la fabricación de bombas atómicas.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.