La Comisión de la Unión Europea dio este sábado un paso histórico y anunció su decisión de desconectar a los bancos rusos del sistema interbancario mundial SWIFT. Se trata de una medida extrema y prácticamente sin precedentes que abre un enorme interrogante sobre como reaccionará Putin si no puede acceder a los fondos de su Banco Central, otro de los blancos de la nueva ronda de medidas.
"A medida que las fuerzas rusas desencadenan su asalto a Kiev y otras ciudades ucranianas, estamos decididos a continuar imponiendo costos a Rusia que aislarán más a Rusia del sistema financiero internacional y de nuestras economías. Implementaremos estas medidas en los próximos días", aseguró la Unión Europea en un comunicado en el que afirma contar con el respaldo de los Estados Unidos, Alemania, Italia, Francia, Canadá y el Reino Unido.
"Haremos que Rusia rinda cuentas y colectivamente nos aseguraremos de que esta guerra sea un fracaso estratégico de Putin", se lee en el comunicado.
Las medidas consisten en desconectar a los bancos comerciales rusos de sistema SWIFT para perjudicar "su capacidad para operar globalmente".
Además se tomarán otras medidas "que evitarán que el Banco Central de Rusia despliegue sus reservas internacionales de manera que socaven el impacto de nuestras sanciones" y en tercer lugar se buscará "actuar contra las personas y entidades que facilitan la guerra en Ucrania y las actividades dañinas del gobierno ruso".
En particular, este último punto se refiere a la compra de "pasaportes dorados" por parte de rusos adinerados para acceder a la ciudadanía comunitaria y los sistemas financieros de los países de la Unión Europea, además de Estados Unidos y Canadá.
Como adelantó este medio, Rusia posee reservas internacionales suficientes para puentear la mayor parte de las sanciones impuestas por Estados Unidos y Europa hasta ahora, incluso si sus bancos y principales empresas sufrieron en las últimas horas importantes pérdidas bursátiles.
Por último, la Comisión de la Unión Europea anunció que la próxima semana lanzarán "un grupo de trabajo transatlántico que garantizará la implementación efectiva de nuestras sanciones financieras al identificar y congelar los activos de las personas y empresas sancionadas que existen dentro de nuestras jurisdicciones".
"Como parte de este esfuerzo, nos comprometemos a aplicar sanciones y otras medidas financieras y de ejecución a funcionarios y élites rusos adicionales cercanos al gobierno ruso, así como a sus familias y facilitadores", agregaron en el comunicado en el que prometen rastrear el movimiento de fondos de los blancos y prohibirles ocultar activos "en todo el mundo".
El presidente ucraniano llevaba días pidiendo sanciones más intensas contra Rusia que dedicó la última década a construir un blindaje frente a sanciones del resto del mundo y ya venía parcialmente aislado de Occidente desde que en 2014 anexó la península de Crimea a la Federación Rusa. No en vano, uno de los asesores geopolíticos del Kremlin dio por hecho este jueves que el mundo avanzaba hacia una "nueva cortina de hierro", pero aclaró que China, India, África y América Latina no se sumarían al bloqueo contra Rusia.
[Xi Jinping habló con Putin y apuesta a ser el "adulto en el cuarto" de las potencias emergentes]
De hecho, este viernes por la noche el Consejero de Estado y Ministro de Relaciones Exteriores Wang Yi habló por teléfono con funcionarios del Reino Unido, de Francia y de la Unión Europea y les expuso que la posición de China que consiste en respetar la integridad territorial de todos los países y también la seguridad estratégica de todos los países, incluido Rusia que lleva oponiéndose ya cinco ruedas de anexiones y avances hacia el este europeo por parte de la OTAN.
En este sentido, Yi sostuvo que la posición de China frente a la crisis consistía en que las Naciones Unidas colaborasen en una solución diplomática para bajar la tensión en lugar de avivar el fuego con más sanciones, como las que acaba de imponer la Unión Europea de la mano de Estados Unidos, el Reino Unido y Canadá.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
Tratando de drogradicto al presidente de ucrania
Noi manejando los tiempos
Bravuconenado con disuacion nuclear
Sabes putinete que te tienen a la ciudad de Pedro el grande entre ojo y ojo
En cualquier momento vuela por el aire
El dolar esta llegando a los 100 rublos (estaba 70)
Los oligarcas empiezan a sentir que sus negocios se caen en el mundo
El ejercito ve que en dos horas no se quedaba con Ucrania, ni en un mes con Plonia, Eslovaquia, los Balticos, moldavia y rumania, su objetivo
Dejarán que el loco cara llena de botox (tan machote no es, con tanto botox) les arruine sus negocios?
O lo mandarán a algun lugar remoto a que termine sus dias, como Nikita hizo con Malenkov?
Debe estar planificado.
( No es Alberto )
( violando un art. De su propia Constitución ) ; y q ponía muy nervioso a V.P por los podibles misiles apuntando a Moscou.
No nos van a poder mandar la tarasca ?prometida? jajajj
Quedan los chinos pero no parecen estar dando bola ....
Otro que decia que USA era un gigante con pies de barro, seguro que el único barro que conoce es del chiquero donde vive él y su familia
Muchachos el comunismo y sus eufemismos - socialismo, socialdemocracia, etc - son un fracaso, emancipense, vivan sus vidas. El estado es un abstracción que buscan para llenar el vacio de sus padres y echarle la culpa.
Pero a los K les contaron que Suecia, Noruega y Finlandia tienen la misma política que Venezuela o Argenzuela, y ellos se lo creyeron... ja ja ja jaaaaaaaaa