Groenlandia
Groenlandia: los independentistas ganan las elecciones en medio de las amenazas de Trump
El partido Demokraatit de Groenlandia, independentista y de centro-derecha, fue el más votado con casi el 30%.

Groenlandia celebró elecciones en medio de las amenazas de Trump de comprar la isla en un comicio que mostró un favoritismo de los votantes por los partidos independentistas. Tanto los vencedores del partido de centro-derecha Demokraatit que ganó con el 30 por ciento de los votos, como el partido Naleraq que ocupa el segundo lugar con 25, son partidarios de la independencia de Dinamarca pero a ritmos diferentes.

El partido Inuit Ataqatigiit (IA) quedó en tercer lugar con más del 21%, mientras que el partido de izquierdas Siumut quedó en cuarto lugar con casi el 15% de los votos. La sorprendente victoria de Demokraatit sobre los partidos que han gobernado el territorio durante años indica que muchos groenlandeses se preocupan tanto por la salud, la educación, el patrimonio cultural y otras políticas sociales e incluso no se descarta que haya habido un efecto Trump que genera una reacción de defensa de la soberanía.

El presidente de Estados Unidos ha hablado abiertamente sobre su deseo de controlar Groenlandia, diciendo en una sesión del Congreso la semana pasada que pensaba que Estados Unidos iba a conseguirlo "de una manera u otra."

El primer ministro, Mute Bourup Egede , convocó en febrero elecciones anticipadas, afirmando que el país necesitaba estar unido durante un "momento grave" que no se parece a nada que Groenlandia haya vivido jamás.

¿Qué hay detrás del interés de Trump por Groenlandia?

Groenlandia , región autónoma de Dinamarca, se encuentra entre rutas aéreas y marítimas estratégicas en el Atlántico Norte y posee ricos yacimientos de minerales de tierras raras necesarios para fabricar desde teléfonos móviles hasta tecnología de energías renovables. Se esperaba que el Inuit Ataqatigiit de Egede ganara la contienda, seguido de Siumut, dos partidos que han dominado la política groenlandesa en los últimos años.  

La sorprendente victoria de Demokraatit sobre los partidos que han gobernado el territorio durante años indica que muchos groenlandeses se preocupan tanto por la salud, la educación, el patrimonio cultural y otras políticas sociales e incluso no se descarta que haya habido un efecto Trump que genera una reacción de defensa de la soberanía.

La isla, de 56.000 habitantes, lleva en vías de independencia al menos desde 2009, y los 31 legisladores elegidos marcarán el futuro de la isla, que debate si ha llegado el momento de declarar la independencia. En ese sentido, cuatro de los cinco principales partidos buscan la independencia , pero discrepan sobre cuándo y cómo.

Groenlandia: los independentistas ganan las elecciones en medio de las amenazas de Trump

LPO adelantó que en el corto plazo, la jugada de Trump con Groenlandia es parte de una ofensiva que el republicano tiene pensada contra la Unión Europea y demuestra el grado de dependencia del viejo continente con Washington.

Se trata de un ataque directo a la Unión Europea pero de fondo es un Estados Unidos que viendo cómo está siendo desafiada su hegemonía por rivales como China o Rusia porque básicamente tiene que aumentar su presencia en su esfera de influencia, que es el conjunto del hemisferio occidental.

Tras amenazar a Panamá, ahora Trump insinúa que quiere comprar Groenlandia 

Groenlandia es un activo estratégico muy importante en la competición en el Ártico, entre otras cosas, además de que tiene recursos como tierras raras, que son vitales para la transición energética y para la industria. Necesita no solamente una base militar que ya tiene sino un control más férreo de ese lugar y tener un mejor acuerdo evidentemente a la Unión Europea.

El interrogante ahora es si este resultado terminará con un gobierno reacio a las prevenciones de Trump o más dispuesto a negociar con Estados Unidos para aprovechar la coyuntura y presionar para la independencia. 

Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Más de Internacionales
Trump busca destituir al juez que quiere frenar los vuelos de las deportaciones

Trump busca destituir al juez que quiere frenar los vuelos de las deportaciones

LPO
El juez del Tribunal del Distrito de Estados Unidos, James Boasberg, emitió una orden que paralizaba las deportaciones con la vetusta Ley de Enemigos Extranjeros. Trump lo acusa de activista.
El mercado le suelta la mano a Lula y lo culpa de la crisis en Brasil

El mercado le suelta la mano a Lula y lo culpa de la crisis en Brasil

Por Augusto Taglioni
El 88% califica al gobierno como malo o pésimo, frente a sólo el 4% que lo califica como excelente o bueno. Fuerte caída de Haddad. Tarcisio Gomes da Freitas, el preferido del mercado.
La candidata de Correa se consolida como favorita y le saca 7 puntos a Noboa

La candidata de Correa se consolida como favorita y le saca 7 puntos a Noboa

Por Augusto Taglioni
Según una encuesta, Luisa González tiene 52,9 de intención de voto contra 45,2 de Daniel Noboa. Habrá debate el 23 de marzo.
El hijo de Bolsonaro renuncia como diputado para radicarse  EEUU y en Brasil dice que se fuga para no terminar preso

El hijo de Bolsonaro renuncia como diputado para radicarse EEUU y en Brasil dice que se fuga para no terminar preso

Por Augusto Taglioni
Eduardo Bolsonaro dijo que le va a pedir ayuda a Trump para presionar a la justicia brasileña.
Acorralado por el Congreso, Petro lanza una consulta popular para impulsar sus reformas

Acorralado por el Congreso, Petro lanza una consulta popular para impulsar sus reformas

Por Augusto Taglioni
El presidente de Colombia busca aprobar la reforma laboral y de salud que el Congreso rechaza. "Es para darle una bocanada de oxígeno al progresismo", explicó el analista Jorge Cuervo.
Trump y Putin acordaron un alto al fuego de 30 días en Ucrania

Trump y Putin acordaron un alto al fuego de 30 días en Ucrania

LPO
Ambos líderes tuvieron una conversación telefónica de 90 minutos y acordaron que Rusia no ataque la infraestructura ucraniana.