Brasil
Urgente
La Justicia de Brasil inhabilitó a Bolsonaro hasta 2030
El Tribunal Superior Electoral acusa al ex presidente brasileño por haber reunido a embajadores internacionales para denunciar un fraude electoral. No podrá ejercer cargos públicos por 8 años. Fue primicia de LPO.

El Tribunal Superior Electoral de Brasil aprobó la inhabilitación del ex presidente Jair Bolsonaro para ejercer cargos públicos por haber puesto en duda la transparencia del sistema electoral en un "abuso de poder político y uso indebido de los medios de comunicación". 

Como adelantó LPO, Bolsonaro recibe esta sanción por haber convocado a una reunión con embajadores internacionales en la previa de la elección del 2 de octubre en donde denunció la posibilidad de un fraude electoral en favor de Lula y cuestionó el sistema de voto electrónico. 

Exclusivo: Bolsonaro da por hecho que será inhabilitado y evalúa acudir a la Corte Internacional 

El relator Benedicto González realizó una larga argumentación en favor de la proscripción y agregó que a la investigación hecha por el organismo debe agregársele la llamada "minuta golpista" encontrada en el domicilio del entonces secretario de Seguridad de Brasilia, Anderson Torres luego del intento de golpe de estado del 8 de enero en Brasilia. 

Eso generó diferencia que fue expresada por uno de los aliados de Bolsonaro dentro del tribunal, Raúl Araujo del Superior Tribunal de Justicia que se opuso a la suma de hechos para argumentar la pena y defendió la "libertad de expresion" de Bolsonaro a la hora de opinar sobre el sistema electoral. 

Lo más probable es que Bolsonaro se vaya a Estados Unidos a dedicarse a dar charlas y denunciar la persecución política a la que está sometido.

El Tribunal Superior Electoral está integrado por 7 miembros, de los cuales 3 son jueces de la Corte Suprema como el presidente De Moraes, la vicepresidenta Carmen Lucía y Kassio Nunes, quien fue nombrado por Bolsonaro y estuvo alineado durante todo su mandato. El resto de los integrantes son dos del Tribunal Superior de Justicia y los dos restantes, jurados.

De Moraes deja su cargo en agosto y decidió abordar el caso antes de ser reemplazado. En una primera instancia, en el bolsonarismo especulaban con la posibilidad de un cambio en la presidencia del organismo que le pueda dar mayor margen de negociación pero, aún si no se hubiese puesto la fecha antes de la salida de Moraes, esa posibilidad terminó descartándose.

El ex presidente Bolsonaro llega este jueves al aeropuerto de Brasilia.

El caso llega al STE tras una presentación del Partido Laborista Democrático (PDT) que pide que declare inelegibles a Jair Bolsonaro y el ex ministro de Defensa y candidato a vice, Walter Souza Braga Netto. Según el partido, el expresidente atacó, en el acto con embajadores del 18 de julio, a los Tribunales del TSE y STF y afirmó, nuevamente sin presentar pruebas, que los resultados de las elecciones generales de 2022 proclamadas por la Justicia Electoral no serían confiables.

Exclusivo: La Justicia Electoral de Brasil podría inhabilitar a Bolsonaro antes de agosto

Fuentes del entorno de Bolsonaro reconocen la poca movilización de su base ante este caso, plantean que el ex presidente tiene previsto irse del país lo que queda del año y prepara presentaciones ante cortes internaciones, como reveló en exclusivo LPO. "Lo más probable es que se vaya a Estados Unidos y dedicarse a dar charlas y denunciar la persecución política a la que está sometida", afirman. 

Bolsonaro y su equipo empiezan a barajar nombres para la candidatura de 2026. Lidera esos sondeos Michelle Bolsonaro, esposa de Jair que ocupó un lugar destacado en la campaña de 2022. Le estaría ganando la pulseada a los gobernadores de San Pablo y Minas Gerais, Tarsicio De Freitas y Romeu Zema.

A su vez, Bolsonaro y su equipo empiezan a barajar nombres para la candidatura de 2026 y las acciones que están en alza por estas horas es la de Michelle Bolsonaro, esposa de Jair que  ocupó un lugar destacado en la campaña de 2022 y tiene el apoyo del presidente del Partido Liberal, Valdemar Costa Neto. Michelle le estaría ganando la pulseada a los gobernadores de San Pablo y Minas Gerais, Tarsicio De Freitas y Romeu Zema.

El año que viene es importante en términos políticos porque se realizarán elecciones municipales en donde varios candidatos de la oposición aguardan el apoyo de Jair Bolsonaro. La idea del ex presidente es hacer las veces de jefe de campaña y apuesta a que su partido se quede con la mayoría de las alcaldías del país. La inhabilitación y la posibilidad de la apertura de procesos que pongan a Bolsonaro cerca de ir a prisión, ponen esta estrategia en pausa. 

El corregidor y el ministro relator del Tribunal Supremo Electoral, el ministro Benedito Goncalves, a la derecha, y el ministro Kassio Nunes Marques, llegan al juicio del expresidente Jair Bolsonaro en el Tribunal Supremo de Brasilia, este jueves en Brasilia.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 1
    29/06/23
    12:09
    proscripcion derian en Union por la plata
    Responder
Noticias Relacionadas
Por la guerra comercial, crece la imagen negativa de Trump en Brasil

Por la guerra comercial, crece la imagen negativa de Trump en Brasil

Por Augusto Taglioni
Según la consultora Quaest/Genial el 43 por ciento de los brasileños rechaza al líder republicano. Ventajas para Lula y complicaciones para Bolsonaro.
Casi el 60 por ciento de los brasileños cree que Bolsonaro debe ir preso

Casi el 60 por ciento de los brasileños cree que Bolsonaro debe ir preso

Por Augusto Taglioni
Según Datafolha, EL 56 por ciento afirma que el ex presiente debe estar preso por el intento de golpe a Lula.
Más de la mitad de los brasileños está en contra de la amnistía para Bolsonaro

Más de la mitad de los brasileños está en contra de la amnistía para Bolsonaro

Por Augusto Taglioni
Bolsonaro lideró una masiva marcha en favor de la amnistía pero el 56 por ciento no la apoya, según la última encuesta de Quaest
Bolsonaro es el líder con mejor imagen de Brasil y le ganaría a Lula en un balotaje

Bolsonaro es el líder con mejor imagen de Brasil y le ganaría a Lula en un balotaje

Por Augusto Taglioni
El ex presidente subió tres puntos en un mes. Lula también perdería con el gobernador de San Pablo, Tarcisio Gomes da Freitas y el outsider Pablo Marcal.
Fuerte interna en la Corte Suprema de Brasil por las penas para los bolsonaristas condenados

Fuerte interna en la Corte Suprema de Brasil por las penas para los bolsonaristas condenados

Por Augusto Taglioni
Alexander De Moraes trabaja para juntar una mayoría para aplicar las penas máximas pero hay un magistrado que duda.
La justicia resolvió dejar en la cárcel a dos de los bolsonaristas prófugos

La justicia resolvió dejar en la cárcel a dos de los bolsonaristas prófugos

Por Augusto Taglioni
Con los votos de los jueces Alejandro Slokar, Diego Barroetaveña y Carlos Mahiques, Casación Penal resolvió por unanimidad declarar inadmisible los recursos de casación interpuestos por las defensa de los prófugos.