Venezuela
Exclusivo: La agenda secreta del enviado de Biden con Maduro
LPO accedió a un reporte confidencial en donde se confirman el acuerdo energético, la liberación de presos políticos y la normalización de relaciones que se anunciarían después de las legislativas en EU, como publicó en exclusiva LPO.

Las conversaciones entre Venezuela y Estados Unidos continúan en el más alto nivel, tal como lo viene anticipando LPO. La semana pasada se produjo en Caracas una segunda reunión entre ambos gobiernos en donde avanzaron en los acuerdos para terminar de normalizar las relaciones políticas y económicas.

LPO accedió al Informe Confidencial Económico elaborado por el analista económico Tomás Socías López para los principales actores políticos y financieros en Washington en donde se destaca la visita de James Story,  titular de la Unidad de Asuntos Venezolanos del gobierno estadounidense desde Colombia, al Palacio de Miraflores. 

Maduro aprueba una ley que impulsa el libre comercio y la flexibilización laboral

En el reporte se confirma que no habrá cambios de embajador por el momento y que el anuncio de la restauración de las relaciones se dará luego de las elecciones legislativas de noviembre en Estados Unidos. 

A su vez, como adelantó en exclusivo LPO, el enviado de Biden ratificó compromiso en la compra de 500 mil barriles y las autorizaciones a otras 8 empresas para que ingresen en el mercado energético, se avanzó en la liberación de los seis altos directivos de Citgo, filial de la estatal PDVSA, detenidos desde el 21 de noviembre de 2017 y se acordó el inicio del diálogo formal en el que se flexibilizarán sanciones. 

El informe enfatiza que la reunión del funcionario norteamericano con el líder opositor Juan Guaidó, con autorización previa de Maduro, busca garantizar su participación en las primarias del bloque opositor y a no boicotear ese proceso interno para las próxima elecciones generales de 2024. 

El enviado de Biden ratificó compromiso en la compra de 500 mil barriles y las autorizaciones a otras 8 empresas para que ingresen en el mercado energético, se avanzó en la liberación de los seis altos directivos de Citgo, filial de la estatal PDVSA, detenidos desde el 21 de noviembre de 2017 y se acordó el inicio del diálogo formal en el que se flexibilizarán sanciones

"También, la presencia del representante estadounidense se basó en el cumplimiento de los puntos de la reunión pasada entre ambas naciones como los reclamos del presidente Maduro de retardo desde el último encuentro. En su momento, la visita pasada, fue liderada por el director del Consejo de Seguridad Nacional de EEUU para el Hemisferio Occidental, Juan González, entre otros. Pero esta vez Story, representa la altura diplomática del presidente Biden y su nivel con el mayor rango de representación de USA, de un funcionario formal en años al país", detalla el reporte. 

 Entre las reuniones que desarrolló James Story en Venezuela se destaca la que sostuvo con Roger Carstens, el enviado presidencial especial para asuntos de rehenes de EEUU para las conversaciones sobre los detenidos americanos-venezolanos de Citgo, como publicó LPO en exclusivo.

James Story, embajador de Estados Unidos en Venezuela .

También, Story fue a Venezuela a reactiva el diálogo en México con la representación que estuvo recientemente en Oslo, encabezada por Jorge Rodríguez y Gerardo Blyde, el cual se anunciará en días. Por otro lado, transcendió que los vuelos directos con USA están aprobados por el presidente Biden y la Oficina de la aviación comercial de USA y serán anunciados antes del mes de octubre próximo. 

La invitación a Maduro a la Cumbre de las Américas acelera la interna entre Blinken y Sullivan

El informe puntualiza que "la insistencia en la Comisión de Diálogo por parte de los Estados Unidos se debe a que no puede anunciar, por las presiones internas lideradas por los senadores republicanos de la Florida, así como por una pérdida en la intención del voto de cara a las elecciones de noviembre, una política de apertura directa con Venezuela". "Lo van a hacer a través de la Comisión de Diálogo, donde todos esos acuerdos se irán decantando", añadió.

Las fuentes consultadas por LPO hablan de semanas decisivas y aseguran de la necesidad de Estados Unidos de normalizar la relación para equilibrar el mercado para justificar la ofensiva y las sanciones económicas contra Rusia

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 2
    noboludeenasergio
    14/07/22
    13:58
    Despues de las legislativas de USA se acaba ese gobierno. Se van a comer una paliza de novela.
    Va a aparecer algun otro democrata para levantar el muerto que deja Biden. Y si tiene alguna neurona va a hacer todo lo opuesto que viene haciendo Sleepy.
    Responder
  • 1
    14/07/22
    10:56
    menos mal que es secreta!

    otra vez fidanza empezaste a censurar?
    Responder
Noticias Relacionadas
Cancillería encabezará las negociaciones por la deuda con PDVSA y Santi apura el diálogo con Maduro

Cancillería encabezará las negociaciones por la deuda con PDVSA y Santi apura el diálogo con Maduro

LPO
Petropar ya no dirigirá la "batuta", como admitió Eddie Jara. La deuda asciende a los 320 millones de dólares y el arbitraje internacional está estancado.
Santi defiende el acercamiento con Maduro, pero advierte sobre la oposición en Venezuela

Santi defiende el acercamiento con Maduro, pero advierte sobre la oposición en Venezuela

Por P. Porta y R. Ferreyra
Peña se mostró en contra de la inhabilitación de María Corina Machado, candidata presidencial de la oposición. Reconoció conversaciones con Lula y admitió que espera un mayor intercambio comercial con Venezuela.
Santi restablece las relaciones con Venezuela y reconoce a Maduro como presidente

Santi restablece las relaciones con Venezuela y reconoce a Maduro como presidente

Por Patricio Porta (Asunción)
Paraguay reabrirá su embajada en Caracas y Venezuela hará lo mismo en Asunción. Como adelantó LPO, Peña busca discutir la deuda con PDVSA sin intermediarios y mira el petróleo venezolano. Posible regreso al Mercosur.
El chavismo anula la primaria opositora y EEUU podría reactivar las sanciones

El chavismo anula la primaria opositora y EEUU podría reactivar las sanciones

Por Augusto Taglioni
El Tribunal Supremo de Justicia controlado por Nicolás Maduro dejó sin efecto las primarias de la oposición que ganó María Corina Machado. La mesa de diálogo de Barbados podría caerse.
España quiere que la UE siga los pasos de EEUU y levante todas las sanciones contra Venezuela

España quiere que la UE siga los pasos de EEUU y levante todas las sanciones contra Venezuela

LPO (Madrid)
Albares pide que la UE levante sus sanciones a Venezuela ante el avance de las negociaciones entre el Gobierno de Nicolás Maduro y la oposición.
La furia republicana ante el acuerdo Biden-Maduro pierde eco entre los demócratas por el silencio de Bob Menéndez

La furia republicana ante el acuerdo Biden-Maduro pierde eco entre los demócratas por el silencio de Bob Menéndez

LPO (Washington DC)
La suspensión de las sanciones al petróleo de Venezuela generó una reacción inmediata liderada por el latino Marco Rubio. Golpeado en el frente judicial, el senador de Nueva Jersey mide sus pasos.