Colombia
Investigan financiamiento de la campaña en Colombia y Petro dice que "es el inicio de un golpe de estado"
El Consejo Nacional Electoral acusa a Petro de violar los topes permitido para financiar la campaña de 2022. "La hora de la movilización generalizada del pueblo colombiano ha llegado", tuiteó el presidente colombiano.

La Sala Plena del Consejo Nacional Electoral (CNE) votó la ponencia de pliego de cargos contra la campaña presidencial de Gustavo Petro por la supuesta violación de los topes electorales por encima de lo permitido.

La decisión conforma el inicio de una investigación formal pero para Gustavo Petro significa el intento de un golpe de estado, como anticipó LPO hace semanas. Además, complica al titular de EcoPetrol, Ricardo Roa, a quien apuntan por ser el gerente de la campaña y podría ser el primer caído de la causa al no tener fueros. 

Ahora, las partes tendrían 15 días hábiles para rendir descargos y, posteriormente, comenzaría el término probatorio, para lo cual la ley contempla hasta 60 días para que se formulen alegatos y otros 30 para que la Sala Plena del CNE decida finalmente.

Petro denunció un intento de golpe en Colombia y pidió a la población que se movilice

De acuerdo a los tiempos judiciales, en diciembre se tendría que tomar una decisión aunque no se descartan  estrategias jurídicas para postergar el futuro fallo. De todas formas, aseguran fuentes en Colombia, no se extendería hasta después de junio de 2025.

Las pruebas contra Petro que tiene la justicia son la certificación suscrita por Fecode, mediante la cual se indica que el 3 de mayo de 2022, el comité ejecutivo de la Federación Colombiana de Educadores (Fecode), organización sindical aprobó la destinación de dinero  para la campaña petrista y la contribución del Partido Polo Democrático Alternativo que había sido reportada en el informe inicial y que, misteriosamente, en el informe final se suprimió. 

De acuerdo a los tiempos judiciales, en diciembre se tendría que tomar una decisión aunque no se descartan estrategias jurídicas para postergar el futuro fallo. De todas formas, aseguran fuentes en Colombia, no se extendería hasta después de junio de 2025

Por otro lado, el CNE tiene las bases de datos reportadas por compañías por diversos giro de dinero, extractos bancarios de la empresa encargada de suministrar los servicios de capacitación y coordinación de testigos electorales y los contratos de fletamento y facturas electrónicas de los servicios de transporte aéreo prestados a la campaña de primera y segunda vuelta presidencial, valores que, irregularmente, fueron modificados para no sobrepasar los topes de gastos en las campañas electorales.

Por último, existen las actas de la Unión Sindical Obrero (USO) donde se aprobó realizar aportes económicos y no fue reportado por la campaña. la factura electrónica del 16 de junio de 2022 mediante la cual el gerente de campaña, Ricardo Roa, pagó la suma de 100000.000 de pesos por concepto del evento del cierre de campaña en el Movistar Arena que tampoco se reportó en la rendición de cuentas, los informes anuales dictaminados por el revisor fiscal del movimiento Colombia Humana  los cuales se observan pagos realizados por la suma en concepto de transporte, alimentación y logística de testigos electorales y a factura electrónica del Canal Caracol que confirma que la campaña presidencial pagó en publicidad que tampoco fueron reportados.

Con todo esto, Gustavo Petro denunció un "golpe de estado en marcha" y convocó a "todas las organizaciones populares del pais deben entrar en asamblea permanente. La hora de la movilización generalizada del pueblo colombiano ha llegado". 

La supuesta violación de los topes es falsa, no es más que una consigna política uribista para justificar el golpe

"El presidente constitucional de Colombia elegido por el voto popular ordena a la fuerza pública no levantar un solo arma contra el pueblo. Le pido al cuerpo diplomático una reunión en pleno para explicar al mundo el porque lo que ha hecho por mayoría el CNE, es un golpe contra el fuero integral del presidente y contra el voto popular y la ley. Le solicito a mis abogados frente a la sentencia de la CIDH a mi favor que ha sido violada por completo", agregó.

Fuente del petrismo explicaron a LPO que "la supuesta violación de los topes es falsa, no es más que una consigna política uribista para justificar el golpe. Incluso desde la misma campaña recuerdo que llamaban a voluntarios/as en diferentes partes del país para preguntarles sus "horarios" e intentar así cuantificar el esfuerzo voluntario de campaña, legal y legítimo, para acomodarlo en esa narrativa de violación de topes".

"El Consejo Nacional Electoral se extralimita en sus funciones, competencias y viola el fuero de protección presidencial establecido en el bloque de constitucionalidad, la Constitución y el principio democrático al tomar la decisión de formular cargos en contra de Petro", concluyen. 

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Acorralado por el Congreso, Petro lanza una consulta popular para impulsar sus reformas

Acorralado por el Congreso, Petro lanza una consulta popular para impulsar sus reformas

Por Augusto Taglioni
El presidente de Colombia busca aprobar la reforma laboral y de salud que el Congreso rechaza. "Es para darle una bocanada de oxígeno al progresismo", explicó el analista Jorge Cuervo.
La imagen negativa de Petro supera el 60 por ciento y la derecha colombiana se fortalece

La imagen negativa de Petro supera el 60 por ciento y la derecha colombiana se fortalece

Por Augusto Taglioni
El presidente tiene 63 por ciento de imagen negativa y casi un 60 desaprueba su gobierno. La derecha tiene los 5 líderes con mejor imagen.
Casi el 80 por ciento de los colombianos rechaza la pelea de Petro con Trump por los deportados

Casi el 80 por ciento de los colombianos rechaza la pelea de Petro con Trump por los deportados

Por Augusto Taglioni
La encuesta de Atlas Intel muestra una leve mejoría de la imagen de Petro pero queda expuesto en la pelea con Estados Unidos.
Crisis en Colombia: Petro le pidió la renuncia a todo el gabinete

Crisis en Colombia: Petro le pidió la renuncia a todo el gabinete

Por Augusto Taglioni
Tras el papelón de la transmisión en vivo de la reunión de gabinete, el presidente colombiano busca salir de la crisis total en su gobierno.
Petro asegura que Marset mandó a matar a Pecci y que el fiscal Burgos lo encubrió

Petro asegura que Marset mandó a matar a Pecci y que el fiscal Burgos lo encubrió

LPO
El presidente de Colombia volvió a ligar al narco uruguayo con el crimen del fiscal paraguayo. "¿Por qué Burgos sacó al asesino del proceso?", disparó.
Petro transmitió  la reunión de gabinete en vivo y desató una crisis total en el gobierno

Petro transmitió la reunión de gabinete en vivo y desató una crisis total en el gobierno

Por Augusto Taglioni
En una decisión insólita, Petro expuso el enojo de los ministros contra el jefe de gabinete, Armando Benedetti, y la canciller Laura Sarabia. La reunión tuvo picos de 570 mil vistas en vivo.