Chile
Terremoto político en Chile tras la destitución de un juez de la Corte cercano a Boric
Es la primera vez que ocurre en 31 años. En el entorno de Boric dicen que la derecha quiere usar el Senado para presionar y debilitar al gobierno en la previa del año electoral.

El Senado chileno votó este miércoles a favor de la acusación constitucional contra el juez Sergio Muñoz en un hecho inédito que no ocurría hace 31 años.

 Muñoz fue considerado como el integrante más influyente de la Corte Suprema por la jurisprudencia que ha sentado en la tercera sala constitucional en materia ambiental y derecho a la salud, entre varias otras sentencias consideradas progresistas por el oficialismo.

 La destitución fue iniciativa del bloque de centroderecha Chile Vamos tras acusarlo por "notable abandono de deberes" e incluye la inhabilitación durante cinco años de cargos públicos por el caso denominado mediáticamente "audios" y abarca los delito de soborno, lavado de activos y delitos tributarios.

Muñoz fue imputado por entregarle a su hija -también jueza- información privilegiada para la compra de un apartamento e incumplir con su deber al encubrir un viaje de su hija a Italia, cuando se creía que estaba ejerciendo sus funciones en Chile.

Boric condona deuda de estudiantes chilenos y crea nuevo financiamiento estatal "sin los bancos"

El removido juez  fue nombrado en 2005 en la Corte Suprema por el expresidente socialista Ricardo Lagos (2000-2006), y ratificado por el Senado.

Cabe recordar que esta trama judicial es conocida como el "caso Hermosilla", es considerado el mayor escándalo de tráfico de influencias desde el retorno a la democracia en 1990. Luis Hermosilla es un prestigioso penalista que fue detenido tras la filtración de un audio en el que revela una reunión privada con su cliente Daniel Sauer, controlador del factoring Factop y de la corredora de bolsa STP Capital, y la abogada María Leonarda Villalobos, en el que se discute un plan para entregar dinero a funcionarios públicos, del Servicio de Impuestos Internos (SII) y la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), a cambio de información.

Cabe recordar que esta trama judicial es conocida como el "caso Hermosilla", es considerado el mayor escándalo de tráfico de influencias desde el retorno a la democracia en 1990

Muñoz ascendió a la Corte Suprema en 2005 después de más de 20 años en el Poder Judicial, donde comenzó como juez del crimen. Previo a su llegada al máximo tribunal, era reconocido como uno de los mejores investigadores de la Corte de Apelaciones de Santiago (desde 2005 esa función quedó en manos de los fiscales tras una reforma al proceso penal). En esa calidad indagó varias causas de violaciones a los derechos humanos cometidas por la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990) en contra de sus opositores.

Juez Sergio Muñoz.

En la Corte Suprema rápidamente adquirió liderazgo entre los jueces y en 2013 se convirtió en presidente del máximo tribunal, un cargo que dura dos años.

Entre los varios fallos en los que participó Muñoz en la sala constitucional, de la que sido presidente, se encuentra uno de noviembre de 2022 que provocó un terremoto en el sistema privado de salud cuando una sentencia las obligó devolver a sus afiliados cobros en exceso  que habían realizado durante años. 

La oposición chilena quiere destituir a Boric por la crisis de seguridad 

Gabriel Boric se opuso abiertamente a la destitución y emplazó al Congreso para "no perder más tiempo en acusaciones constitucionales en relación también al proceso contra  Vivanco  y Jean Pierre Matus, y ya se rechazó otra contra la ministra del Interior, Carolina Tohá.

Fuente del gobierno de Chile afirman que la derecha quiere armar desde el Senado un polo de destitución contra Boric en la previa del año de las elecciones de noviembre de 2025. Como adelantó LPO, la oposición quiso facturarle al presidente al crisis de seguridad y amenazaron con abrir un proceso de destitución que no finalmente no prosperó.

Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Más de Internacionales
Venezuela moviliza sus tropas a la frontera y eleva al máximo la tensión con Brasil

Venezuela moviliza sus tropas a la frontera y eleva al máximo la tensión con Brasil

Por Augusto Taglioni
Maduro decidió movilizar 150 mil militares en todo el país. El operativo tomó por sorpresa a Brasil.
Milei con Zelensky en Davos

Milei con Zelensky en Davos

LPO
Fue la primera reunión bilateral del presidente en Suiza. Mañana dará su discurso.
El retorno de Trump potencia a la ultraderecha alemana y complica al gobierno a un mes de las elecciones

El retorno de Trump potencia a la ultraderecha alemana y complica al gobierno a un mes de las elecciones

Por Augusto Taglioni
Referentes de Alternativa por Alemania estuvieron presentes en la toma de posesión. El rol de Elon Musk.
El ministro de Economía de Uruguay presentó un equipo de centro con ex funcionarios de Lacalle Pou

El ministro de Economía de Uruguay presentó un equipo de centro con ex funcionarios de Lacalle Pou

Por Augusto Taglioni
El ministro Gabriel Oddone hizo la presentación de su equipo económico que cuenta con el apoyo por los mercados. "Son moderados y de perfil astoristas", dijo una fuente a LPO.
Lula evalúa no ser candidato en 2026 y eleva las alarmas en el gobierno brasileño

Lula evalúa no ser candidato en 2026 y eleva las alarmas en el gobierno brasileño

Por Augusto Taglioni
El presidente de Brasil le dijo a su entorno que no quiere llegar en mal estado de salud en 2026 y que su postulación "depende de Dios". La búsqueda de candidatos que garanticen la unidad.
Trump indultó a los detenidos por la toma del Capitolio

Trump indultó a los detenidos por la toma del Capitolio

LPO
Son 1500 detenidos, entre ellos, miembros de los grupos de extrema derecha Proud Boys y Oath Keepers condenados o acusados de sedición.