
Lula se reunirá con Biden en la Casa Blanca. El encuentro será el viernes por la tarde y, según afirman fuentes de Itamaraty, tiene como objetivo el relanzamiento del rol de Brasil en el mundo. "El objetivo es el mismo que el que se hizo en Buenos Aires, recuperar el protagonismo regional y mundial", agregar.
Según pudo saber LPO, la agenda estará marcada por temas diplomáticos como el cambio climático o la situación del Amazonas pero también elementos en común como "el compromiso con la democracia y la lucha contra las noticias falsas y la desinformación".
"Biden y Lula tienen un punto en común: el 6 de enero de 2021 y el 8 de enero de 2023. En los dos paÃses se puso en riesgo la democracia por liderazgos que no aceptaron los resultados y se basaron en mentiras", asegura esta fuente diplomática que confirma que este punto será un tema de importancia en la reunión bilateral.
La visita de Lula a Estados Unidos coincide con la estadÃa de Jair Bolsonaro en Florida. El ex presidente llegó antes de la asunción de Lula y viene protagonizando actos con seguidores donde confirmó que seguirá en la polÃtica y dijo querer volver a Brasil para evitar que "el paÃs se hunda en el comunismo".
En paralelo, avanzan las investigaciones en la justicia sobre un supuesto rol de organizador y financista del intento de golpe luego de las revelaciones de un Senador que aseguró haber participado de una reunión con el entonces jefe de estado para pensar estrategias destinadas a evitar la llegada de Lula al poder.
En ese marco, congresistas Demócratas vienen planteando que Estados Unidos debe rechazar la extensión de visa para Bolsonaro y alentar la investigación judicial contra el lÃder de derecha brasileño.
Sin embargo, las fuentes consultadas que están en el detalle de la agenda de Lula en Estados Unidos descartan tanto el pedido del Presidente al respecto como la posibilidad de una intervención del gobierno norteamericano en ese tema. "Es un tema de un ciudadano privado en un paÃs extranjero que no involucra a los gobiernos", afirman.
Otro punto que estará en la charla entre ambos lÃderes será la posibilidad del envÃo de fuerzas militares brasileñas a HaitÃ, revelado en exclusivo por LPO. "Lo que estamos haciendo es normalizar una relación alterada, tanto con Estados Unidos como con todo el mundo. Lo hicimos con Argentina, la región, el canciller de Alemania, Noruega, Estados Unidos y lo haremos con China", concluye esta fuente.
La apuesta de Brasil es volver a ser el interlocutor valido de Estados Unidos y la Unión Europea con la región, desplazando asà el rol que tuvo Alberto Fernández en el último tiempo con la presidencia de la Celac y el liderazgo que pretender llevar a cabo López Obrador.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
- 109/02/2308:03No se olviden de repudiar al domador de reposeras que también nos dejó un muerto enorme