Elecciones en Alemania
Musk arrastró a Trump a una fuerte derrota en Alemania, pierde la ultraderecha y el partido de Merkel vuelve al poder
El liberal Friedrich Merz será el nuevo Canciller y en su primer discurso avisó que su prioridad será que Europa "consiga independencia estratégica de Estados Unidos".

 Elon Musk no tuvo una buena semana. Su ampulosa iniciativa DOGE de recortes de la burocracia estadounidense se empantanó en los tribunales y este domingo sufrió una humillante derrota en las elecciones de Alemania, donde los ultraderechistas de AfD quedaron lejísimos de ser gobierno.

Musk jugó casi todo su capital político en favor de AfD con innumerables tuit y videos de apoyo, al movimiento neonazi que propuso a Alice Weidel como canciller de Alemania, pero la mayoría de los alemanes eligieron hacer sólo un pequeño giro a la derecha dentro de la coalición que históricamente lideró Angela Merkel, que no es un gran fan de Trump.

Friedrich Merz es el nuevo Canciller de Alemania. Su partido, la Unión Demócrata Cristiana, fue el más votado en las elecciones generales al obtener el 28 por ciento y 208 escaños para el Bundestag (parlamento alemán). 

La CDU cuenta con tres grandes corrientes internas: el ala conservadora, el ala social y el ala liberal. La conservadora pone el acento en los valores tradicionales, la seguridad interna y una política migratoria más restrictiva. 

Milei negó que Musk sea nazi: "los vamos a ir a buscar hasta el último rincón, zurdos hijos de puta"

Por su parte, el ala social aboga por políticas sociales y un fortalecimiento del Estado de Bienestar. Finalmente, el ala liberal defiende una política económica de libre mercado, reducción de impuestos y regulaciones y una flexibilización del mercado laboral. A esta última pertenece Friedrich Merz. 

Esto marca un matiz respecto de Merkel, que es vista por Merz  como representante de un liderazgo socialdemócrata. La oferta de Merz es más clásica de centro derecha.

Donald Trump invitó a los principales referentes de la ultraderecha alemana su asunción en el Capitolio y recibió elogios de Steve Bannon en la Conferencia de Acción Política Conservadora que se realizó esta semana en Estados Unidos. Musk y Bannon fueron muy criticados por hacer el saludo nazi.

Como sea, la ultraderecha de Alternativa por Alemania (AfD) duplicó sus votos y rozó el 20 por ciento, un resultado decepcionante porque su aislamiento del resto del sistema político alemán vuelve imposible su acceso al poder. AfD contó con el explicito apoyo de Elon Musk que participó de un acto de campaña en donde dio un discurso negacionista en relación al nazismo y reiteró en varias ocasiones que solo AfD podía salvar a Alemania. Se ve que los alemanes no pensaban lo mismo que el creador de Tesla.

La derrota también golpea a Donald Trump, que invitó a los principales referentes de la ultraderecha alemana su asunción en el Capitolio y recibió elogios de Steve Bannon en la Conferencia de Acción Política Conservadora que se realizó esta semana en Estados Unidos. Musk y Bannon fueron muy criticados por hacer el saludo nazi.

La candidata de la ultraderecha alemana Alice Weidel, este domingo al conocerse los resultados.

La derrota de la ultraderecha alemana es un golpe a Trump en el preciso momento en el que enfrenta a Europa porque decidió aliarse a Putin y abandonar a Ucrania, a quien dejó afuera de las negociaciones con Rusia para acordar los términos del fin de la guerra, que podría implicar que el país de Zelensky pierda un cuarto de su territorio. 

Quién es el líder de la derecha alemana que se perfila como favorito para las elecciones 

Trump y Musk esperaban sumar a Alemania al eje europeo de ultraderecha que intentan construir con la italiana Giorgia Meloni y el húngaro Viktor Orban. Además tienen vínculos con Vox de España, Chega de Portugal y en menor medida con la Agrupación Nacional de Marine Le Pen en Francia. 

La derrota de la ultraderecha es un golpe a Trump y Musk que apostaba a que la crisis en Alemania se extendiera con un triunfo de sus aliados en medio de una fuerte ofensiva de Washington sobre la Unión Europea a la que dejó afuera de la negociación con Rusia para terminar la guerra en Ucrania.

En este marco, el flamante canciller alemán dijo que su prioridad es que Europa "consiga independencia estratégica de Estados Unidos". Esto tiene como objetivo recuperar el liderazgo europeo que se perdió con el gobierno de Olaf Scholz y, además de incluir el tema Ucrania, tiene como horizonte el avance de la construcción de una relación más cercana a China, algo que Merkel inició pero quedó a medio camino tras terminar su gobierno. 

Quién es el líder de la derecha alemana que se perfila como favorito para las elecciones 

El resto del cuadro electoral ubica a los socialdemócratas del actual canciller Olaf Scholz en tercer lugar, la peor elección desde 1877, pero con los números de escaños necesarios para que los conservadores puedan alcanzar la mayoría de 317 bancas para formar gobierno. En cuarto lugar quedaron los ambientalistas del Partido Verde y en quinto la izquierda tradicional, que hizo una muy buena elección en los sectores más jóvenes de la sociedad alemana y en las grandes ciudades. Hasta el momento, quedan afuera del Bundestag los liberales de FPD y la izquierda populista pro-rusa.

El nuevo canciller de Alemania, Friedrich Merz.

Merz dejó en claro no acordará con la ultraderecha y quiere negociar con un solo partido para formar gobierno. Evitará así una coalición estilo de Scholz que integró a socialdemócratas, verdes y liberales, que voló por los aires forzando al adelantamiento de las elecciones. Por eso, todos los números apuntan una gran alianza con los socialdemócratas.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 10
    ziraxx
    24/02/25
    15:35
    Este diario, cada vez mas convertido a las izquierdas furiosas, informando lo que le parece. la "gran" derrota que ustedes dicen, donde esta? La ultraderecha alemana es LA SEGUNDA FUERZA EN ALEMANIA! Les guste o no les guste
    Responder
  • 9
    ganóscioli
    24/02/25
    14:29
    Los que perdieron son los socialistas gobernantes que sacaron 16 por ciento. Ganó la centro derecha y segundos la derecha. Fin
    Responder
    • 10
      malebranche
      24/02/25
      19:56
      Obvio
      Responder
  • 8
    javierf24
    24/02/25
    12:48
    no concuerdo con lectura del resultado de elecciones en Alemania. Afd duplicó votos y tiene chances crecientes futuras de ser gobierno, es un peligro para Europa y el Mundo. Y la derecha triunfante sacó menos votos de los necesarios para formar gobierno, con lo que dificilmente puedan hacerlo sin recurrir a otros dos partidos (dificil situación)
    Responder
    • 9
      l
      24/02/25
      14:53
      Lo hicieron pronunciarse a Trump por el partido que salió cuarto, fin
      Responder
  • 7
    javierf24
    24/02/25
    12:44
    disiento con la lectura que hacen, Afd duplicó votos, ese es el foco y el peligro. Se están acercando a la posibilidad concreta futura de ser gobierno. Y el partido conservador ganador no obtuvo el triunfo esperado en cantidad de votos
    Responder
  • 6
    kici
    24/02/25
    12:43
    PUEDEN TERMINARLA con los comentarios usando como insulto el termino mogolico y "Síndrome de Dawn".
    Hay cientos de palabras para descalificar a una persona sin referirse a esta triste condición genética.
    Sus comentarios por buenos que sean denigran a los mismos.
    Usando estos términos los lleva a una baja condición humana.

    "Al que que le quepa el sayo que se lo ponga"
    Responder
    • 7
      l
      24/02/25
      14:54
      Le erraste de cuenta
      Responder
  • 5
    malebranche
    24/02/25
    11:52
    AfD duplicó su caudal de votos... Y "el partido de Merkel" está hasta las pelotas porque no llegó ni al 30% y no tiene ninguna buena opción para formar una coalición de gobierno.

    No sé qué mierda tienen que ver Trump y Musk con todo eso.
    Responder
    • 6
      johnniiy guemes
      24/02/25
      17:58
      Registro el score mas alto de su historia. desde la victoria de Hitler en las elecciones de 1934. Es un dato objetivo
      Responder
  • 4
    mario eugenio vidal
    24/02/25
    11:04
    "Elon Musk no tuvo una buena semana. Su ampulosa iniciativa DOGE de recortes de la burocracia estadounidense se empantanó en los tribunales y este domingo sufrió una humillante derrota en las elecciones de Alemania, donde los ultraderechistas de AfD quedaron lejísimos de ser gobierno. Musk jugó casi todo su capital político en favor de AfD con innumerables tuit y videos de apoyo, al movimiento neonazi que propuso a Alice Weidel como canciller de Alemania"

    Es increíble cómo el comunismo se ensaña tanto con un emprendedor que se hizo millonario solo a partir de la fuerza de sus ideas y de su capacidad de servir al prójimo y beneficiar a la sociedad. Ojalá tenga la entereza para superar estas adversidades como siempre hizo en su carrera empresarial y pueda salir adelante luchando por las ideas de la libertad que defienden políticos como Trump y Milei y partidos como AfD.

    "Finalmente, el ala liberal defiende una política económica de libre mercado, reducción de impuestos y regulaciones y una flexibilización del mercado laboral. A esta última pertenece Friedrich Merz"

    O sea que básicamente Alemania votó para canciller a un tipo como Milei. Clarísimo el efecto que tiene un modelo de éxito como el que vive el país en la actualidad. Incluso las grandes potencias del mundo quieren emular a la Argentina liberal de Milei.

    "AfD contó con el explicito apoyo de Elon Musk que participó de un acto de campaña en donde dio un discurso negacionista en relación al nazismo y reiteró en varias ocasiones que solo AfD podía salvar a Alemania. Se ve que los alemanes no pensaban lo mismo que el creador de Tesla"

    Qué pena que el pueblo alemán, alguna vez culto y educado, no pueda ver la realidad. Un visionario que sabe mejor que nadie lo que es bueno para Alemania les marca el camino y no se dan cuenta de que tienen que seguir su indicación por su propio beneficio.

    "La derrota también golpea a Donald Trump, que invitó a los principales referentes de la ultraderecha alemana su asunción en el Capitolio y recibió elogios de Steve Bannon en la Conferencia de Acción Política Conservadora que se realizó esta semana en Estados Unidos. Musk y Bannon fueron muy criticados por hacer el saludo nazi"

    Imposible que Musk o Bannon hayan hecho el saludo nazi. Son dos de los principales opositores al comunismo en el mundo y el nazismo era un movimiento de izquierda ya que se llamaba nacionalSOCIALISMO y usaba banderas rojas. Tal es así que Estados Unidos tuvo que invadir Alemania desde oriente para liberarla de los nazis. Pero bueno, qué le vamos a hacer si la gente es tan bruta e ignorante de lo que pasó en la historia.

    "La derrota de la ultraderecha alemana es un golpe a Trump en el preciso momento en el que enfrenta a Europa porque decidió aliarse a Putin y abandonar a Ucrania, a quien dejó afuera de las negociaciones con Rusia para acordar los términos del fin de la guerra, que podría implicar que el país de Zelensky pierda un cuarto de su territorio"

    Qué lindo sería que Trump consiga la paz en Ucrania. Piensen que dos grandes amigos como él y Milei podrían conseguir el premio Nobel en simultáneo: Milei el de economía (al que fue nominado por el propio presidente de la república) y Trump el de la paz por acabar con la guerra en Europa.
    Responder
    • 5
      ganóscioli
      24/02/25
      14:31
      Muy largo. Descalificado
      Responder
  • 3
    Pepe Canteros
    23/02/25
    20:55
    Como pueden ser nazis y que los judios lo apoyen?
    Misterios de la politica.
    Responder
  • 2
    totito
    23/02/25
    19:51
    Qué manera de escribir memeces !!!! En Alemania nunca ganó, y ni siquiera quedó en segunda posición como en esta ocasión el partido al que califican como Ultra derechista !!!!! Elon Musk no tiene nada que ver con el resultado, es lo mismo que afirmar que en EEUU se enfrió parte del territorio por culpa de Elon Musk !!!!! Nada que ver con la realidad !!!!
    Responder
    • 3
      l
      24/02/25
      08:55
      Idiota, lo que remarca la nota es que Musk hizo que Trump se jugara por un partido marginal que cualquier persona normal sabia no tenia ninguna chance.
      Nazi boludo.
      Responder
      • 4
        ganóscioli
        24/02/25
        14:33
        Trump festejó el triunfo de la derecha y lo llamó para felicitarlo. La ultra derecha quedó segunda y la izquierda tercera con 16 puntos.
        Responde a @l
        Responder
  • 1
    l
    23/02/25
    19:35
    A ver, muchachos, no es que yo sea el oraculo, es simple sentido comun; sacando a los mogolicos, alguien creyo que el mundo civilizado iba a quedarse de brazos cruzados mientras tratan de imponer nuevamente literal nazismo?
    Sobre el fracasado de Musk, que aproveche, por que cuando se terminen los subsidios, no se que hara.
    Responder
    • 2
      johnniiy guemes
      23/02/25
      22:29
      Musk es un fracasado y necesita subsidios. jajajajjajajjaj igual que vos colella. ...jajaja. y hablando de mogolicos. decime negro de mierda. ...con todo respeto... tus padres tambien tenían el sindrome de Down? o vos sos el unico que salio asi ? y si no lo tenían. entonces eran hermanos , verdad?
      Responder
      • 3
        l
        24/02/25
        14:55
        Claro mogolico, el tipo que fundió Twitter es un crack, mismo tipo que tuvo que despedir infinidad de gente por el fracaso de Tesla, y cuyo ridículo programa espacial se sostiene solo por subsidios.
        Mogolico.
        Responde a @johnniiy guemes
        Responder
        • 4
          johnniiy guemes
          24/02/25
          17:56
          Asi y todo ...el hombre mas rico del mundo....mas alla de si es un mal tipo o no ........su fortuna personal es un poco menos de la mitad del PBI de este pais de mierda .......vos con tus subsidios apenas si te alcanza para el paco. mogolico en serio
          Responde a @l
          Responder
      • 4
        ganóscioli
        24/02/25
        14:34
        Musk es el hombre más rico del mundo. Fracasado sos vos.
        Responde a @johnniiy guemes
        Responder
      • 5
        malbec2002
        24/02/25
        11:43
        Deberían rajarte por racista, y sacate ese seudónimo horrible.
        Responde a @johnniiy guemes
        Responder
        • 6
          johnniiy guemes
          24/02/25
          14:54
          No es seudonimo.....el tuyo sin embargo es el de un borracho. haces bien en reflejar tu verdadera naturaleza
          Responde a @malbec2002
          Responder
Noticias Relacionadas
Conservadores y socialdemócratas confirman acuerdo y habrá gobierno en Alemania

Conservadores y socialdemócratas confirman acuerdo y habrá gobierno en Alemania

LPO
La CDU de Friedrich Merz selló el acuerdo de gobierno que lo confirma como el canciller de Alemania.
El nuevo canciller alemán dice que Milei está arruinando la Argentina

El nuevo canciller alemán dice que Milei está arruinando la Argentina

LPO
"Estoy completamente horrorizado. Lo que hace ese presidente está arruinando el país y pisoteando a la gente", dijo Friedrich Merz.
"Merz no tiene cercanía ideológica con Trump y Musk quedó expuesto"

"Merz no tiene cercanía ideológica con Trump y Musk quedó expuesto"

Por Augusto Taglioni
"No es raro que Alemania hable de independizarse de Estados Unidos, el tema es cómo", afirmó el periodista argentino radicado en Alemania, Franco Delle Done.
Alemania elige nuevo gobierno en medio del avance de la ultraderecha

Alemania elige nuevo gobierno en medio del avance de la ultraderecha

LPO
Las elecciones del domingo tienen a los conservadores como favoritos pero reina el temor por una buena elección de los neonazis de Alternativa por Alemania.
Merkel se mete en la campaña y critica a su candidato por querer acordar con la ultraderecha

Merkel se mete en la campaña y critica a su candidato por querer acordar con la ultraderecha

LPO
Friedrich Merz, líder de CDU y favorito para las elecciones del 23 de febrero, logró aprobar una ley contra los migrantes con apoyo de los neonazis.
Quién es el líder de la derecha alemana que se perfila como favorito para las elecciones

Quién es el líder de la derecha alemana que se perfila como favorito para las elecciones

LPO
Friedrich Merz, de la CDU, asoma como favorito luego de la votación contra Scholz en el Parlamento. Sus diferencias con Merkel.