Brasil
Las elecciones municipales en Brasil debilitan a Lula y potencia a Bolsonaro
El PL de Bolsonaro fue el que mas votos obtuvo en todo el país pero quedó quinto en cantidad de intendencias. El PT creció pero salió noveno y peleará el balotaje en tres capitales.

Si las elecciones municipales son un termómetro para la gestión de Lula, los resultados de este domino deberían generar mucha preocupación. 

En efecto, el Partido Liberal de Jair Bolsonaro fue el partido más votado en cantidad de votos al pasar de 4,7 millones en 2020 a 15,7 millones en 2024, un aumento del 236 por ciento que ubica al ex presidente como el gran elector de la derecha brasileña.

Sin embargo, uno de los objetivos del partido bolsonarista era ser el de mas cantidad del acaldías, algo que no será posible por quedar por debajo del Partido Socialista Demócrático, el MDB de Michel Temer y los partidos del denominado Centrao, Unión Brasil y Progresistas, del presidente de la Cámara de Diputados, Arthur Lira.

Lo que se juega en las municipales de Brasil

Que el PSD sea el partido con más intendencias (882) tiene una doble lectura. La primera es positiva para Lula porque se trata de su aliado principal, el sector de su vice Geraldo Alckmin y otros ministros importantes y de parte de su base en el Congreso pero al mismo tiempo puede ser una presión adicional para tener más incidencia en el gobierno porque en capilaridad territorial tienen más desarrollo que el PT. 

"El PSD es la fuerza de izquierda más grande Brasil. Su líder, Gilberto Kassab deberá sentarse con Lula a actualizar las condiciones de su alianza", dijo con ironía a LPO una fuente que conoce de cerca la política brasileña. 

El MDB (Movimiento Democrático Brasileño) de Michel Temer es el partido con más alcaldes electos en Brasil pero quedó segundo en lugar en la suma total de prefecturas luego de décadas de hegemonía. 

El PSD es la fuerza de izquierda más grande Brasil. Su líder, Gilberto Kassab deberá sentarse con Lula a actualizar las condiciones de su alianza

En el caso del Partido de los Trabajadores, quedó en el noveno puesto del ranking de intendencias con 248 intendencias, 66 alcaldes más respecto a 2020 pero todo indica que terminará el proceso electoral, luego de la segunda vuelta del 27 de octubre, sin gobernar ninguna ciudad importante por tercera vez consecutiva. 

De los candidatos por el presidente para estas elecciones en las ciudades importantes, solo habrá dos que competirán en segunda vuelta: Guilherme Boulos en San Pablo (que no es del PT sino del PSOL), María Do Rosario en Porto Alegre y Evandro Leitano en Ceará, todos con muy pocas chances de victoria.

Las elecciones municipales en Brasil debilitan a Lula y potencia a Bolsonaro

Un tercero que puede anotarse es Eduardo Paes que logró una victoria contundente en Río de Janeiro en primera vuelta pero tiene peso propio y a pesar de la alianza con Lula no es correcto anotarle al líder del Partido de los Trabajadores ese triunfo.

De los balotaje que se disputarán en tres semanas, la que se lleva todas las miradas es la disputa paulista entre Boulos y Ricardo Nunes, dos candidatos apoyados por Lula y Bolsonaro respectivamente y que será leído en clave nacional.  

El Partido Liberal de Jair Bolsonaro fue el partido más votado en cantidad de votos al pasar de 4,7 millones en 2020 a 15,7 millones en 2024, un aumento del 236 por ciento que ubica al ex presidente como el gran elector de la derecha brasileña

Cabe recordar que Nunes, actual mandatario paulista, no es del riñón bolsonarista y tiene un vínculo más fuerte con el gobernador Tarcisio Gomes de Freitas, uno de los anotados para reemplazar a Bolsonaro en la candidatura de la derecha pero no cuenta con el aval del ex presidente ni su familia. 

Una fuente importante de la política paulista explicó a LPO que "Bolsonaro va a intentar vender a Nunez como su candidato pero es de Tarcisio de Freitas". "Eso no es un tema menor porque hay una disputa y Bolsonaro la está jugando todo por su amnistía, no tiene ningún interés en pasar la jefatura del bloque de las derechas a Tarcísio, al gobernado de Goias, Rolando Caiado o al de Minas Gerais, Romeo Zema. Quiere ser él o alguien de su familia", concluye.

Las elecciones municipales en Brasil debilitan a Lula y potencia a Bolsonaro

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
El mercado le suelta la mano a Lula: el 88% de los financieros califica de pésimo su gobierno

El mercado le suelta la mano a Lula: el 88% de los financieros califica de pésimo su gobierno

Por Augusto Taglioni
Un sondeo de Quaest entre financieros es lapidario. Fuerte caída de Haddad. El bolsonarista Tarcisio Gomes da Freitas, el preferido del mercado.
La oposición presiona por la salida de Lezcano para mejorar la negociación con Brasil por el Anexo C

La oposición presiona por la salida de Lezcano para mejorar la negociación con Brasil por el Anexo C

LPO
Yolanda Paredes se erigió como vocera del anticartismo y pidió que el canciller dé un paso al costado para encarar las conversaciones con Lula. Parte del cartismo también apoya la salida de Lezcano.
Paraguay y Brasil reinician una "nueva alianza" en plena tregua narco y a la espera de los Súper Tucanos

Paraguay y Brasil reinician una "nueva alianza" en plena tregua narco y a la espera de los Súper Tucanos

LPO
La megaoperación conjunta entre las fuerzas de seguridad en la frontera se da tras el pacto entre las organizaciones criminales brasileñas. Las fricciones entre Peña y Lula y la compra de aviones militares.
Un sector del PT empuja al alcalde de Río como vice de Lula

Un sector del PT empuja al alcalde de Río como vice de Lula

Por Augusto Taglioni
Eduardo Paes gana terreno en la consideración de Lula. "Tiene el mismo enemigo que nosotros: el bolsonarismo", dicen en el PT.
Lula no logra recuperar imagen y perdería con Bolsonaro en las elecciones

Lula no logra recuperar imagen y perdería con Bolsonaro en las elecciones

Por Augusto Taglioni
Según Atlas Intel, la desaprobación de Lula está en 53 por ciento. La caída es ininterrumpida desde abril.
Tras bajar a Lezcano, Peña quiere preservar la relación con Lula

Tras bajar a Lezcano, Peña quiere preservar la relación con Lula

Por A.Taglioni y P. Porta
En Brasil aclaran que la relación seguirá igual, pero reconocen que le hicieron sentir el rigor a Peña para alinearlo.