Medio Oriente
"Trump nunca dijo como iba a terminar las guerras, escalar es una forma"
La posible incorporación de Estados Unidos a la guerra con Irán pone en debate la intención inicial de Trump de terminar con los conflictos. "Hay más planificación de lo que parece", dijo a LPO la especialista Valeria Carbone.

La presión para que Estados Unidos se meta de lleno en la guerra contra Irán pone a Donald Trump en un dilema que puede afecta su gestión. El líder republicano prometió que durante su mandato, su país trabajaría para finalizar las dos guerras en curso (Ucrania y Franja Gaza)  y está por sumarse al tercer conflicto abierto en el mundo. 

Antes del ataque, Washington estaba en negociaciones con Irán por el programa nuclear y Trump le puso el plazo de 60 días para aceptarlo. Al día 61, Israel atacó y se inició esta escalada que termina de quedar en claro si fue coordinada con Estados Unidos. 

Ahora Trump enfrenta una fuerte presión interna entre los que le proponen sumarse directamente a la guerra y los que cuestionan, como Tucker Carlson y Steve Bannon que considera que los enemigos del MAGA están llevando al gobierno a una derrota. 

La historiadora y especialista en Estados Unidos, Valeria Carbone, dijo a LPO que "Trump dijo que iba a ponerle fin a las guerras, lo que no dijo es cómo. Escalar a veces también es una forma de poner fin". 

¿La guerra con Irán fortalece el liderazgo interno de Netanyahu?

Para Carbon "hay una cuestión retórica y hay una cuestión práctica de la política. Cuando Israel decide escalar y atacar a Irán, lo primero que dijo el gobierno de Trump tanto desde la Secretaría de Estado como en Truth Social era que esto era una acción unilateral de Israel".

Trump dijo que iba a ponerle fin a las guerras, lo que no dijo es cómo. Escalar a veces también es una forma de poner fin

"Entonces cuando lo empezás a analizar a medida que va pasando el tiempo y ves las declaraciones posteriores pasan dos cosas. Si Israel decidió hacer un ataque unilateral sin consultar a los Estados Unidos, es como para pensar el rol de los Estados Unidos en el mundo y en la región, es decir, no es ya la potencia que supo ser. Israel básicamente acciona, después le informa a los Estados Unidos y Estados Unidos, como el principal aliado en la región, se ve obligado a respaldar la decisión. Eso evidencia el rol de Estados Unidos". agregó.

"Trump nunca dijo como iba a terminar las guerras, escalar es una forma"

Sin embargo, la especialista planea que "la realidad que Israel haya decidido accionar de forma unilateral y que Estados Unidos no lo sabe es bastante poco probable sobre todo porque Trump empezó a sacar una serie de tuits diciendo que esto era el día 61 del plazo de 60 días que Trump le había dado a Irán para revisar un nuevo acuerdo con respecto al acuerdo nuclear. Entonces yo creo que esto está mucho más planeado de lo que parecería".

La realidad que Israel haya decidido accionar de forma unilateral y que Estados Unidos no lo sabe es bastante poco probable sobre todo porque Trump empezó a sacar una serie de tuits diciendo que esto era el día 61 del plazo de 60 días que Trump le había dado a Irán para revisar un nuevo acuerdo con respecto al acuerdo nuclear. Entonces yo creo que esto está mucho más planeado de lo que parecería

En esa línea, Carbone apunta que "hay un objetivo de hacer una escalada en la región sobre todo porque cuando Trump asumió lo primero que dijo fue que Israel tenía vía libre para avanzar sobre Gaza. Esto tiene más planificación atrás de la que nosotros creemos y el objetivo es que Israel avance en la región". 

Guerra en Medio Oriente: Irán responde y lanza misiles a Tel Aviv

"A mí me parece que el plan es bastante claro es algo que se manifestó desde el principio de la presidencia y esta forma de comunicar tan particular que tiene la gestión Trump es parte de la estrategia. La no anticipación de las acciones es parte del accionar porque si Estados Unidos también se ve forzado o decide entrar al conflicto tiene que también pasar eso por el Congreso. Y si bien tiene la mayoría en el Congreso, eso también tiene sus tiempos". añadió. 

Por último, Valeria Carbone afirma que "una escalada de este tipo en la que supuestamente Estados Unidos se ve forzado a intervenir, lo hizo ya Bush en Irak antes en el 2001. Hay mucha más estrategia de la que muchas personas parecen considerar". 

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
 "EEUU entró a la guerra para que Israel no fuera destruido"

"EEUU entró a la guerra para que Israel no fuera destruido"

LPO
El ayatolá iraní reapareció tras los rumores sobre salud y advirtió a Trump que otra acción contra Irán "tendrá un alto costo".
CNN reveló datos de la CIA que advierten que los bombardeos no destruyeron la capacidad nuclear de Irán

CNN reveló datos de la CIA que advierten que los bombardeos no destruyeron la capacidad nuclear de Irán

Por Augusto Taglioni
"Los ataques militares del fin de semana pasado no destruyeron los componentes centrales del programa nuclear del país, probablemente solo lo retrasaron algunos meses", dice el informe.
"Gorila", el general de Trump que empuja la guerra con Irán

"Gorila", el general de Trump que empuja la guerra con Irán

Por Augusto Taglioni
Erik Kurilla es un general de cuatro estrellas del Ejército con de mucha experiencia en Medio Oriente y estrecha relación con Israel. Desplazó de la toma de decisiones a Marco Rubio y Pete Hegseth.
EEUU aumenta las tropas en Medio Oriente en alerta por un posible ataque de Irán a Israel

EEUU aumenta las tropas en Medio Oriente en alerta por un posible ataque de Irán a Israel

LPO
La Casa Blanca consideró que las amenazas de Irán contra Israel son "creíbles" y subrayó que Washington está en contacto con el gobierno israelí para que "tengan todo lo que necesitan" para defenderse.